LA LIBERTAD DEL ARTISTA

LA LIBERTAD DEL ARTISTA

CENSURAS, LÍMITES Y CANCELACIONES

VÁZQUEZ ALONSO, VÍCTOR J.

25,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ATHENAICA
Año de edición:
2023
Materia
Arte
ISBN:
978-84-18239-92-2
Páginas:
260
Encuadernación:
Rústica

El artista, al menos desde el Romanticismo, se ha erigido en el profanador natural del tabú. De forma explícita y deseada, o bien a su pesar, su conflicto con la moralidad social ha sido también un conflicto con los límites jurídicos. Frente a estos límites, derivados principalmente de la idea de lo sacrílego o lo obsceno, el artista ha ido conquistando su libertad de crear, su derecho a la irreverencia, dentro de un mundo que por ser de ficción o de figuración no puede causar daño. El arte, sin embargo, juega a superar ese pacto de ficción con el público, pisando así de nuevo los límites de lo ilícito. La irreverencia del artista, en las democracias liberales de hoy, apenas mantiene su vieja épica en la lucha contra la burocracia estatal, sino que es el enfrentamiento contra las diversas manifestaciones de la llamada cultura de la cancelación lo que cifra en muchos casos la lealtad del artista a su propia libertad creadora. Así, cuando los Estados habían asumido la transgresión como parte de la libertad artística y parecía morir una determinada forma de entender y legitimar la esfera propia del arte, la cultura de la cancelación, silenciando o condenando a algunos autores al ostracismo, ha revitalizado el potencial de reflexión irreverente de las obras. En otras palabras, ha situado de nuevo la libertad del artista en el centro del debate social, lo cual nos obliga, como se hace en este libro, a discurrir críticamente sobre autobiografías indiscretas, corridas de toros, raperos desalmados, películas que hacen uso de la pornografía o de crímenes reales, grafiteros vandálicos y aquellos vanguardistas que sin proponérselo sentaron las bases de cómo el arte puede ser subversivo.

Artículos relacionados

  • OLVIDO DE LA PINTURA
    DIAZ SANCHEZ, JULIAN
    En la década de los 70, la escena artística española (al tiempo que en Occidente se hablaba de "retorno de la pintura") contempló la aparición de un grupo de creadores y escritores de arte que defendían la necesidad de una pintura "culta y placentera, compleja y gozosa" al decir de uno de ellos. Postulaban un cambio de época frente al informalismo, los realismos (políticos o no...
    En stock

    16,95 €

  • AI WEI WEI. DON QUIXOTE
    WEI WEI, AI
    El amor de Ai Weiwei por la literatura y su pasión por la libertad de expresión define su trayectoria. Que esta exposición lleve el título de Don Quixote no es casual. Ai Weiwei´s love of literature and passion for freedom of expression have defined his path through life. His choice of title for this exhibition was quite intentional. ...
    En stock

    35,00 €

  • QUISIERA CREAR UN JARDIN Y VERLO CRECER
    TODOLI, VICENTE
    La memoria creativa de uno de los personajes de nuestro país más reconocidos a nivel internacional en el mundo del arte. Vicente Todolí es todo un referente del arte contemporáneo, un curator de prestigio que ha pasado de la dirección artística de algunos de los más grandes museos del mundo, como la Tate Modern Gallery, a cultivar más de 500 variedades de cítricos en Palmera, s...
    En stock

    21,90 €

  • DISEÑOS TRADICIONALES JAPONESES
    HYAKKA, TOMON
    El Tomon Hyakka es un espléndido conjunto de diseños publicado en Kioto en 1891, compuesto por dos volúmenes con cincuenta estampas en cada uno. El Museo Nacional del Prado conserva en sus fondos un ejemplar del primer volumen de esta obra, procedente de la colección de Antonio Correa Ruiz (1923-2008), nunca expuesto ni reproducido hasta ahora.Traducido como Cien diseños de flo...
    En stock

    20,00 €

  • GALERIA, LA
    RUIZ, NACHO
    «El galerista no escribe. Es un acuerdo tácito. Sí debe hacerlo el crítico, el comisario, el artista, el director de museo, el coleccionista y hasta el que enmarca. El galerista, no». Así empieza esta historia fascinante Nacho Ruiz, cofundador de la prestigiosa galería T20 de Murcia junto a Carolina Parra, en la que se salta esa regla no escrita del mundo del arte, y lo hace co...
    En stock

    21,00 €

  • MUJERES Y ARQUITECTURA EN UNA ESPAÑA EN TRANSICIÓN, 1962-1999
    PÉREZ-MORENO, LUCÍA C.
    Este libro presenta la incorporación de mujeres a la arquitectura como un importante cambio de paradigma que eclosionó en la Transición política española. A través del estudio y definición de siete espacios laborales en los que comprometidas mujeres destaca- ron, se analiza la capacidad de agencia, de toma de decisiones, de innovación y de creación de 26 profesionales que negoc...
    En stock

    30,00 €