LA HEMEROTECA DE JUAN PÉREZ DE GUZMÁN Y BOZA, DUQUE DE T'SERCLAES

LA HEMEROTECA DE JUAN PÉREZ DE GUZMÁN Y BOZA, DUQUE DE T'SERCLAES

CATÁLOGO Y NOTICIA DE CABECERAS INÉDITAS SEVILLANAS (1753-1932)

PALENQUE, MARTA

18,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Año de edición:
2024
Materia
Temas sevillanos y andaluces
ISBN:
978-84-472-2429-6
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
No disponible

Este libro se centra en la hemeroteca personal del coleccionista y bibliógrafo Juan Pérez de Guzmán y Boza, duque de T?Serclaes, quien, junto a su hermano gemelo Manuel, marqués de Jerez de los Caballeros, participó en uno de los momentos más brillantes de la cultura hispalense del siglo ­XIX. Los hermanos fueron propietarios de riquísimas bibliotecas y reunieron tertulias que depararon la consolidación de la Sociedad de Bibliófilos Andaluces. Uno de los lotes fruto del reparto de su herencia -el compuesto por la colección de periódicos y revistas- llegó a la Universidad de Connecticut (Estados Unidos). La narración del emocionante viaje de los ejemplares hasta su actual depósito y la catalogación de los títulos sevillanos, entre los que hay varias cabeceras inéditas, constituyen objetivos centrales del volumen. Con un punto de vista muy moderno, el duque supo entender el enorme valor documental de la prensa para la reconstrucción de la historia local en todos sus aspectos. El ensayo aporta luz, además, sobre una etapa vibrante en el negocio de las imprentas y librerías sevillanas del ochocientos.

Artículos relacionados

  • LA HIJA DEL IDEAL ANDALUZ
    Una mujer, una vida, una causa: mantener viva la memoria de Blas Infante. Este libro es un acto de gratitud y justicia hacia María de los Ángeles Infante, una mujer valiente, generosa y luminosa que dedicó su vida a custodiar el legado de su padre, Blas Infante, el Padre de la Patria Andaluza. Presidió la Fundación Blas Infante durante más de cuarenta años con discreción firme,...
    En stock

    15,95 €

  • EL HIMNO DE ANDALUCÍA
    JOSÉ MARÍA DIÉGUEZ GARCÍA
    El Himno de Andalucía es más que una simple composición musical: es la voz de un pueblo, el eco de una historia de lucha y reivindicación. Desde su gestación en el andalucismo histórico hasta su consagración como símbolo de la autonomía en 1982, su melodía ha acompañado los momentos clave de la identidad andaluza, convirtiéndose en un emblema de orgullo y pertenencia. En este ...
    En stock

    23,00 €

  • DUELO A MUERTE EN SEVILLA
    MARTORELL LINARES,MIGUEL
    En 1904 el capitán Vicente Paredes mató durante un duelo a pistola a Rafael de León y Primo de Rivera, marqués de Pickman, en una finca a las afueras de Sevilla. Este podría ser el fin de un episodio que comenzó a enredarse poco antes cuando recorrió por la ciudad el rumor de que el capitán, amigo del marqués, cortejaba a Maria de las Cuevas Pickman, esposa de Rafael, y una de ...
    En stock

    24,00 €

  • SEVILLA, PUERTA DEL MUNDO
    REDONDO, F. OLMEDO Y A.
    En la ciudad imperial, puerta de entrada a la modernidad, nació el mundo tal y como lo conocemos hoy. Hubo un tiempo en el cada nuevo barco que arribaba a Sevilla cambiaba literalmente el mundo. Exóticas mercancías desconocidas en Europa, visitantes llegados de los confines del planeta, noticias de nuevas rutas y de descubrimiento geográficos que modificaban la concepción del g...
    En stock

    26,90 €

  • CONSOLACIÓN DE UTRERA
    GONZÁLEZ DE LA PEÑA, EDUARDO
    Desde hace más de cinco siglos, la Virgen de Consolación es el faro de la fe de Utrera y de miles de devotos en España y América. Su historia es la historia de un pueblo que ha hallado en su dulce mirada un refugio en tiempos de angustia, una luz en la oscuridad y una esperanza que atraviesa generaciones. En estas páginas, Eduardo González de la Peña nos sumerge en un relato ap...
    En stock

    21,95 €

  • TEORIA Y REALIDAD DE LA SEMANA SANTA
    NUÑEZ DE HERRERA, ANTONIO
    Desde el punto de vista histórico, éste es probablemente el primer libro en el que se hace una «interpretación» de la Semana Santa como fenómeno no tanto religioso como sociológico. Para Antonio Núñez de Herrera, la Semana Santa de Sevilla está fuera del tiempo y es, a la vez, pura existencia. Hablar de la Semana Santa es para nuestro autor hablar de Sevilla, una ciudad sustraí...
    En stock

    14,90 €