LA ESPECIE ARTÍSTICA

LA ESPECIE ARTÍSTICA

ESTÉTICA, ARTE Y EVOLUCIÓN

DAVIES, STEPHEN

28,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
BIBLIOTECA BURIDÁN
Año de edición:
2022
Materia
Ciencia-divulgación científica
ISBN:
978-84-19200-06-8
Páginas:
382
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
IVA incluido
No disponible

La especie artística explora la idea de que nuestras respuestas estéticas y nuestras conductas artísticas están conectadas con nuestra naturaleza humana fruto de la evolución. Nuestros antepasados humanoides dieron muestras de poseer una sensibilidad estética hace cientos de miles de años y el estatus artístico de las pinturas rupestres prehistóricas no lo cuestiona prácticamente nadie.
En la primera parte, Stephen Davies analiza los conceptos fundamentales de la estética, el arte y la evolución, y explora hasta qué punto están relacionados entre sí. Considera una serie de temas, como el de si los animales tienen preferencias estéticas o como el de si el arte es no solo universal sino también transculturalmente comprensible.
En la segunda parte examina los muchos intereses estéticos que despiertan los animales en los humanos y en qué medida reflejan nuestros propios intereses biológicos. Explora también la idea de que nuestras preferencias medioambientales y paisajísticas tiene sus raíces en las experiencias de nuestros lejanos ancestros. A la hora de considerar el controvertido tema de la belleza humana, la mayoría de psicólogos evolucionistas se han centrado básicamente en el atractivo físico femenino en el contexto de la selección sexual, pero Davies presenta un punto de vista más amplio que desvincula la belleza humana de la elección de pareja, y la relaciona más bien con el comportamiento social y con la autopresentación.
Finalmente, en la tercera parte, Davies se pregunta si las artes, en conjunto o individualmente consideradas, son adaptaciones biológicas, subproductos contingentes de adaptaciones no artísticas, o simplemente son tecnologías culturales sin apenas relación con la biología. Davies no se pronuncia de manera concluyente por ninguna de las diversas teorías consideradas aquí, pero de todos modos argumenta que hay buenos motivos para considerar que el arte forma parte de la naturaleza humana. El arte es un indicador poderoso y complejo de la aptitud biológica humana, y por tanto no puede considerarse totalmente ajeno a la biología. De hecho, las respuestas estéticas y las conductas artísticas son auténticos referentes de nuestra humanidad.

Artículos relacionados

  • LA ALTERNATIVA AMBIENTAL
    CLEMENT, GILLES
    Mientras la ecología radical intenta resistir apuntalada en sus preceptos de austeridad y mientras la “economía verde” se organiza para recuperar el mercado de productos “bío”, una tercera vía, “la alternativa ambiental”, ha nacido entre un batiburrillo de rumores (análisis contradictorios, informes catastrofistas o predicciones aleatorias), pero también entre verdaderas compro...
    En stock

    9,90 €

  • UNA CIUDAD EN MARTE
    WEINERSMITH, KELLY / WEINERSMITH, ZACH
    ¿Podemos colonizar el espacio ¿Deberíamos hacerlo ¿Realmente lo hemos pensado bien Riguroso y divertidísimo, un ensayo afilado sobre la mayor pregunta de La humanidad: ¿es posible la vida en otros planetas La Tierra no está en su mejor momento. Y es atractivo imaginar una nueva vida en un lugar lejano sin cambio climático, ni guerras, ni redes sociales. Pero ¿asentarse en un pl...
    En stock

    24,00 €

  • EL EXTRAÑO ORDEN DE LAS COSAS
    DAMASIO, ANTONIO
    Antonio Damasio, el neurocientífico más prestigioso, analiza qué son los sentimientos y cuál es su papel en el ciclo de la vida.«Este es un libro fundacional. Damasio desvela los códigos y los protocolos que hacen que los humanos sean humanos. Esto es el principio de una nueva revolución científica.» MANUEL CASTELLS De uno de los neurocientíficos más importantes del mundo nos l...
    En stock

    21,90 €

  • ASTROFÍSICA PARA ANSIOSOS
    TROISI, LICIA
    UN FESTÍN DE TEORÍAS PARA AQUELLOS QUE HACEN SIMULACROS MENTALES DEL FIN DEL MUNDO… POR SI ACASO.Desde siempre, el fin del mundo ha sido parte del imaginario humano. A lo largo de los siglos, no han faltado profecías: desde el temor al bicho del Milenio en el año 2000 hasta la falsa predicción maya del 2012. El cine, la literatura y los medios exploran constantemente escenarios...
    En stock

    19,90 €

  • EL HOMBRE IMPOSIBLE
    BARSS, PATCHEN
    La historia del hombre que llevó la física a sus límites... y a los suyos propios. Una vida de descubrimiento, genialidad y aislamiento.Roger Penrose, uno de los grandes genios que nos ha dado el siglo XX, revolucionó nuestra comprensión del espacio, el tiempo y los agujeros negros. Premio Nobel de Física, colaborador de Stephen Hawking y creador de algunas de las teorías más a...
    En stock

    22,90 €

  • LA FÍSICA DE LAS NUBES
    TAPIADOR, FRANCISCO J.
    ¿Qué son realmente las nubes ¿Cómo se forman y desaparecen ¿Qué leyes físicas explican su suspensión y dinámica en el aire ¿De qué modo afectan al clima global y al ciclo del agua, y dan lugar a fenómenos meteorológicos que influyen en nuestra vida cotidiana y en los ecosistemas Este libro es una introducción a la física de la atmósfera y del clima, una ciencia dedicada a inves...
    En stock

    22,00 €