LA CUESTIÓN DE PALACIO

LA CUESTIÓN DE PALACIO

CORTE Y CORTESANOS EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

SANCHEZ, RAQUEL

30,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL COMARES
Año de edición:
2018
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-9045-740-5
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
IVA incluido
No disponible

La Corte es ese oscuro fantasma que ha condicionado la política en España durante los siglos XIX y XX. Un entramado socio-institucional de difícil comprensión, marcado por el capricho y la adulación al monarca que dio lugar a que se acuñara la expresión "la cuestión de Palacio" para aludir a las derivaciones políticas de las intrigas palaciegas. En este libro nos proponemos analizar la reconfiguración política, administrativa y social de ese entorno informal de poder que tuvo un peso muy significativo en la evolución histórica de España hasta la proclamación de la Segunda República. Se parte de un marco historiográfico que ayuda a entender el tratamiento metodológico que ha tenido este objeto de estudio, tanto en el mundo académico español como en el extranjero. Se continúa con dos capítulos que condensan la evolución de la Corte en la Edad Moderna, para dar paso, en el resto de las aportaciones, al mundo cortesano del siglo XIX y primeras décadas del XX. En este sentido, y para entender el nuevo papel que cabe atribuir a los monarcas en la Europa del siglo XIX, es fundamental conocer cómo afectó a las monarquías europeas la implantación de los regímenes políticos representativos. La infiltración de elementos externos a las tradicionales redes cortesanas de poder durante el proceso de construcción del Estado liberal nos permite analizar de qué forma la Corte se readapta para absorber a las elites nacidas de la nueva realidad sociopolítica. Asimismo, resulta de gran utilidad para entender de qué forma se articulará el papel social de las élites tradicionales y a través de qué medios seguirán ejerciendo influencia en un contexto muy distinto, en el que las aguas de la política formal discurrían por otros cauces.

Artículos relacionados

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA LEYENDA NEGRA
    JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GARVI
    ¿Qué relato se construyó sobre España para justificar su aislamiento durante siglos? ¿Cómo se forjaron las imágenes más oscuras que aún perviven en la cultura popular? ¿Por qué incluso hoy algunos siguen creyendo que la Inquisición inventó la tortura o que España solo sembró muerte y fanatismo en América? Eso no estaba en mi libro de historia de la Leyenda Negra, desmonta con ...
    En stock

    17,95 €

  • HAMBRE DE PATRIA
    FUENTES, JUAN FRANCISCO
    Los grandes protagonistas del exilio republicano se mostraron muy críticos con su propia actuación hasta la Guerra Civil y desarrollaron un intenso sentimiento españolista, que cada cual expresó a su manera. Incluso antiguos rivales en el campo de la izquierda coinciden en expresar el temor de no volver a España. «Me aterra [...] el tener que dejar aquí mis huesos», le dirá Pri...
    En stock

    19,90 €

  • CARLOS II
    RIBOT GARCIA, LUIS
    Carlos II ha sido objeto de un dilatado desprecio, que se ha correspondido con el olvido y el desconocimiento de su reinado. Si el monarca quedaba oculto tras el despiadado sobrenombre de El Hechizado, la época en que ocupó el trono ha permanecido largo tiempo cubierta por una utilización abusiva y totalizante de la idea de decadencia, que alejaba el interés de los historiadore...
    En stock

    36,00 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    En stock

    26,50 €

  • ALHUCEMAS 1925. EL DESEMBARCO QUE DECIDIÓ LA GUERRA DE MARRUECOS
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    El desembarco de Alhucemas, del que se cumple ahora un siglo, supuso una operación anfibia de una ambición y complejidad sin precedentes en la España contemporánea, que permitió, por fin, cerrar la pesadilla en que se había convertido la Guerra de Marruecos, tras desastres impresos en la carne y en la memoria del país como el Barranco del Lobo o Annual. En este ambicioso y prov...
    En stock

    26,95 €

  • VERANO DE LOS INOCENTES, EL
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    En stock

    22,90 €

Otros libros del autor

  • UN REY PARA LA NACIÓN
    SÁNCHEZ, RAQUEL
    La monarquía tuvo un papel fundamental en el proceso de reconfiguración del liberalismo posrevolucionario en Europa. Lejos de desaparecer, consiguió mantenerse como una institución capital para la construcción del estado-nación hasta los albores del siglo xx. Todo ello fue acompañado de una pérdida del poder efectivo del monarca que acabó aceptando un desplazamiento que iba de ...
    No disponible

    22,00 €