LA CADENA GLOBAL DE VALOR DE LAS PRENDAS DE VESTIR

LA CADENA GLOBAL DE VALOR DE LAS PRENDAS DE VESTIR

LA CONCIENCIA DEL CONSUMIDOR RESPECTO A LOS LUGARES DE PRODUCCIÓN

TRINIDAD REQUENA, ANTONIO / SORIANO MIRAS, ROSA MARÍA / BEJARANO BELLA, JUAN F. / TORRES RODRÍGUEZ, ADOLFO J. / ENTRENA DURÁN, FRANCISCO / GARCÍA MORE

27,50 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-309-8139-7
Páginas:
472
Encuadernación:
Rústica
27,50 €
IVA incluido
Reimpresión

INTRODUCCIÓN

BLOQUE I: LA INDUSTRIA DEL TEXTIL Y LA CONFECCIÓN EN EL SISTEMA ECONOMICO GLOBAL

CAPÍTULO 1. ROPA «MADE IN THE WORLD»: LAS CADENAS GLOBALES DE VALOR EN EL TEXTIL Y LA CONFECCIÓN, Francisco Barros Rodríguez, Juan Miguel Valdera Gil, Francisco Entrena Durán
CAPÍTULO 2. LA INDUSTRIA DESLOCALIZADA EN EL CONTEXTO EUROPEO Y NORTEAMERICANO. LA MANUFACTURA Y LA IMPORTANCIA DEL SECTOR TEXTIL, Rocío Fajardo Fernández y José Manuel García Moreno
CAPÍTULO 3. EL MERCADO LABORAL DE LA INDUSTRIA TEXTIL EN LA UNIÓN EUROPEA Y ESTADOS UNIDOS, Rafael Martínez Martín y Teresa T. Rodríguez Molina
CAPÍTULO 4. EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LA CADENA GLOBAL DE LAS PRENDAS DE VESTIR, Adolfo Torres Rodríguez y Juan Francisco Bejarano Bella
BLOQUE II: EL CONSUMO DE PRENDAS DE VESTIR EN LAS GRANDES CADENAS DE MODA CON TIENDA
CAPÍTULO 5. Las empresas transnacionales de moda con tienda, Esther Igorra Canillas; Federico López Capra, Antonio Trinidad Requena y Rosa Soriano Miras
CAPÍTULO 6. El consumo de prendas de vestir en la tienda virtual, María Soriano Miras, Francisco Barros Rodríguez y Basem Mahmud
CAPÍTULO 7. Las redes sociales como espacio de promoción de las marcas de moda: Instagram como caso de estudio, Antonio Trinidad Requena, Pablo Bravo Medina, Rosa María Soriano Miras, M. Ángeles Calvo Alba
CAPÍTULO 8. Los nuevos actores involucrados en la compra del textil. Los influencers, Rosa María Soriano Miras, Antonio Trinidad, Pablo Bravo Medina y M. Ángeles Calvo Alba

BLOQUE III: ARQUETIPOS DISCURSIVOS DE LOS CONSUMIDORES DE PRENDAS DE VESTIR
CAPÍTULO 9. Los discursos de los consumidores de prendas de vestir en España, Antonio Trinidad Requena, Rosa María Soriano Miras y Basem Mahmud
CAPÍTULO 10. Los discursos de los consumidores de prendas de vestir en Francia, Philippe Cardon y Andrés Cobo de Guzmán
CAPÍTULO 11. Los discursos de los consumidores de prendas de vestir en Canadá, Carlos Felipe Centelles García y Jenna Hennebry
CAPÍTULO 12. Los discursos de los consumidores de prendas de vestir en Estados Unidos, Veronica Manlow

BLOQUE IV: LA INDUSTRIA DEL TEXTIL Y EL CONSUMO DE PRENDAS DE VESTIR EN ESPAÑA

CAPÍTULO 13. Evolución del sector textil en España, Ignacio Garcia-Valdecasas y Noelia Somarriba Arechavala
CAPÍTULO 14. El efecto de la crisis en el consumo de ropa y calzado en los hogares españoles, Mª Ángeles Calvo Alba y Pablo Bravo Medina
CAPÍTULO 15. El consumo digital en España, López Capra y José Antonio Garrido Jiménez

CONCLUSIONES

La cadena global de valor representa la estructura organizacional de las grandes empresas textiles a lo largo del planeta, determinando profundamente cómo se diseña, produce, distribuye, comercializa y se vende la ropa. Bajo este marco, la empresa transnacional ha podido relocalizar parte de su producción manufacturera a los países en vía de desarrollo, donde hay poca o nula regulación laboral y con un marco legal poco exigente con el medio ambiente. En la lógica del capitalismo global, los lugares de producción (Sur global) no son suficientes para explicar la deslocalización industrial, de ahí que esta obra centre su atención en los lugares de consumo (Norte global), enfatizando en las pautas de compra de prendas de vestir (tanto las realizadas online en general y offline en las grandes cadenas de producción con tienda) utilizando para ello el big data; y se detenga especialmente en la conciencia social del consumidor sobre las condiciones laborales y costes medioambientales en los lugares de producción (que es lo que permite, en definitiva, los bajos precios de los lugares de consumo), analizando las narrativas para legitimar esas pautas de compra en lugares como España, Francia, Canadá y EE. UU.

Artículos relacionados

  • 2026 AGENDA BLACKIE BOOKS
    COMITE BLACKIE
    ¡NUEVO DISEÑO! Incluye calendario desplegable Lo mejor que podemos hacer con nuestro tiempo es cuidarlo. Apreciar cada buen instante, no dar nada por sentado, ser conscientes de las horas felices y abandonarnos al placer cuando el placer nos encuentre. Por supuesto, es mucho más fácil decirlo que hacerlo, pero mientras averiguamos cómo hacerlo, podemos pasar este año en compañí...
    En stock

    19,90 €

  • AZUL MEDIANOCHE
    RANKIN, IAN
    UNA NUEVA INVESTIGACIÓN DEL MÍTICO JOHN REBUS, AHORA MÁS CERCA DE LOS CRIMINALES QUE NUNCA.En una de las prisiones más infames de Escocia, un convicto es brutalmente asesinado en su celda. Al lado duerme John Rebus, que ha sido condenado y encerrado y ahora vive al otro lado del muro de la justicia.Pero, como bien dicen, las viejas costumbres son difíciles de eliminar, y es imp...
    En stock

    22,90 €

  • KAKEBO BLACKIE BOOKS 2026. EL ORIGINAL
    ¡La herramienta definitiva de Blackie Books para aprender a ahorrar! Gestiona tu economía personal y cambia tus malos hábitos con el Kakebo« Blackie Books 2026. Cada mes encontrarás breves trucos y consejos, algunos ejercicios para poner en práctica lo que irás descubriendo poco a poco, y todo ordenado en fáciles tablas y listas para animarte a hacer un cambio radical en tu día...
    En stock

    18,90 €

  • REVISTA DE OCCIDENTE 532. LABERINTOS
    VARIOS AUTORES
    SUMARIO DE REVISTA DE OCCIDENTE Nº 532?Vértigo y soledad del laberinto. Alfonso Lucini?El mundo como laberinto. María Belmonte?Laberinto, ciudad, memoria. Beatriz Blanco?Los límites del mundo (1985), de Eugenio Trías, cuarenta años después. Ricardo Tejada?Lo siniestro como límite del mundo. Ricardo Tejada?Enunciación y expresividad en Los límites del mundo. Raphaël Estève?Orteg...
    En stock

    9,00 €

  • DERECHO DEL TRABAJO
    GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN / MARTÍN VALVERDE, ANTONIO
    La primera edición de este curso de Derecho del Trabajo apareció en 1991, una vez terminada la profunda transformación de esta rama del Derecho llevada a cabo de 1976 a 1990. Las ediciones sucesivas han efectuado las oportunas actualizaciones de legislación y jurisprudencia. La presente edición recoge y analiza las modificaciones introducidas en el ordenamiento laboral hasta 31...
    En stock

    61,95 €

  • AGENDA JANE AUSTEN
    AUSTEN, JANE
    Acompaña tu día a día con alguna de las mejores frases de Jane Austen, una de las autoras más queridas de todos los tiempos. ...
    En stock

    15,00 €