LA BATALLA DE LA HABANA DE 1748

LA BATALLA DE LA HABANA DE 1748

CRÓNICA DE UNA DERROTA ANUNCIADA

AMOR MARTÍN, FRANCISCO

14,00 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Año de edición:
2019
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-472-2913-0
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
14,00 €
IVA incluido
Reimpresión

Paradójicamente, el acto final de la Guerra del Asiento, popularmente conocida como de la Oreja de Jenkins, tuvo lugar meses después de iniciadas las negociaciones de paz entre España y Gran Bretaña, el día 12 de octubre de 1748, para ser más precisos. Durante años, desde 1739, las fuerzas navales de Gran Bretaña y España se habían mantenido al acecho esperando un gran combate decisivo que parecía que nunca se materializaría. Ninguno de los dos jefes de escuadra, Knowles por parte inglesa, Reggio por parte española, conocían el estado de las relaciones diplomáticas entre las dos potencias beligerantes, ni tampoco las hubiesen observado; la rivalidad había trascendido al terreno personal y la convertirían en una cuestión de honor. Knowles prometió a sus hombres como fabuloso botín de guerra la plata que cargaba la flota de Indias, la cual esperaba capturar como último golpe de efecto contra España; Reggio, decidido a batirse para impedirlo, apeló al honor de defender el estandarte del Rey Católico y la integridad de su Hacienda Real.
Por fin, ese 12 de octubre de 1748, al mediodía, las dos escuadras se vieron frente a frente y entablaron un combate que se prolongó hasta el anochecer. Más allá de comprobar la fatuidad de una batalla inútil, sangrienta y chapucera, su análisis detenido brinda al historiador no pocas posibilidades de interés. De entrada, el desenlace del choque armado no satisfizo a nadie. Se saldó con una derrota táctica de la formación naval liderada por Andrés Reggio, pero, si bien los británicos se impusieron en el terreno operacional, fracasaron en sus objetivos principales: la captura de la flota de Indias, que logró zafarse de las fuerzas del enemigo, y la completa destrucción de la escuadra española fondeada en La Habana. Pero, por encima de todo, la batalla de La Habana de 1748 supuso el único enfrentamiento en mar abierto entre una escuadra española y otra enemiga en las aguas del Caribe, principal teatro de operaciones de la Guerra del Asiento. Dicho de otra forma, la única oportunidad de observar el rendimiento de la Real Armada en una situación de fuego real contra la Royal Navy. El choque puso de relieve las fortalezas y debilidades del programa de rearme naval con el que la nueva dinastía reinante en España quería hacer valer su posición en América y el Atlántico. En este libro se presenta un esfuerzo por analizar la batalla, relacionarla con su contexto histórico y apreciar su trascendencia en el contexto de las políticas de fomento de la Real Armada.

Artículos relacionados

  • EN NOMBRE DE FRANCO
    ESPADA, ARCADI
    La verdad tras la historia de Ángel Sanz-Briz, el diplomático español que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Últimos meses de 1944. Casi medio millón de judíos húngaros han sido deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa. Las embajadas de los países neutrales tratan de proteger a los que sobreviven. Como desde hace años, la Legación españ...
    En stock

    20,90 €

  • MAESTROS
    ANTONIO RODRÍGUEZ VELA
    En la sombra vibrante de las aulas, en los pasillos polvorientos de las universidades del siglo XIX, y en los destierros de quienes soñaron una España distinta, resuena la voz de los tres protagonistas de este libro: los maestros. Giner de los Ríos, Marcelino Menéndez Pelayo y María de Maeztu podrían encarnar posiciones totalmente enfrentadas no en la concepción de la enseñan...
    En stock

    19,95 €

  • LEPANTO
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Histori...
    En stock

    23,90 €

  • ESPAÑA TRAICIONADA
    PEREZ HENARES, ANTONIO
    UN GRITO DE RESISTENCIA FRENTE AL ADOCTRINAMIENTO Y UNA DEFENSA VIBRANTE DE LA ESPAÑA QUE HEMOS SIDO Y QUE AÚN PODEMOS SER.España traicionada es un retrato afilado que desafía las ideas impuestas y denuncia como, bajo la fachada del progreso, se busca desmantelar los cimientos de nuestra historia y nuestra identidad. Una obra contundente en la que Antonio Pérez Henares, uno de ...
    En stock

    19,90 €

  • CARLOS II
    RIBOT GARCIA, LUIS
    Carlos II ha sido objeto de un dilatado desprecio, que se ha correspondido con el olvido y el desconocimiento de su reinado. Si el monarca quedaba oculto tras el despiadado sobrenombre de El Hechizado, la época en que ocupó el trono ha permanecido largo tiempo cubierta por una utilización abusiva y totalizante de la idea de decadencia, que alejaba el interés de los historiadore...
    En stock

    36,00 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA LEYENDA NEGRA
    JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GARVI
    ¿Qué relato se construyó sobre España para justificar su aislamiento durante siglos? ¿Cómo se forjaron las imágenes más oscuras que aún perviven en la cultura popular? ¿Por qué incluso hoy algunos siguen creyendo que la Inquisición inventó la tortura o que España solo sembró muerte y fanatismo en América? Eso no estaba en mi libro de historia de la Leyenda Negra, desmonta con ...
    En stock

    17,95 €

Otros libros del autor

  • LA MAREA INGLESA
    AMOR MARTÍN, FRANCISCO
    El desembarco de tropas inglesas en las playas de Haina y Nizao, en Santo Domingo, el día 24 de abril de 1655, sentó un precedente para las relaciones entre imperios marítimos con intereses colonialistas en ultramar. Fue la primera vez en la historia de América que una potencia europea —Inglaterra— intentaba anexarse un territorio de otro imperio —España— que ya se encontraba a...
    No disponible

    30,00 €