LA ANTROPONIMIA DEL REINO DE SEVILLA . ESTUDIOS

LA ANTROPONIMIA DEL REINO DE SEVILLA . ESTUDIOS

JOSE JAVIER RODRIGUEZ TORO

12,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Año de edición:
2024
Materia
Temas sevillanos y andaluces
ISBN:
978-84-472-2599-6
Páginas:
232
12,00 €
IVA incluido
No disponible

Este libro reúne trece trabajos sobre la antroponimia sevillana de los siglos XV y XVI. Tal y como ha defendido repetidas veces Dieter Kremer, conviene al estudio de los nombres personales antiguos evitar los corpus ya establecidos o los índices, pues ello alejaría al investigador del contexto preciso en que se registran los antropónimos. En el caso de la zona de Andalucía sometida a examen y de la época de tránsito entre la Edad Media y la Edad Moderna, pueden analizarse los padrones, sobre todo fiscales, y los libros sacramentales de bautismo, tan abundantes como bien conservados en los archivos de las parroquias sevillanas.
Los artículos aquí recogidos se basan a partes iguales en los padrones y en los libros de bautismo. Los padrones proceden del Archivo Histórico Municipal de Sevilla, en su mayoría de la Sección 16: su estudio, en la línea de las aportaciones de Manuel Ariza y su equipo, ha permitido mejorar el conocimiento de la “estructura de la denominación” y de las distintas categorías antroponímicas por separado (las fundamentales son el nombre primero, el nombre segundo o apellido y el sobrenombre). Uno de los inconvenientes que presenta este tipo de documento es la escasa presencia de mujeres y, por consiguiente, un reflejo menos preciso de la onomástica femenina.
El análisis de las partidas bautismales contaba con algún que otro antecedente en la antroponimia hispánica (por ejemplo, Menéndez Pidal y Boyd-Bowman), pero esta posibilidad de estudiar el nombre de pila solo ha recibido un impulso en los últimos años (cf., entre otros, Castro o García Gallarín). La importancia demográfica de Sevilla en el siglo XVI y la riqueza de sus fondos parroquiales invitaban a que se emprendiera una pesquisa semejante en la ciudad. Los trabajos más recientes de este libro pretenden demostrar el interés de esta línea de investigación: se ha tratado, en suma, de conjeturar el porqué de la imposición de los nombres en el bautismo.

Artículos relacionados

  • GENTE DEL SUR Y OTROS ESCRITOS SOBRE ANDALUCÍA
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    La Andalucía de Manuel Chaves Nogales en una antología necesaria y definitiva. El volumen ofrece una antología definitiva y completa llena de páginas inolvidables del gran periodista español del siglo XX dedicadas a su tierra de origen. Con selección y prólogo de Ignacio F. Garmendia, editor de su obra completa. ...
    En stock

    22,95 €

  • SEMANA SANTA SIN FILTROS
    FERNANDEZ DEL MORAL, DARIO
    ¿Qué tiene la Semana Santa para que tanta gente la espere con ansias todo el año ¿Por qué hay quien se hace peasos con una buena marcha procesional ¿Cómo ha pasado de las iglesias y las calles a las redes sociales, la publicidad, la música e incluso los videojuegos Darío el Jartible, el youtuber cofrade con más arte de internet, te lleva de la bulla a la trastienda de la Semana...
    En stock

    21,00 €

  • DE LO REGIONAL A LO NACIONAL
    Los capítulos de esta antología pretenden ofrecer una síntesis de los textos e imágenes desde los que se va fraguando una determinada proyección de Andalucía en los siglos XVIII y XIX. La génesis de esta imagen siempre ha venido asociada, sobre todo, al llamado costumbrismo andaluz decimonónico, pero desde el siglo anterior existían textos que reflejaban ideas acerca de la regi...
    En stock

    24,90 €

  • EL DIOS DE LOS GITANOS (YUNQUE, CLAVO Y ALCAYATA)
    VEGA DE LOS REYES, JOSÉ
    La espiritualidad romaní ha sido históricamente un territorio poco explorado, eclipsado por estereotipos arraigados y lecturas externas que han tratado de representar y exportar fragmentos de las identidades de los Rromá, al tiempo que han ignorado su voz propia. Este libro se adentra en esa dimensión, trazando un recorrido que entrelaza memoria, resistencia y religiosidad popu...
    En stock

    23,00 €

  • DUELO A MUERTE EN SEVILLA
    MARTORELL LINARES,MIGUEL
    En 1904 el capitán Vicente Paredes mató durante un duelo a pistola a Rafael de León y Primo de Rivera, marqués de Pickman, en una finca a las afueras de Sevilla. Este podría ser el fin de un episodio que comenzó a enredarse poco antes cuando recorrió por la ciudad el rumor de que el capitán, amigo del marqués, cortejaba a Maria de las Cuevas Pickman, esposa de Rafael, y una de ...
    En stock

    24,00 €

  • EL HIMNO DE ANDALUCÍA
    JOSÉ MARÍA DIÉGUEZ GARCÍA
    El Himno de Andalucía es más que una simple composición musical: es la voz de un pueblo, el eco de una historia de lucha y reivindicación. Desde su gestación en el andalucismo histórico hasta su consagración como símbolo de la autonomía en 1982, su melodía ha acompañado los momentos clave de la identidad andaluza, convirtiéndose en un emblema de orgullo y pertenencia. En este ...
    En stock

    23,00 €