LA AMISTAD, PATRIA DE LOS SIN PATRIA. EPISTOLARIO INÉDITO (1953-1972)

LA AMISTAD, PATRIA DE LOS SIN PATRIA. EPISTOLARIO INÉDITO (1953-1972)

(1953-1972)

LEÓN, MARÍA TERESA / ALBERTI, RAFAEL / AUB, MAX

19,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2023
Materia
Biografías y memorias
ISBN:
978-84-19791-25-2
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
No disponible

Este libro ofrece la edición del epistolario inédito cruzado entre Max Aub, María Teresa León y Rafael Alberti entre 1953 y 1972, fecha de la muerte de Aub. La fecunda colaboración empezada en los años de la guerra civil española se reanuda gracias al contacto epistolar, que aborda asuntos relativos al desarrollo de proyectos colectivos, como la revista Los Sesenta, y a la ingente tarea editorial desplegada en México, Argentina e Italia para difundir la obra de los refugiados españoles, brindando asimismo importantes datos sobre la gestación de textos fundamentales de la literatura exílica, cuales Memoria de la melancolía, Roma, peligro para caminantes y La gallina ciega. El interés de esta correspondencia radica en la posibilidad de descubrir aspectos desconocidos de la vida y de la poética de Aub, León y Alberti y de ahondar en el difícil contexto histórico y literario en el que se mueven a lo largo de sus forzosas peregrinaciones, fieles al ideal republicano y unidos en la elaboración de una memoria histórica silenciada por el régimen de Franco. Las cartas se configuran entonces como una importante fuente documental y simbolizan, al mismo tiempo, un espacio de encuentro suspendido en el tiempo, un refugio ideal ajeno a la brutalidad del destierro.

El epistolario inédito entre tres grandes representantes del exilio republicano español: testimonio vívido y actual del compromiso republicano con la memoria histórica.

María Teresa León (Logroño, 1903-Madrid, 1988). Escritora española representante del exilio republicano, su vida y su obra están vinculadas a las de otro gran autor de la diáspora, Rafael Alberti, con quien participa en múltiples actividades de militancia política en el seno de la Alianza de Intelectuales Antifascistas, fundada en los años de la Guerra Civil. Testimonio vívido del compromiso intelectual de la autora con su tiempo, la producción literaria de León abarca cuentos y novelas, biografías noveladas, piezas de teatro, artículos periodísticos, ensayos, guiones para la radio y el cine y alcanza su cumbre poética en Memoria de la melancolía, donde la autobiografía se abre a una dimensión colectiva.

Rafael Alberti (El Puerto de Santa María, 1902-1999). Poeta, dramaturgo y pintor español de la generación del 27, Alberti es autor de una rica producción, que incluye la poesía vanguardista, militante, popular y amorosa, el teatro político y poético, las liricografías que conjugan la doble vocación, literaria y artística de uno de los máximos representantes de la España peregrina. Marido de María Teresa León, comparte con la autora el exilio argentino y romano, cuya experiencia relata en los tres volúmenes de sus memorias, La arboleda perdida, en diálogo con Memoria de la melancolía de León.

Max Aub (París, 1903-Ciudad de México, 1972). Español de adopción, Aub fue un escritor polifacético y fecundo, autor de una riquísima obra literaria, que abarca cuentos, microrrelatos, novelas, textos teatrales, ensayos, colecciones de poemas, diarios y biografías, además de guiones cinematográficos y artículos periodísticos. Su compromiso político con la República se mantiene vivo en los largos años del exilio mexicano y emerge en su producción, atravesada por el tema de la memoria y la búsqueda constante de una poética fundamentada en la dialéctica entre realismo e imaginación, muy evidente en los textos apócrifos del autor y en la abundante obra dedicada a la guerra civil española, como el ciclo novelístico El laberinto mágico.

Barbara Greco es profesora titular de Literatura Española en el Departamento de Lingue e Letterature Straniere e Culture Moderne de la Universidad de Turín. Ha publicado estudios sobre la obra de Enrique Jardiel Poncela, José Agustín Goytisolo, Max Aub, María Teresa León, José María Merino, Julio Llamazares, entre otros. Su investigación se centra en la narrativa del exilio, la experimentación vanguardista, el humorismo, las formas breves y la escritura autobiográfica.

Artículos relacionados

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN OLAZARAN, UXUE
    En este breve libro ùfragmentario, compacto y por momentos torrencialù, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...
    En stock

    11,90 €

  • AUBREY BEARDSLEY
    VILLENA, LUIS ANTONIO DE / BEARDSLEY, AUBREY
    Luis Antonio de Villena nos ofrece un fiel retrato del artista Aubrey Beardsley: refinado, decadente, exquisito, preciosista, amanerado, y, sobre todo, un gran apasionado por la muerte. Sus extraordinarias ilustraciones para las revistas The Yellow Book y The Savoy, Salomé de Oscar Wilde, Lisístrata de Aristófanes, Rape of the Lock de Alexander Pope, el ciclo artúrico de Roger ...
    En stock

    18,50 €

  • EL VIAJE INÚTIL
    SOSA VILLADA, CAMILA
    Un relato autobiográfico intenso e inolvidable, con los referentes y las claves de la escritura de Camila Sosa, el nuevo huracán literario latinoamericano.Con rabia y poesía, este es el relato descarnado de la propia vida de Camila Sosa Villada, de sus orígenes, de su dolorosa infancia un cuerpo clandestino de mujer azotado por la furia alcohólica de su padre, de la vivencia co...
    En stock

    18,00 €

  • DOÑA GRACIA MENDES
    ROTH, CECIL
    Con los nombres de Doña Gracia Mendes, Beatriz de Luna Miques o Nasí, se conoce a una mujer excepcional, apodada también La Señora, considerada, en palabras de Cecil Roth, «una de las figuras prominentes de la historia judía, no solo de su tiempo el siglo XVI, sino de todos los tiempos». Mujer y criptojudía en un mundo eminentemente masculino, su enorme talla política, empresar...
    En stock

    19,90 €

  • INTIMA ATLANTIDA
    CABALLE, ANNA
    La biografía definitiva de Rosa Chacel, cumbre de las letras hispánicas y componente fundamental del revolucionario grupo de las Sinsombrero. En la vida y en la obra de Rosa Chacel (1898-1994) el gran juego de las pasiones humanas adquirió una trascendencia singular que se impone pese a su expresión siempre elidida. Chacel, la maestra literaria de la elipsis. Autora de culto po...
    En stock

    24,90 €

  • PASION INTELECTUAL Y AMOR PROHIBIDO
    GIL AMBRONA, ANTONIO
    Marie-Louise Mignot Arouet, conocida como Madame Denis, mantuvo una relación incestuosa y prohibida con su tío materno Voltaire, tras quedarse viuda, a lo largo de más de treinta años. En aquel tiempo, supervisó la publicación de las obras del escritor y filósofo mientras este permanecía en un largo exilio, asumió la coordinación del estreno de sus piezas teatrales, gestionó lo...
    En stock

    22,95 €