HISTORIA Y ANTOLOGÍA DE LA CRÍTICA TEATRAL ESPAÑOLA (1936-2016). VOLUMEN II

HISTORIA Y ANTOLOGÍA DE LA CRÍTICA TEATRAL ESPAÑOLA (1936-2016). VOLUMEN II

DOMENECH, FERNANDO

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MINISTERIO DE CULTURA
Año de edición:
2017
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-9041-265-7
Páginas:
608
Encuadernación:
Otros
20,00 €
IVA incluido
No disponible

Segundo volumen dedicado a la historia y antología de la crítica teatral española; su campo de estudio se corresponde con la crítica que se puede leer en la España republicana y en la España nacionalista durante la Guerra Civil, la que se compone en el exilio, la que se escribe en España durante los duros años de la postguerra, la que se desarrolla durante las largas décadas en las que la continuación de la dictadura convive con la voluntad de abrirse a lo que sucede en Europa, la que se genera durante la transición democrática y la que se ha seguido publicando durante los años últimos del siglo XX y los primeros del siglo XXI.La crítica recogida es la que aparece en la prensa periódica (revistas y diarios) y la que reseña estrenos de espectáculos teatrales. Por razones metodológicas evidentes, se prescinde de la crítica universitaria y del ensayo teatral, a pesar del indudable interés de muchas de estas manifestaciones, a las que se hace referencia en los estudios preliminares y en la bibliografía.No se ha pretendido ofrecer una nómina exhaustiva de los críticos que han ejercido la labor durante el período estudiado, pero sí se ha procurado dibujar un panorama que, por extensión, ofrece una imagen de lo que ha sido la actividad teatral en España durante estas décadas. Por lo demás, el lector podrá comprobar que los principales nombres aparecen recogidos en el volumen y que se ha atendido a las líneas principales por las que dicha crítica ha transcurrido.

Artículos relacionados

  • MATSUKAZE
    ZEAMI, MOTOKIYO
    El teatro noh es una manifestación cultural japonesa que se originó en los siglos XIV y XV con el patrocinio los gobernantes samuráis. Con pocos actores, sin apenas elementos en el escenario, con rico vestuario y sofisticadas máscaras, el teatro noh es capaz de crear una atmósfera de misterio en la que se representan dramas de valor universal.Matsukaze la más poética de todas l...
    En stock

    14,00 €

  • EL CABALLERO DE OLMEDO
    LOPE DE VEGA, FÉLIX
    El caballero de Olmedo, la obra maestra de Lope de Vega, en la cuidada edición de Francisco Rico. Un referente del teatro del Siglo de Oro.Este volumen presenta la que posiblemente sea la obra maestra de Lope de Vega como dramaturgo, y sin duda, la que más ha pulsado nuestra sensibilidad contemporánea: El caballero de Olmedo. Inspirada en una cancioncilla popular, la tragicomed...
    En stock

    41,90 €

  • EL GUITON ONOFRE
    VIYUELA, PEPE / SANCHEZ SALAS, BERNARDO
    Una pieza que da a conocer las andanzas de Onofre, un buscavidas que vagó por numerosas poblaciones españolas «aspirando a una vida respetable». La tercera novela picaresca española. ...
    En stock

    11,90 €

  • LA GRAN CACERIA
    MAYORGA, JUAN
    «Y vosotros, dondequiera que estéis, ¿sabéis vosotros qué es lo que os quita el sueño ». Todo arranca en una noche de insomnio en un barco que navega desde Sicilia con destino al continente. Es un viaje en el tiempo más que en el espacio, porque el Mediterráneo, mito y realidad, encierra todas las historias, las más bellas y también las más terribles. Incapaz de dormir, el viaj...
    En stock

    10,00 €

  • VENDRÁN LOS ALIENÍGENAS Y TENDRÁN TUS OJOS
    VELASCO, MARÍA
    Miénteme, dime que me quieres, ruega Johny Guitar. Los que de corazón se quieren solo con el corazón se hablan, escribió Quevedo. Y sin embargo, López Navia: la razón tiene corazones que el corazón no comprende. ¡Qué difícil es escribir sobre el amor!, exclama Marina Otero en el prólogo a este libro. Entonces, ¿se puede escribir un relato de amor estando enamorada Y además, ¿po...
    En stock

    15,00 €

  • IV.TEATRO
    MARTIN-SANTOS, LUIS
    Este cuarto tomo de las Obras completas de Luis Martín-Santos supone una auténtica novedad. Del teatro escrito por Martín-Santos había muy pocas y vagas noticias, por lo demás inexactas. Sin embargo, el autor había escrito para la escena desde muy temprano, y compaginó la escritura teatral con la narrativa durante muchos años. De toda su producción dramática se han conservado s...
    En stock

    23,00 €

Otros libros del autor