HISTORIA DE LA PROSA DE LOS REYES CATÓLICOS: EL UMBRAL DEL RENACIMIENTO. TOMO I

HISTORIA DE LA PROSA DE LOS REYES CATÓLICOS: EL UMBRAL DEL RENACIMIENTO. TOMO I

GÓMEZ REDONDO, FERNANDO

37,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-376-3048-9
Páginas:
1400
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CRITICA Y ESTUDIOS LITERARIOS
37,95 €
IVA incluido
No disponible

Capítulo I: La configuración de un nuevo orden cultural: las claves de un reinado.
Capítulo II: La historiografía sobre los Reyes Católicos.
Capítulo III: La historiografía erudita y la cronística general.
Capítulo IV: El desarrollo de la biografía.
Capítulo V: Regimientos de príncipes, ceremoniales, códigos legislativos y tratados apologéticos.
Capítulo VI: La epistolografía: la formación del género.
Capítulo VII: Los tratados gramaticales y el discurso político.
Capítulo VIII: La producción religiosa y hagiográfica.
Capítulo IX: El desarrollo de la cuentística y la ?novella? europea.

Se dedica a los textos de la realidad política y social que se re­construye con detalle (capítulo I). Se analizan los rum­bos cambiantes que sufre la historiografía, primero en el arriesgado proceso de registrar los hechos del presente en las crónicas reales (capítulo II), después en las reconstrucciones del pasado propuestas en las crónicas generales y en la his­toriografía erudita; se ha atendido, en este marco, a las rela­ciones de sucesos militares y a las anotaciones sobre las ?antigüedades? (capítulo III). Vinculado a este cuadro de circunstancias históricas, se perfila el orden de las biografías (capítulo IV), y se describe el pensamiento cortesano apun­tado en regimientos de príncipes y ceremoniales, también en los códigos legislativos, con una valoración de los tratados apologéticos en los que se afirman los derechos de la dinastía reinante por medio de complejas moralizaciones (capítulo V). Se ha concedido crucial importancia a la epistolografía, que se convierte en un activo cauce de ideas humanísticas (capítulo VI). La definición del discurso político se com­pleta con el análisis de los tratados gramaticales y de los comentarios de textos; en la última década del siglo XV, la lengua castellana alcanza la madurez necesaria para poder ser equiparada a la latina (capítulo VII). También trata de estudio la vasta y plural producción religiosa y hagiográfica que se acompasa a las directrices piadosas de la propia reina y a las pautas dictadas por sus confesores; por primera vez en la literatura se estudian los tratados de espiritualidad, los de instrucción y reforma eclesiástica, los de formación sacerdotal, junto a los confe­sionales, las artes de bien morir, las colectáneas hagiográficas y las controversias o disputas que dan cuenta del rigor con que se impone el credo cristiano sobre las otras «leyes» o religiones, dictado el decreto de expulsión de los judíos en 1492 y forzada la conversión masiva de la población grana­dina en 1499 (capítulo VIII).

Artículos relacionados

  • EXPEDIENTE TRIANA
    JULIO VERA GARCÍA
    Durante generaciones, los alumnos de un colegio de Triana han compartido la misma historia en voz baja: la leyenda de Carmen Arrabal, una niña cuya presencia nunca abandonó del todo aquellas aulas. Cinco antiguos estudiantes deciden pasar la noche de San Andrés dentro del edificio para comprobar cuánto hay de cierto en esos rumores. Armados con grabadoras y cámaras, buscan prue...
    En stock

    21,00 €

  • CUADERNO DE INVIERNO. VOL. 6
    El primer cuaderno de actividades para adultos, tambie´n en invierno. Actividades que no sirven para pasar el tiempo, sino para aprovecharlo. En casa, al calor de la chimenea o de la batamanta. El invierno es la estacio´n del recogimiento. Abri´gate y disfruta aprendiendo. • Creado por el campeo´n de Saber y ganar Daniel Lo´pez Valle y el reputado ilustrador Cristo´bal Fortu´...
    En stock

    12,90 €

  • AGENDA ANUAL DIARIA 2026 SARA BUHO
    BUHO, SARA
    La nueva agenda de Sara Búho presenta nuevos versos e ilustraciones que enamorarán a sus fans.La poesía de Sara Búho regresa a Tantanfan con una agenda para 2026 que vuelve a ser un refugio de belleza, palabras y emoción.La escritora gaditana, referente de la poesía contemporánea en español, ha seleccionado con mimo una compilación de versos que iluminan el año día a día. Sus f...
    En stock

    25,95 €

  • AGENDA ANUAL DIARIA 2026 MARIA HESSE
    HESSE, MARIA
    Menos exigencias, más disfrute: esta es la propuesta de María Hesse para el 2026.La nueva agenda diaria de María Hesse 2026 es una invitación a escribir sin prisa, sin límites y sin que nada se te quede en el tintero.A diferencia de la versión semana vista, pensada para una organización más visual y rápida, esta agenda es ideal para quienes necesitan tiempo y espacio para desar...
    En stock

    25,95 €

  • AGENDA LITERARIA 2026
    Penélope teje y desteje el sudario de su suegro mientras espera que regrese su marido Ulises. Scheherazade tiene que contarle noche tras noche un cuento al sultán para que no le corte la cabeza. A Laura de Noves le dedicó Petrarca trescientos sesenta y seis poemas. Lady Macbeth impulsa a su marido a la traición y el crimen. La Justine del marqués de Sade ve castigada su honrade...
    En stock

    21,00 €

  • POESÍA REUNIDA (EDICIÓN CONMEMORATIVA DE LA RAE Y LA ASALE)
    VALLEJO, CÉSAR
    La edición conmemorativa del Congreso de la Lengua de Arequipa. La antología definitiva del escritor que cambió el curso de la poesía en español. «La de Vallejo es una poesía que nos hace sentir las fibras mismas de la existencia, que nos despoja de todo lo accesorio y transitorio, y nos enfrenta a la esencia que llevamos dentro». Mario Vargas Llosa Autor fundamental de la li...
    En stock

    18,90 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE LA POESÍA MEDIEVAL CASTELLANA II
    GÓMEZ REDONDO, FERNANDO
    Definida "la trama de las materias" en el primer volumen de la "Historia de la poesía castellana medieval" (2020), se reservaba para este segundo el análisis del amor o de la erotología que, en castellano, ya en el siglo XIII, cuaja en breves obras (la alegórica "Razón de amor", el debate de "Elena y María") en las que se cifran los peligros de la pasión concupiscente; tal será...
    En stock

    56,95 €

  • HISTORIA DE LA POESÍA MEDIEVAL CASTELLANA I
    GÓMEZ REDONDO, FERNANDO
    Esta "Historia" aspira a fijar una nueva visión de la poesía medieval castellana, centrada básicamente en el desarrollo de sus materias principales, tal y como son requeridas por los contextos de recepción a los que las obras se dirigen, asentada en un continuo examen de los textos y atenida a la evolución de los tres sistemas métricos medievales (isomélico, isosilábico e isorr...
    No disponible

    42,95 €

  • HISTORIA DE LA PROSA DE LOS REYES CATÓLICOS. EL UMBRAL DEL RENACIMIENTO. VOL. II
    GÓMEZ REDONDO, FERNANDO
    Este tomo trata de la producción narrativa, atenida a las diferentes incursiones que se practican en el orden de la ficción, guiadas por el propósito de entretener y por el deseo de contribuir a la educación de unos receptores especiales, a los que convenía inculcar unas normas precisas de convivencia. Esta finalidad de desvelar unos sentidos alegóricos explica los derroteros q...
    No disponible

    38,95 €