HIDALGOS E HIDALGUÍA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

HIDALGOS E HIDALGUÍA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

(SIGLOS XII-XV)

DACOSTA MARTÍNEZ, ARSENIO / JULAR PÉREZ-ALFARO, CRISTINA / DÍAZ DE DURANA, JOSÉ RAMÓN

27,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2018
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-16662-61-6
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica
27,00 €
IVA incluido
No disponible

Introducción, por José Ramón Díaz de Durana, Cristina Jular Pérez-Alfaro y Arsenio Dacosta.-Hidalgo y otras distinciones. Voces y usos sociales en León durante los siglos XI y XIII, por Pascual Martínez Sopena.-La hidalguía en la actual región castellano-leonesa. Consideraciones sobre su evolución en el periodo medieval, por José María Monsalvo Antón.-¿Hidalgos libres, hidalgos acostados? entre padrones, memoriales y matrículas: el registro señorial de la hidalguía, por Cristina Jular Pérez-Alfaro.-Nobles caualleros, fidalgos e labradores: jerarquización y contingencia en Lope García de Salazar, por Arsenio Dacosta.-De hidalgos y caballeros. Condición social y participación política en los concejos manchegos en la Baja Edad Media, por José Antonio Jara Fuente.-Los hidalgos andaluces en la Edad Media, por Rafael Sánchez Saus.-Los difusos contornos de la hidalguía en Castilla al final de la Edad Media, por José Ramón Díaz de Durana.-Hidalgos e hidalguía en Portugal (siglos XII-XV), por José Augusto de Sotomayor Pizarro.-Hidalgos e infanzones en la Navarra medieval (siglos XIII-XV), por Félix Segura Urra.-Siervos que se proclaman libres: infanzonía y conflicto social en Aragón (1250-1350), por Guillermo Tomás Faci.-Hidalgos en tierra extraña. La recepción de la hidalguía entre la nobleza bajomedieval valenciana, por Enric Guinot Rodríguez.-Los dos significados de la hidalguía universal según el modelo baztanés, por José María Imízcoz Beunza.-Hidalguía india. Tlaxcala y su retórica foral en el marco de la monarquía hispana, por José María Portillo.-Hidalgos en la escalera del diseño, por Teresa Jular Pérez-Alfaro y Arsenio Dacosta.-Conclusiones. Viejos hidalgos, nuevas perspectivas, por José Ramón Díaz de Durana, Cristina Jular Pérez-Alfaro y Arsenio Dacosta.-Relación de autores.

El presente volumen reúne un nutrido conjunto de estudios que, globalmente, suponen una revisión crítica sobre el concepto y práctica de la hidalguía. La cuestión se aborda desde la lexicografía a las prácticas documentales, desde los discursos políticos a la materialización del privilegio, desde la apropiación de nociones como la de nobleza hasta el desvelamiento de estrategias individuales y colectivas.

Artículos relacionados

  • LA ESPAÑA INVICTA
    OCHOA, SAMUEL A
    Cuando las grandes potencias europeas competían por el dominio de mares y continentes, España forjó un imperio que cambiaría el curso de la historia. Pero detrás de ese legado se esconden batallas olvidadas, estrategias brillantes y héroes silenciados por el tiempo. En La España invicta, Samuel A. Ochoa recorre los campos de batalla donde se decidió el destino de una nación y l...
    En stock

    19,95 €

  • FERNANDO III, EL SANTO
    CANTERA MONTENEGRO, MARGARITA
    Fernando III el Santo fue una de las y#64257;guras más decisivas de la historia de España. Rey de Castilla desde 1217 y de León desde 1230, logró la unión dey#64257;nitiva de ambos reinos, sentando las bases de la futura unidad peninsular. Su reinado, en plena edad de oro de la Cristiandad europea, se distinguió por una sólida expansión territorial durante la Reconquista ?con h...
    En stock

    21,00 €

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    En stock

    21,90 €

  • EL ÚLTIMO MAQUI
    JUAN CARLOS ALONSO
    ¿Sabías que, concluida años atrás la cruenta guerra, en muchos montes de España aún se libraba una lucha sorda y encarnizada? ¿Alguna vez has oído hablar de ciertos hombres que prefirieron malvivir como alimañas y arma al brazo antes que aceptar el yugo del triunfal franquismo? Forajidos, criminales, libertadores, héroes?, ¿cómo rescatarlos del mito? ¿Quién era realmente aquel...
    En stock

    25,95 €

  • EL ÚLTIMO VUELO
    CASTILLO, FERNANDO
    En otros libros de Fernando Castillo hemos encontrado ya a unos cuantos personajes que regresan en este Último Vuelo: una vez más, su atención resalta lo que ha quedado como fuera de foco, no la rotundidad de los comienzos sino la ignominia de los finales sin gloria, no la desbandada de las multitudes de vencidos por las carreteras, ni el avance cruento de los vencedores, sino ...
    En stock

    24,90 €

  • HETERODOXOS
    LANDALUCE, EMILIA
    Una decena de escritores han aceptado el reto de retratar, desde distintas disciplinas y experiencias vitales, a diez personajes de la historia de España a los que el paso del tiempo ha resultado incapaz de clasificar. En las páginas de Heterodoxos se recuerdan las figuras políticas como la de de Julián Besteiro, que cosechó por igual el odio tanto de la izquierda como de la de...
    En stock

    23,90 €