HACIA LA ESTACIÓN FINLANDIA

HACIA LA ESTACIÓN FINLANDIA

WILSON, EDMUND

24,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2021
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-18056-01-7
Páginas:
576
Encuadernación:
Rústica
24,90 €
IVA incluido
No disponible

UN CLÁSICO IMPRESCINDIBLE PARA ENTENDER EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS, CON PRÓLOGO DE MARIO VARGAS LLOSA. «En una era de amnesia histórica, este libro nos recuerda que la historia está viva y abierta y llena de posibilidades y emociones.»
The New York Times Book Review En este relato repleto de romance, idealismo, intriga y conspiración, historia intelectual a gran escala, Edmund Wilson rastrea las ideas revolucionarias que dieron forma al mundo moderno desde la Revolución francesa hasta la llegada de Lenin en 1917 a la estación de Finlandia en San Petersburgo. Es una crónica viva y de gran envergadura a la que subyace una idea singular y capaz de cambiar la historia: que es posible construir una sociedad basada en la justicia, la igualdad y la libertad. Anarquistas, socialistas, nihilistas y utópicos cobran vida en estas páginas, y sus ideas permanecen tan provocadoras y relevantes hoy como lo fueron en su tiempo. «Se trata de un libro absolutamente actual, que se puede leer y releer como las grandes novelas, y que, con los años transcurridos desde su publicación, ha ganado encanto y vigor, igual que las obras maestras literarias. [#] Se lee como una ficción por la destreza y la imaginación con que está escrito, y la originalidad y la fuerza compulsiva de los caracteres que figuran en él #Renan, Taine, Babeuf, Saint-Simon, Fourier, Owen, Marx y Engels, Bakunin, Lassalle, Lenin y Trotski# que, gracias al poder de síntesis y la prosa de Wilson, se graban en la memoria del lector como los personajes de Los miserables, Los hermanos Karamazov o Guerra y paz. Se trata de una obra maestra que, por razones políticas, fue marginada, pese al altísimo valor que tiene desde el punto de vista literario.» Del prólogo de Mario Vargas Llosa La crítica ha dicho:
«En una era de amnesia histórica, Hacia la estación de Finlandia nos recuerda que la historia está viva y abierta y llena de posibilidades y emociones.»
Marshall Berman, The New York Times Book Review «Muy de vez en cuando descubres un libro de no ficción cuya trama es más atractiva y más rica en su comprensión de la naturaleza humana que mil novelas juntas. Este es uno de esos libros.»
Aravind Adiga, NPR «Uno de los grandes monumentos radicales de nuestro tiempo. [...] Una maravilla de minuciosa erudición, sutil estructuración, elocuencia y fuerza narrativa.»
The Observer

Artículos relacionados

  • ENTREVISTANDO A HITLER
    HACHMEISTER,LUTZ
    El verborreico Adolf Hitler concedió una asombrosa cantidad de entrevistas, pero nunca se sintió cómodo en este formato. En verdad, no tenía mucho que temer: casi todos los periodistas que iban a ver a Hitler lo hacían mal preparados, sin conocimientos geopolíticos ni ánimo para rebatir o poner en apuros al dictador. Abundaron los paracaidistas y los ingenuos —que entrevistaron...
    En stock

    24,90 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    En stock

    39,90 €

  • AGUSTIN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    La historia de un pensador indispensable para entender la Antigüedad tardía. Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a va...
    En stock

    27,90 €

  • SENGOKU JIDAI
    CHAPLIN,DANNY
    Sangre y acero: los samuráis que forjaron Japón El período Sengoku de Japón, conocido como el «período de los Estados Combatientes», fue una época de profunda crisis, guerra constante y cambio social entre los siglos XV y XVII. En esta época, ascendieron al poder samuráis procedentes de la clase militar rural, hombres violentos que se hicieron con el poder en un país asolado p...
    En stock

    34,95 €

  • LAS MUJERES QUE EMPUÑARON LA ESPADA
    BENDRISS, ERNEST
    Guerreras olvidadas. Heroínas silenciadas. Durante siglos, la historia de la guerra ha sido contada de forma casi exclusiva en masculino. Pero desde los campos de batalla de la Antigüedad hasta las trincheras de la Segunda Guerra Mundial, miles de mujeres empuñaron armas, lideraron ejércitos y combatieron en primera línea, ignorando los roles que sus tiempos les imponían. Un vi...
    En stock

    22,90 €

  • EL TEMPERAMENTO REVOLUCIONARIO
    DARNTON, ROBERT
    ¿Qué llevó a Francia a la Revolución? Un ensayo excepcional sobre el temperamento responsable de cambiar el curso de la Historia.«Este libro es, sencillamente, un festín que, gracias a su magnífica narración, es fácil de digerir».Gerard de Groot, The TimesCuando una multitud asaltó la Bastilla en julio de 1789, se cerró una etapa histórica y nació un mundo nuevo. La mayoría de ...
    En stock

    39,90 €

Otros libros del autor

  • MEMORIAS DEL CONDADO DE HECATE
    WILSON, EDMUND
    La polémica obra censurada durante una década que inspiró a John Cheever y a John Updike. «He leído tu libro Memorias del condado de Hecate en un soplo. Hay muchísimas cosas maravillosas en él». Vladimir Nabokov En el condado de Hecate, el delirio se sirve a la hora del cóctel. Los personajes de estos relatos se entrecruzan mientras deambulan por los suburbios en busca de am...
    En stock

    24,90 €

  • OBRA SELECTA
    WILSON, EDMUND
    Los mejores ensayos y cartas del crítico estadounidense más influyente del siglo XX, «inteligente e implacable, un prosista de altura» (El País) 50.º ANIVERSARIO «En estas páginas excelentemente seleccionadas y prologadas por Aurelio Major se descubrirá a un Edmund Wilson que analiza y juzga. Pone énfasis y refuta. [...] No alcanzarían las páginas de este suplemento para co...
    En stock

    32,90 €