GÉNESIS DE LA RAZÓN POÉTICA. HACIA EL DELIRIO CREADOR EN MAR

GÉNESIS DE LA RAZÓN POÉTICA. HACIA EL DELIRIO CREADOR EN MAR

HACIA EL DELIRIO CREADOR EN MARÍA ZAMBRANO

SANCHEZ DORADO,ALICIA

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ATHENAICA
Año de edición:
2019
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-17325-79-4
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
No disponible

"Génesis de la razón poética" de Alicia Sánchez Dorado investiga, con amplitud y minuciosidad, la construcción metafísica innovadora que Zambrano nos ha legado. Se trata aquí, entonces, de comprender el pensamiento y atender a su evolución, celebrarlo y, también, asumir con humildad que se está frente a una filósofa de obra tan densa y dilatada que impide una palabra definitiva sobre ella. Es así a un «movimiento de reflexión continuo» a lo que se dedica aquí la autora, a transitar una y otra vez, como recomendaba la propia Zambrano, ese camino del pensar que no puede atajarse con saberes simples o esquemáticos. Atravesada por esta libertad disciplinada, Alicia Sánchez Dorado ilumina las nociones centrales de la metafísica zambraniana, conceptos nucleares que presiden su pensamiento y de los que se persigue su desarrollo e imbricación: la Razón Poética, el Logos, y, especialmente, el Delirio, un concepto que expresa todo lo genéricamente vinculado a la pasividad, la irracionalidad y el padecer, y que Zambrano, haciendo de necesidad virtud, convirtió en creador: victoria sobre el padecimiento, mudez cancelada por la emergencia de la palabra, irracionalidad hecha razón. En el lugar en el que la persona y la pensadora se citaron y entrecruzaron, la autora busca las huellas para descifrar ese nuevo género, el delirio creador: allí donde la filósofa se hizo cargo de todo lo que quedaba en la penumbra, acallado o sumergido en lo hondo de una experiencia que buscaba salir para ser en plenitud. El efecto de un profundo autoconocimiento que, en definitiva, permitiese la restauración de la persona mediante el ejercicio de la palabra, de un brillante, raro y hermoso oficio donde se sintetizan los esfuerzos filosófico y poético.

Artículos relacionados

  • ELOGIO DE LA FILOSOFÍA
    BADIOU, ALAIN
    En Elogio de la Filosofía, una docena de personas mantienen conversaciones en un viejo molino a orillas de un río durante siete días. Así recupera Badiou el método socrático para reflexionar, discutiendo, sobre las condiciones de posibilidad de la Filosofía. Entre los interlocutores se encuentran un chino, un italiano, un británico, un senegalés o un heideggeriano además de pot...
    En stock

    21,90 €

  • RESIGNACIÓN INFINITA
    THACKER, EUGENE
    El pesimismo no tiene más que un efecto: introducir humildad en el pensamiento. Ese es el intento de Eugene Thacker en este libro, de la mano de una constelación de autores como Arthur Schopenhauer y Friedrich Nietzsche, Philipp Mainländer y Søren Kierkegaard, Fernando Pessoa y Franz Kafka, Albert Camus y Emile Cioran, entre muchos otros. El pesimismo y el nihilismo, el suicidi...
    En stock

    25,00 €

  • SEÑALES DE NOSOTROS
    MERUANE, LINA
    Chile, años setenta. Una joven se educa en un colegio inglés que recalca el principio de que sin esfuerzo y sin dolor no hay recompensa. Se esmera por ser una alumna ejemplar, por demostrar que merece estar en esa institución privilegiada. Fuera, la Junta Militar de Pinochet tortura cuerpos, exilia personas, incinera cadáveres a la vez que intenta ocultar la violencia económica...
    En stock

    10,90 €

  • NUESTRAS ÚLTIMAS VECES
    GALABRU, SOPHIE
    A veces, sin saberlo, vivimos algo por última vez. Hay últimas veces que escapan a nuestro control y para las cuales intentamos, lo mejor que podemos, prepararnos: el fin de los estudios, la venta de una casa familiar, la jubilación, la muerte de nuestros mayores... Hay otras que no vemos venir y que soportamos: la ruptura de una relación romántica, la de una amistad o una rela...
    En stock

    20,90 €

  • LA RAZÓN EN LA SOMBRA
    ZAMBRANO, MARÍA
    «Hay que dormirse arriba en la luz. Hay que estar despierto abajo en la oscuridad intraterrestre, intracorporal de los diversos cuerpos que el hombre terrestre habita: el de la tierra, el del universo, el suyo propio. Allá en los profundos, en los inferos el corazón vela, se desvela, se reenciende en sí mismo. Arriba en la luz, el corazón se abandona, se entrega. Se recoge. Se ...
    En stock

    31,95 €

  • TSIMTSUM
    SCHULTE, CHRISTOPH
    La palabra hebrea tsimtsum significa literalmente «contracción», «retirada», «limitación» y «concentración». En la cábala, apela a la autolimitación que Dios se impone antes de la creación del mundo, con el fin de poder crearlo. El místico judío Isaac Luria acuñó este concepto en el siglo xvi, proclamando que Dios, como Ein Sof, como el Todo Supremo omnipresente e infinito prev...
    En stock

    43,00 €