FRAGMENTOS PARA UNA TEORÍA ROMÁNTICA DEL ARTE

FRAGMENTOS PARA UNA TEORÍA ROMÁNTICA DEL ARTE

NOVALIS, F. / SCHILLER, F. / SCHLEGEL, A. W. / KLEIST, H. VON / HÖLDERLIN, FRIEDRICH

19,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2014
Materia
Arte
ISBN:
978-84-309-5800-9
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
19,50 €
IVA incluido
No disponible

Heinrich Wilhelm von Kleist.
Johann Christoph Friedrich Schiller.
August Wilhelm von Schlegel.
Johann Christian Friedrich Hölderlin.
Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling.
Novalis (Georg Friedrich Philipp Freiherr von Hardenberg).
Johann Wolfgang von Goethe.
Phillip Otto Runge.
Karl Philipp Moritz.
- La inspiración.
- Imitación del arte e imitación de la naturaleza.
- La representación.
- El símbolo.
- El mito del modelo intelectual.
- Aspectos programáticos diversos.

Nos trasladamos a otro tiempo (y en presente, el presente de sus autores, pleno siglo XIX), asistimos a una época en la que como revulsivo al racionalismo de la Ilustración y al Neoclasicismo imperante aparece una línea de pensamiento centrada en el sentir.
La creación artística y la recepción de la obra de arte interpretadas desde la emoción, el entusiasmo, las pasiones incontenibles; respondiendo con justicia al movimiento estético denominado " Sturm und Drang " (tempestad y arrebato); germen primero del Romanticismo alemán. La supremacía, pues, del sentimiento frente a la razón, del liberalismo frente al espíritu racional e hipercrítico del despotismo ilustrado. Era el momento de imponer la creación a la mera imitación de la tradición clásica, era la oportunidad para despertar el gusto y el placer por lo inacabado o lo imperfecto, frente a lo cerrado y concluido. Un caldo de cultivo en el que desarrollar lo individual, la responsabilidad del ser humano de ahondar en su subjetividad y hacerse libre frente a los postulados de índole social. La antología de textos, realizada y traducida por Javier Arnaldo, incluye autores fundamentales del Romanticismo alemán como Schiller, Schelling, Kleist, Schlegel, Novalis, Goethe, Runge o Moritz, entre otros. Una selección indispensable para entender un todo a través de los fragmentos de sus principales pensadores. Dichos textos vienen organizados en bloques temáticos dedicados a la inspiración (preocupación fundamental en el Romanticismo), a la imitación del arte y de la naturaleza, la reflexión en la obra, la representación y el símbolo, el mito y el modelo intelectual, y diversos aspectos programáticos que incluyen el primer idealismo alemán, la educación estética del hombre o el fin de la función del arte.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE LA NATURALEZA
    MEEHAN, OLIVIA / VINCENT, ALICE / BAKER, HARRIET
    * La naturaleza nunca ha sido tan vibrante. Contemple la belleza y el poder del mundo natural, desde volcanes y mares tempestuosos hasta bosques resplandecientes y estrellas fugaces. * Esta observación guiada de la naturaleza ofrece una forma totalmente nueva de contemplar el mundo. * Un increíble compendio de la historia del mundo que nos rodea, contada a través de pinturas, d...
    En stock

    39,90 €

  • ARTE CONTEMPORÁNEO
    STALLABRASS, JULIAN
    El arte contemporáneo bulle y nunca ha gozado de tanta popularidad, pero, detrás de esa proliferación sin precedentes, cabe preguntarse si de verdad es tan «contemporáneo» y si es verdaderamente arte. Soldados de juguete ensangrentados, carritos de la compra bañados en oro, manchas de semen sobre crucifijos: supuestamente, el arte contemporáneo es un espacio de libertad en el q...
    En stock

    23,00 €

  • CORREGGIO
    MENGS, ANTONIO RAFAEL
    Antonio Allegri, conocido como Correggio (1489-1534), “es el Apeles de los Pintores modernos; pues poseyó como aquél la suma gracia del arte, y con sus singulares obras nos ha enseñado el camino de la perfección que debemos buscar en la práctica de la Pintura, y adonde se puede llegar en el efecto, y cuando se debe dar por acabada una obra.” ...
    En stock

    9,00 €

  • EL ARTE DE LA FANTASIA
    ELISABETH, S.
    El arte de la fantasía es un libro de consulta visual de todo lo fantástico, que presenta una fascinante y reflexiva selección de obras de arte inspiradas en lo irreal.Los artistas llevan siglos explorando mundos imaginarios y criaturas fantásticas, pero ¿qué les atrae de lo imposible, lo místico y lo desconocido? ¿Es una mera evasión de la realidad? ¿O buscan una mayor compren...
    En stock

    26,00 €

  • LA SOBERANÍA DEL ARTE
    WHISTLER, JAMES MCNEILL
    El pintor estadounidense afincado en Inglaterra James McNeill Whistler (1834-1903) ha pasado a la historia no sólo por sus cuadros sino por la acérrima defensa que hizo de su arte ante las críticas de que era objeto por parte ya fuera del público general, como de la prensa o de personalidades destacadas de la cultura británica. Así, además de publicar en los periódicos puzantes...
    En stock

    11,00 €

  • APRENDER A MIRAR
    CAO, MARIAN
    Cuando la armonía y la composición estética se unen a sesgos de género, procedencia o clase social, modelan inconscientemente nuestra mirada. Deconstruir estas imágenes nos permite ver que hay otros modos de composición, otros encuadres y planos que forjan una realidad más amable con los otros, compartida. No solo la creatividad de las mujeres ha sido ignorada y expropiada, sin...
    En stock

    22,95 €