FOTOGRAFÍA DE LO SUBLIME. LAS MARINAS DE GUSTAVE L

FOTOGRAFÍA DE LO SUBLIME. LAS MARINAS DE GUSTAVE L

REYES UTRERA GÓMEZ

15,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PATRIMONIO NACIONAL
Año de edición:
2021
Materia
Cine-fotografía-música-flamenco
ISBN:
978-84-7120-541-4
Páginas:
56
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
No disponible

El Archivo General de Palacio y la Real Biblioteca atesoran algunos de los más emblemáticos ejemplares de la historia de la fotografía, entre los que se encuentra la serie de vistas marinas de Gustave Le Gray que presentamos.
Desde los inicios de la fotografía, durante el reinado de Isabel II, este novedoso arte entró a formar parte de las Colecciones Reales, caracterizándose desde el primer momento fundamentalmente por dos elementos: la excelencia de los autores y la extraordinaria riqueza temática. Figuras como Charles Clifford, Jean Laurent, Ángel Alonso Martínez, José Martínez Sánchez, el infante Sebastián Gabriel de Borbón, la compañía fotográfica Napoleón o Pedro Martínez de Hebert, entre otros autores, forman parte del importante acervo fotográfico de Patrimonio Nacional.
Sus cámaras recogieron un extenso y variado elenco de escenas, desde el retrato, al registro de los bienes artísticos de la corona, pasando por las grandes obras públicas, los eventos culturales, los desastres naturales y la rica serie de vistas que incluye no sólo capitales europeas, sino que abarca también muchos países del próximo y lejano oriente.
Gustave Le Gray, con formación de pintor y dotado de inquietudes científicas, tuvo un gran protagonismo en el perfeccionamiento de la técnica fotográfica. Su obra reivindicó el valor artístico de la fotografía con la serie de marinas tomadas entre 1856 y 1857, quince positivos realizados en la costa atlántica de Normandía y en el puerto mediterráneo de Sète. La serie fue expuesta por primera vez en Manchester, en la muestra “Tesoros Artísticos del Reino Unido” de 1857 y el reconocimiento fue unánime. Marc-Antoine Gaudin, crítico de arte de la revista La Lumière, la calificó como “el evento del año”.
La obra se distribuyó en forma de álbum bajo el título de Vistas del Mar, registrándose su entrada en la Real Biblioteca de Palacio el 16 de marzo de 1859, en una “cartera de terciopelo encarnada con vistas fotográficas de Puerto de Mar”. Las fotografías fueron separadas y enmarcadas para ser instaladas en el Palacio Real de La Granja, donde permanecieron hasta su traslado a finales de los años ochenta del siglo XX al Archivo General de Palacio.

Artículos relacionados

  • DISTANCIA INTIMA: TODD HIDO
    HIDO, TODD
    "Distancia Íntima" es una edición ampliada que recopila la obra del fotógrafo estadounidense Todd Hido, conocido por su fotografía de paisajes suburbanos y su uso del detalle y la calidez del color.Además de sus fotografías más icónicas, se incluyen obras inéditas, ofreciendo el monográfico más completo sobre su carrera. En este libro, Hido aplica una mirada cinematográfica a s...
    En stock

    60,00 €

  • UN VIAJE POR EL CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR VOL 2
    En este segundo volumen te sumergirás en el gótico americano y el slasher, el giallo y los últimos suspiros del horror sobrenatural italiano. Revivirás los profundos cambios que el fantástico, el terror y la ciencia ficción sufrieron con la espectacular irrupción de superéxitos como El exorcista, Star Wars o el cine de Steven Spielberg y su productora Amblin. Recordarás las ave...
    En stock

    46,95 €

  • OTRO LUIS BUÑUEL
    MARÍAS FRANCO, MIGUEL
    Legendario ensayo, interrumpido, pospuesto durante décadas, retomado entre profundas dudas, siempre al borde de quedar para siempre en un cajón, Otro Luis Buñuel responde a una necesidad íntima, la que sentía uno de nuestros mejores y más influyentes cinéfilos, Miguel Marías, por expresar su opinión sobre el más importante cineasta español de todos los tiempos. Este preciso y c...
    En stock

    18,00 €

  • LA PELÍCULA DE MI VIDA
    RIAMBAU, ESTEVE
    Las esperadas memorias de uno de los más importantes críticos e historiadores del cine clásico y contemporáneo.Esteve Riambau ha ejercido a lo largo de su vida casi todas las labores relacionadas con el séptimo arte: ha sido crítico e historiador del cine, cronista de los más importantes festivales, jurado en diversos certámenes, profesor universitario y también guionista y dir...
    En stock

    23,90 €

  • JOSÉ TOMÁS
    BARTELS-SUERMONDT, ANYA
    La última gran leyenda del toreo cumple 50 años. Este libro homenaje celebra la efeméride con un emotivo repaso a los momentos culminantes de su carrera. Desde la emblemática corrida en la ya desaparecida plaza de toros de Barcelona hasta el inolvidable encierro en Nîmes, donde cortó once orejas y un rabo, sin olvidar la corrida en México que casi le cuesta la vida. Todos sus...
    En stock

    50,00 €

  • DIEGO DE MORÓN
    TORO BAREA, JUAN
    Guitarrista singular, heredero del duende flamenco más puro, Diego de Morón es una figura mítica del arte jondo. Esta biografía es un viaje emocional a través de su vida y de la historia de una dinastía flamenca, los Torres-Amaya, desde la voz de quien fue su alumno, amigo y admirador más fiel. Con una prosa vibrante y sentida, este libro recoge la memoria viva de un genio inc...
    En stock

    25,00 €