FILOSOFÍAS DE LA INDIA

FILOSOFÍAS DE LA INDIA

ZIMMER, HEINRICH

34,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SEXTO PISO
Año de edición:
2010
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-96867-64-2
Páginas:
668
Encuadernación:
Rústica
34,90 €
IVA incluido
No disponible

El pensamiento indio, formado por una rica multiplicidad de corrientes, ha sido injustamente desplazado por Occidente, que nunca quiso otorgarle el estatuto de «Filosofía» debido a su estrecha asociación con los símbolos e imágenes del mito. Estos últimos, precisamente, sirven a los filósofos indios para descifrar el carácter paradójico de la realidad, responder así a los enigmas que la misma les plantea y transmitir el conocimiento obtenido a sus discípulos -método y cometido propios de cualquier otra rama de la filosofía-.


Heinrich Zimmer, que dedicó prácticamente toda su vida al estudio y la enseñanza del arte y el pensamiento indios, restituyó a esos pensadores la categoría de filósofos. Pero de su inmensa labor resultaron pocas publicaciones, de ahí que su discípulo Joseph Campbell emprendiera la tarea de compilar y editar las notas dejadas por su maestro tras su temprana muerte. El resultado, Filosofías de la India, es un monumental testimonio de su obra.


Zimmer, a través de Campbell, reconstruye de manera extraordinariamente clara el mosaico del pensamiento indio -rechazado, pero también a menudo utilizado en el mundo occidental de modo superficial-. Éste se despliega a partir de dos grandes ejes: por un lado, las filosofías del «tiempo» -las del éxito, el deber y el placer-, que tratan el comportamiento que se debe tener en este mundo hacia la naturaleza y los demás hombres; por el otro, las de la «eternidad» -desde el jainismo hasta el tantra, pasando por el sā˙nkhya y el yoga, el brahmanismo y el budismo-.







JOSEPH CAMPBELL (Nueva York, 1904-Hawai, 1987) fue un filósofo e historiador de las religiones, reconocido por sus estudios en mitología comparada, producto de los cuales son sus ya clásicos libros El héroe de las mil caras (1949) y los cuatro volúmenes de Las máscaras de Dios (1959-1968). Fue alumno de Heinrich Zimmer en la Universidad de Columbia.

Artículos relacionados

  • LA EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO
    STARK, RODNEY
    Una obra que sustituye el misterio por el método, revelando la lógica social que impulsó la mayor revolución espiritual de la historia.¿Cómo fue posible la expansión de un pequeño movimiento mesiánico nacido en los confines del Imperio romano, hasta llegar a convertirse en la religión dominante de la civilización occidental? En contra de una visión arraigada, la perspectiva soc...
    En stock

    22,00 €

  • MISTICAS
    MENDEZ,BEGO¥A
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...
    En stock

    16,50 €

  • INSURGENTES
    CÉSAR ANTONIO MOLINA SÁNCHEZ
    La historia, la literatura, la filosofía o las artes se han conformado como reflejo de la relación entre cultura y política. Su entramado de alianzas, oposiciones, enamoramientos y apropiaciones han definido, y definen nuestro mundo. Política y la cultura friccionan porque, en sí mismos, son dos poderes, aunque interdependientes, a los que incomoda el sometimiento. En la obra d...
    En stock

    21,00 €

  • LA TIERRA SOMETIDA
    BLOM, PHILIPP
    Dijo Dios en el Génesis: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla». La instrucción parece haber marcado la relación del ser humano con el planeta que habita.Combinando erudición y reflexión, Philipp Blom traza un recorrido por la evolución de este conflictivo vínculo entre la humanidad y la naturaleza desde la antigüedad hasta nuestros días. Los mitos mesopo...
    En stock

    24,90 €

  • FILOSOFIA HELENISTICA
    SELLARS, JOHN
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    En stock

    21,90 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transform...
    En stock

    24,95 €