FIDELIDAD A GRECIA

FIDELIDAD A GRECIA

LLEDO,EMILIO

14,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CUATRO EDICIONES
Año de edición:
2015
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-938566-6-3
Páginas:
168
Encuadernación:
Otros

En este grupo de ensayos -inédito- Emilio Lledó habla del asombro ante el arte y el mundo, de la sabiduría, del placer corporal, de los vicios públicos, de la necesaria verdad. Y aunque es fiel a la línea de otras recopilaciones anteriores, esta vez el conjunto está más teñido aún de su «compenetración» con Grecia, como sucedía ya en Elogio de la infelicidad (Cuatro, 2005 y 2015), dada su pasión por comprender y su curiosidad hacia el mundo y hacia los otros. Agrupados en cuatro secciones temáticas, la primera de ellas, «Lo bello es difícil», trata del mito en los griegos, de la singular belleza helénica, del Eros como insistencia de un deseo liberador, de su invención de la armonía musical; y, con un entusiasmo muy personal, de Epicuro, el pensador del placer y del cuerpo. En «Fusión de luces», la segunda sección, se plantea una pregunta esencial, ¿qué significa entender?, y despliega una intensa argumentación sobre la idea de interpretación, en la que se funden el pasado que queremos descifrar y nuestro presente, más individualizado y conflictivo. En otro puñado de escritos tiende un puente con autores contemporáneos particularmente apreciados, como Machado, Zambrano o Giner de los Ríos. «Pruebas de imprenta», el tercer conjunto, aborda el movedizo mundo cultural. Contrapone lo que el libro significa para la memoria con ciertos síntomas patológicos de nuestra sociedad y concluye analizando la cultura surgida tras la caída del Muro, sin dejar de lado nuestros «muros» del olvido. Por último, aborda intempestivamente las relaciones entre periodismo y pensamiento, y entrega un puñado de crónicas impacientes, publicadas desde los años noventa, fruto de un impulso instintivo por salir al frente ante los aplastantes mensajes del poder. Grecia, una vez más, sirve de modelo ético para desenmascarar la posible «inmoralidad» de las palabras que nos imponen: en ello radica también la fidelidad que su título reconoce y defiende

Artículos relacionados

  • ELOGIO DE LA FILOSOFÍA
    BADIOU, ALAIN
    En Elogio de la Filosofía, una docena de personas mantienen conversaciones en un viejo molino a orillas de un río durante siete días. Así recupera Badiou el método socrático para reflexionar, discutiendo, sobre las condiciones de posibilidad de la Filosofía. Entre los interlocutores se encuentran un chino, un italiano, un británico, un senegalés o un heideggeriano además de pot...
    En stock

    21,90 €

  • RESIGNACIÓN INFINITA
    THACKER, EUGENE
    El pesimismo no tiene más que un efecto: introducir humildad en el pensamiento. Ese es el intento de Eugene Thacker en este libro, de la mano de una constelación de autores como Arthur Schopenhauer y Friedrich Nietzsche, Philipp Mainländer y Søren Kierkegaard, Fernando Pessoa y Franz Kafka, Albert Camus y Emile Cioran, entre muchos otros. El pesimismo y el nihilismo, el suicidi...
    En stock

    25,00 €

  • SEÑALES DE NOSOTROS
    MERUANE, LINA
    Chile, años setenta. Una joven se educa en un colegio inglés que recalca el principio de que sin esfuerzo y sin dolor no hay recompensa. Se esmera por ser una alumna ejemplar, por demostrar que merece estar en esa institución privilegiada. Fuera, la Junta Militar de Pinochet tortura cuerpos, exilia personas, incinera cadáveres a la vez que intenta ocultar la violencia económica...
    En stock

    10,90 €

  • NUESTRAS ÚLTIMAS VECES
    GALABRU, SOPHIE
    A veces, sin saberlo, vivimos algo por última vez. Hay últimas veces que escapan a nuestro control y para las cuales intentamos, lo mejor que podemos, prepararnos: el fin de los estudios, la venta de una casa familiar, la jubilación, la muerte de nuestros mayores... Hay otras que no vemos venir y que soportamos: la ruptura de una relación romántica, la de una amistad o una rela...
    En stock

    20,90 €

  • LA RAZÓN EN LA SOMBRA
    ZAMBRANO, MARÍA
    «Hay que dormirse arriba en la luz. Hay que estar despierto abajo en la oscuridad intraterrestre, intracorporal de los diversos cuerpos que el hombre terrestre habita: el de la tierra, el del universo, el suyo propio. Allá en los profundos, en los inferos el corazón vela, se desvela, se reenciende en sí mismo. Arriba en la luz, el corazón se abandona, se entrega. Se recoge. Se ...
    En stock

    31,95 €

  • TSIMTSUM
    SCHULTE, CHRISTOPH
    La palabra hebrea tsimtsum significa literalmente «contracción», «retirada», «limitación» y «concentración». En la cábala, apela a la autolimitación que Dios se impone antes de la creación del mundo, con el fin de poder crearlo. El místico judío Isaac Luria acuñó este concepto en el siglo xvi, proclamando que Dios, como Ein Sof, como el Todo Supremo omnipresente e infinito prev...
    En stock

    43,00 €

Otros libros del autor

  • LA MEMORIA DEL LOGOS
    LLEDÓ,EMILIO
    PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES 2015 PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2014 La memoria del logos es uno de los textos clave de Emilio Lledó, gran exponente de la filosofía contemporánea Dialogar con el creador de los diálogos es uno de los ejercicios más fecundos para volver a plantear las cuestiones esenciales de la filosofía. En las largas l...
    En stock

    18,90 €