FALSIFICADORES ILUSTRES

FALSIFICADORES ILUSTRES

BELLET, HARRY

21,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ELBA EDITORIAL
Año de edición:
2023
Materia
Arte
ISBN:
978-84-126497-0-3
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica

Cuando Thomas Hoving, antiguo director del Metropolitan Museum de Nueva York, declaró en 1997 que el 40 por ciento de las obras de su museo eran falsificaciones, se pensó que era una exageración muy americana. Tras investigarlo, uno se pregunta si no se quedó corto. La falsificación de obras de arte se remonta a la Antigüedad, pero es en el Renacimiento cuando eclosiona. Un siglo antes de Cristo, el griego Pasiteles ya reproducía estatuas de los grandes artistas de su país y las vendía a los romanos como si tuvieran cuatrocientos años. El joven Miguel Ángel tampoco era reacio a este tipo de prácticas dudosas; dudosas, pero eficaces, pues así logró hacerse un sitio en la corte romana. Y qué decir de las historias del genial Han Van
Meegeren, brillante falsificador de Vermeer que consiguió engañar a Hermann Goering, comandante nazi y fundador de la Gestapo, del canalla Fernand Legros, que mantenía un auténtico plantel de imitadores, o del talentoso dibujante británico Eric Hebborn, asesinado en Roma en 1996. Harry Bellet desvela los entresijos de ocho escándalos notorios, algunos de ellos cómicos, otros tristes –Knoedler, la galería más antigua de EE. UU., se vio obligada a cerrar después de más de cincuenta años tras ser víctima de un fraude– o incluso trágicos. Si alguna lección podemos sacar de estas historias es que el falsificador infalible, de existir, aún no ha sido descubierto y que, en lo falso, el arte también se parece a la vida: está, efectivamente, por todas partes y resulta muy difícil de identificar.

Harry Bellet (Rouen, 1960) es escritor y periodista. Licenciado en historia del arte, trabajó en el Centro Pompidou de París y en la Fundación Maeght de Saint-Paul-de-
Vence y desde 1998 escribe para Le Monde. Además de numerosos catálogos de exposiciones, ha publicado diversas obras, entre ellas tres novelas negras y tres novelas históricas sobre el pintor Hans Holbein.

Artículos relacionados

  • COLOR Y SIGNIFICADO
    GAGE, JOHN
    ¿Es el color tan sólo una reacción psicológica, o una pura sensación física? ¿Tiene un efecto en nuestros sentimientos o estados de ánimo? Gage examina desde una perspectiva nueva y extraordinaria el fenómeno del color, convencido de que es un hecho históricamente determinado cuyo significado reside en los diversos contextos en los que se experimenta e interpreta. Un texto llen...
    En stock

    34,00 €

  • EL PARAÍSO A PINCELADAS
    BARBA GÓMEZ, EDUARDO
    Eduardo Barba, autor de El jardín del Prado, nos propone en esta ocasión un recorrido por la pintura de jardines, esos mágicos espacios verdes que nos vinculan íntimamente a la naturaleza y que, como obra de arte viva, constituyen uno de los más sofisticados medios de expresión cultural de cada época. Desde el antiguo Egipto hasta nuestros días, cada jardín encierra una concepc...
    En stock

    21,90 €

  • LOS COLORES DE LA NATURALEZA
    BATY, PATRICK
    Hace ahora más de doscientos años, Patrick Syme describió y completó La nomenclatura del color de Werner con la pretensión de establecer un sistema universal de referencia de los colores, el cual acabó convirtiéndose en un recurso inestimable no sólo para artistas, sino también para zoólogos, botánicos, mineralogistas, anatomistas y exploradores, incluido Charles Darwin en su f...
    En stock

    39,00 €

  • MANUEL FELGUEREZ
    FELGUÉREZ, MANUEL
    Felguérez fue un pintor y escultor inclinado a un cambio continuo, que incluyó la ambición de producir obra mural pública de materiales de desecho, la participación en las producciones escénicas de vanguardia de Jodorowsky, la experimentación pionera con la computadora como herramienta creativa y la afiliación a la idea de investigación como plataforma de creación artística. Es...
    En stock

    30,00 €

  • PICASSO IMAN PARA LOS ESCRITORES EN ESPAÑOL
    ESTEBAN,JOSE
    Para Juan Antonio Gaya Nuño, Picasso poseía un imán para los escritores. Ningún autor español o latinoamericano renunció a acercarse al pintor malagueño. En el 50 aniversario de su muerte, José Esteban ha preparado una extensa antología con textos dedicados al autor del Guernica por escritores hispanos que lo conocieron o lo admiraron, desde Ricardo y Pío Baroja a Antonio Gamon...
    En stock

    19,95 €

  • TOCAR EL MUNDO
    BILBENY, NORBERT
    A estas alturas es difícil decir algo original sobre la pintura. Pero sí es posible, en un momento en el que muchos de los discursos en torno al arte se han vuelto indescifrables, decirlo, al menos, de una forma clara. En la pintura figurativa, la comprensión venía dada por el objeto representado, ya fuese un retrato, un paisaje, una escena bíblica o mitológica o una naturaleza...
    En stock

    20,00 €