ESPHOME DESARROLLO DE APLICACIONES DOMOTICAS CON ESP8266 SIN PROG

ESPHOME DESARROLLO DE APLICACIONES DOMOTICAS CON ESP8266 SIN PROG

TOMAS DOMINGUEZ MINGUEZ

23,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-267-3898-1
Páginas:
226
Encuadernación:
Bolsillo
23,95 €
IVA incluido
No disponible

1. INTRODUCCIÓN
1.1 Alternativas de desarrollo de sistemas domóticos

2. EL ESP8266
2.1 WEMOS D1 R1
2.2 ESP-01
2.2.1 El modo programación y el modo ejecución

3. ESPHOME
3.1 Instalación de las utilidades
3.2 Instalación de los drivers

4. GENERACIÓN Y CARGA DEL FIRMWARE EN UN DISPOSITIVO
4.1 La interfaz de línea de comandos
4.1.1 Su primer sistema domótico (I)
4.1.1.1 Creación del archivo de configuración
4.1.1.2 Incorporación de componentes al archivo de configuración
4.1.1.3 Generación y carga del firmware en el dispositivo
4.2 El panel web
4.2.1 Su primer sistema domótico (II)
4.2.1.1 Creación del archivo de configuración
4.2.1.2 Incorporación de componentes al archivo de configuración
4.2.1.3 Generación y carga del firmware en el dispositivo
4.3 Actualización del firmware vía OTA
4.4 Direcciones IP estáticas
4.5 Punto de acceso del dispositivo

5. EL LENGUAJE YAML

6. SENSORES
6.1 Prácticas con sensores analógicos
6.1.1 Obtención del nivel de luz ambiente
6.1.2 Obtención del nivel de humedad del suelo
6.1.3 Obtención del nivel de voltaje de la batería
6.2 Prácticas con sensores digitales
6.2.1 Obtención de la temperatura y la humedad ambiente
6.2.2 Obtención de la distancia a un objeto

7. AUTOMATIZACIONES
7.1 Sintaxis básica de una regla
7.2 Reglas condicionales
7.3 Lambdas y variables globales

8. ACTUADORES
8.1 Relés y motores
8.2 Altavoces y buzzers
8.3 Leds y displays
8.4 Prácticas
8.4.1 Encendido temporizado de luces mediante control de presencia
8.4.2 Alarma de temperatura
8.4.3 Efectos luminosos con leds RGB
8.4.4 Led de estado

9. PANTALLAS
9.1 El motor de renderizado y visualización
9.2 Prácticas
9.2.1 Presentación de contenido estático
9.2.2 Presentación de los datos de un sensor
9.2.3 Termostato digital

10. PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN Y SERVICIOS EN LA NUBE
10.1 El protocolo HTTP
10.1.1 Componentes HTTP de ESPHome
10.2 El servicio de notificaciones Pushbullet
10.2.1 Alta y configuración del servicio
10.2.2 El API HTTP
10.2.3 Prácticas
10.2.3.1 Alarma por movimiento
10.2.3.2 Alarma por apertura de puertas o ventanas
10.2.3.3 Aviso de fuga de agua
10.3 El protocolo MQTT
10.3.1 Fases de establecimiento e intercambio de mensajes entre clientes
10.3.1.1 Conexión con el bróker
10.3.1.2 Publicación y suscripción de mensajes
10.3.2 Componentes MQTT de ESPHome
10.4 La aplicación IoT MQTT Panel
10.4.1 Prácticas
10.4.1.1 Estación meteorológica remota
10.4.1.2 Estación meteorológica exterior
10.4.1.3 Control de la calefacción por Internet

11. EL MODO DEEP SLEEP

Descubra el poder de la domótica personalizada Si le interesa la domótica, es probable que ya tenga instalados algunos de los muchos dispositivos comerciales que existen en el mercado. Sin embargo, puede que haya notado que estos productos, aunque útiles, cubren demandas generales que satisfacen solo en parte sus necesidades particulares. ¿Se ha planteado desarrollar sus propios dispositivos domóticos para colmar sus expectativas? Si es así, ESPHome le permitirá crear sistemas domóticos a medida sin complicarse con la programación. Este firmware personalizable, capaz de ejecutarse en cualquier dispositivo ESP8266, se genera a partir de un sencillo archivo de configuración (escrito en YAML) donde solo tendrá que especificar los sensores y los actuadores del sistema, junto con las reglas que establezcan su comportamiento. En ese mismo archivo también se incluirá todo lo necesario para comunicar varios dispositivos entre sí, con aplicaciones móviles de usuario e, incluso, con servicios en la nube mediante protocolos como HTTP o MQTT. Gracias a esta lectura aprenderá los fundamentos de ESPHome, con los que podrá: - Controlar manualmente cualquier aparato eléctrico o monitorear sensores desde cualquier navegador web. - Operar dispositivos con mandos físicos (pulsadores, potenciómetros, etc.) y visualizar información en pantallas conectadas al ESP8266 (LCD, OLED, tinta electrónica, entre otras). - Crear automatizaciones inteligentes, como regar el jardín cuando la tierra esté seca o encender luces al entrar en una habitación oscura. - Generar efectos sonoros o luminosos personalizados. - Integrar servicios en la nube a través de HTTP, como recibir notificaciones en su móvil si se detecta una fuga de agua o una puerta se abre en su ausencia. - Utilizar MQTT para interconectar dispositivos ESP8266 (como la unidad externa e interna de una estación meteorológica) o interactuar con aplicaciones móviles para, por ejemplo, encender la calefacción antes de llegar a casa. ¡El miedo a la programación ya no es excusa! Con ESPHome podrá construir sus propios sistemas domóticos sin necesidad de escribir una sola línea de código. Tomás Domínguez es ingeniero de telecomunicación y doctorado en inteligencia artificial. Su labor profesional se ha desarrollado en una multinacional de telecomunicaciones, donde ha ocupado diversos cargos relacionados con la tecnología. Asimismo, ha ejercido como profesor universitario de ingeniería informática en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. En los últimos años, ha publicado diversos libros relacionados con Arduino y ESP8266.

Artículos relacionados

  • PASATIEMPOS
    Cuando llevas todo el año trabajando sin parar deseas que lleguen las vacaciones para desconectar, pero también para relajarte. Qué bien se está tomando el sol en la playa, callejeando por pueblecitos de ensueño o tumbado en una hamaca leyendo, mien ...
    En stock

    12,00 €

  • REVISTA DE OCCIDENTE 529: ENERGÍA Y DESORDEN GLOBAL
    SUMARIO DE REVISTA DE OCCIDENTE Nº 529 • Energía, seguridad y Fuerzas Armadas, Ignacio Fuente Cobo • Europa ante sus rivales energéticos, Gonzalo Escribano • La energía en el nuevo desorden geopolítico, Marta Sánchez Álvarez • Política energética y competitividad de la industria en la descarbonización, Óscar Arnedillo Blanco y Jorge Sanz Oliva • España ante el dilema nuclear: ...
    En stock

    9,00 €

  • INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO COMPLEJO
    MORIN, EDGAR
    Edgar Morin expone en este libro los principios esenciales de la complejidad como contrapartida de la simplificación: la necesidad de integrar lo diverso, asumir la incertidumbre y comprender la relación entre el todo y las partes que lo componen. La patología moderna está en la hipersimplificación que ciega la complejidad de lo real. Pero ¿cómo encarar la complejidad del conoc...
    En stock

    17,80 €

  • YO, BÁRBARA
    REY, BÁRBARA
    LAS ESPERADAS MEMORIAS DE BÁRBARA REY: «POR PRIMERA VEZ, TODA MI VERDAD». «Creéis que sois una corte. Yo conozco cortes. Y circos. Y son lo mismo. Creéis que el domador es la estrella. Y la estrella es el león» (Bárbara Rey). En un mundo donde las apariencias y los secretos se entrelazan, Bárbara Rey cuenta por primera vez la verdad sin filtros: una historia de pasión, espionaj...
    En stock

    23,90 €

  • LA TRANSICIÓN Y LA DERIVA DEL PRESENTE
    SALVADOR PÉREZ BUENO
    ¿Qué fue de la promesa democrática nacida en la Transición? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? En La transición y la deriva del presente, Salvador Pérez Bueno repasa desde la experiencia vivida, la memoria política y el análisis riguroso, las luces y sombras del proceso democrático español, con especial atención al papel de Andalucía. Entre el ensayo y las memorias, el autor plant...
    En stock

    21,95 €

  • REINO DE CENIZAS
    MAAS, SARAH J.
    Tras años en los que el éxito literario de Sarah J. Maas ha ido creciendo de forma imparable por todo el mundo, al fin llega el épico e inolvidable final de la saga superventas número 1 Trono de cristal.Aelin lo ha arriesgado todo para salvar a su gente, pero el coste ha sido tremendo. Encerrada dentro de un ataúd de hierro por la reina de las hadas, Aelin deberá usar su inqueb...
    En stock

    28,95 €