ESPAÑA, UN ENIGMA HISTÓRICO

ESPAÑA, UN ENIGMA HISTÓRICO

SÁNCHEZ-ALBORNOZ, CLAUDIO

60,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDHASA
Año de edición:
2021
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-350-2564-5
Páginas:
1584
Encuadernación:
Rústica
60,50 €
IVA incluido
No disponible

NUEVA EDICIÓN EN 2 VOLÚMENES ESTUCHADOS.

Con pliegos e ilustraciones en b/n

España. Un enigma histórico no es sólo la obra cumbre de Claudio Sánchez-Albornoz, sino también una de las reflexiones más sólidas y apasionadas sobre qué es España, a partir de un minucioso y exhaustivo recorrido por su trayectoria histórica. Publicada por primera vez en Buenos Aires en 1957, desde el exilio, Sánchez-Albornoz se propuso dar respuesta a las tesis recién aparecidas de Américo Castro, pues, para él, la obra de Castro tenía una tara fundamental: no se correspondía con la verdad histórica, y el debate sobre la «realidad» o el «enigma» de la historia de España había de devolverse por entero al terreno de la Historia, con mayúsculas. Y la réplica, que leemos en estas páginas, fue brillante y vehemente, pero también erudita, cargada de razones concretas que dan a este gran ensayo de síntesis de la historia española un valor que sobrevive hasta el día de hoy, que va más allá de las filias y fobias, la filosofía de la historia y la concepción de España que el propio Sánchez-Albornoz pudiera tener. A ello se añade, además, la altísima calidad literaria de la prosa del autor. Por todo ello hay que leerle, pues es este estudio una obra cumbre del ensayismo en lengua castellana.

VOLUMEN 1

En este primer volumen de España. Un enigma histórico, Claudio Sánchez-Albornoz acompaña al lector en su zigzagueante observación de los lejanos días del pasado de España, en su búsqueda de nuestra misteriosa y compleja vida histórica en los albores de nuestra identidad.

Al hilo de su reflexión sobre el pasado, nos reencontramos con las formas de vida de nuestros primeros ancestros, con la influencia de Roma y los godos, con la España de las tres culturas…; en definitiva, con una serie de acontecimientos y procesos que conllevarían a la forja de la contextura social de la España moderna y dejarían una huella indeleble en nuestra literatura y nuestras artes. Y es justamente en la interpretación de estos procesos, en la meditación sobre nuestra historia, donde el talento de Sánchez-Albornos como ensayista brilla con luz propia. En definitiva una lectura indispensable.

VOLUMEN 2

Este segundo volumen de España. Un enigma histórico ahonda en la historia de España a partir de la Reconquista. Sánchez-Albornoz analiza la evolución demográfica e intenta establecer el alcance real de la contribución judaica en la forja e la identidad española, para culminar su obra con el proceso de formación de España y sus relaciones con Europa. Un análisis que no se limita a describir el camino andado, sino que extrae conclusiones sobre nuestra identidad y que, en buena medida, la explica.

En sus propias palabras: «Nuestros servicios a la humanidad durante la Edad Media y durante los tiempos nuevos justifican o explican nuestro agotamiento en la segunda mitad del siglo xvii. Nuestro quijotismo al enfrentar a Napoleón […] equilibra en la balanza de la historia nuestras crisis decimonónicas».

Todo un desarrollo razonado de quiénes fuimos, quiénes somos y por qué, y siempre con el más depurado y brillante estilo literario.

Artículos relacionados

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA LEYENDA NEGRA
    JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GARVI
    ¿Qué relato se construyó sobre España para justificar su aislamiento durante siglos? ¿Cómo se forjaron las imágenes más oscuras que aún perviven en la cultura popular? ¿Por qué incluso hoy algunos siguen creyendo que la Inquisición inventó la tortura o que España solo sembró muerte y fanatismo en América? Eso no estaba en mi libro de historia de la Leyenda Negra, desmonta con ...
    En stock

    17,95 €

  • HAMBRE DE PATRIA
    FUENTES, JUAN FRANCISCO
    Los grandes protagonistas del exilio republicano se mostraron muy críticos con su propia actuación hasta la Guerra Civil y desarrollaron un intenso sentimiento españolista, que cada cual expresó a su manera. Incluso antiguos rivales en el campo de la izquierda coinciden en expresar el temor de no volver a España. «Me aterra [...] el tener que dejar aquí mis huesos», le dirá Pri...
    En stock

    19,90 €

  • CARLOS II
    RIBOT GARCIA, LUIS
    Carlos II ha sido objeto de un dilatado desprecio, que se ha correspondido con el olvido y el desconocimiento de su reinado. Si el monarca quedaba oculto tras el despiadado sobrenombre de El Hechizado, la época en que ocupó el trono ha permanecido largo tiempo cubierta por una utilización abusiva y totalizante de la idea de decadencia, que alejaba el interés de los historiadore...
    En stock

    36,00 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    En stock

    26,50 €

  • ALHUCEMAS 1925. EL DESEMBARCO QUE DECIDIÓ LA GUERRA DE MARRUECOS
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    El desembarco de Alhucemas, del que se cumple ahora un siglo, supuso una operación anfibia de una ambición y complejidad sin precedentes en la España contemporánea, que permitió, por fin, cerrar la pesadilla en que se había convertido la Guerra de Marruecos, tras desastres impresos en la carne y en la memoria del país como el Barranco del Lobo o Annual. En este ambicioso y prov...
    En stock

    26,95 €

  • VERANO DE LOS INOCENTES, EL
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    En stock

    22,90 €

Otros libros del autor

  • DE LA ANDALUCÍA ISLÁMICA A LA DE HOY
    SÁNCHEZ-ALBORNOZ, CLAUDIO
    El Islam influyó notablemente en la historia de Andalucía. ¿Fue positiva la reincorporación de ese territorio a la vida española? El autor ha seleccionado diversos textos árabes que apoyan su argumentación. ...
    En stock

    13,00 €