ESCRITOS SOBRE LA REORGANIZACIÓN POLÍTICO-CONSTITUCIONAL DE ALEMANIA (1918-1919)

ESCRITOS SOBRE LA REORGANIZACIÓN POLÍTICO-CONSTITUCIONAL DE ALEMANIA (1918-1919)

WEBER, MAX

27,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2023
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-309-8459-6
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
27,50 €
IVA incluido
No disponible

Estudio preliminar, por Joaquín Abellán.

I. Democratización y parlamentación: dos procesos disociados en la Alemania de 1871-1918.
II. La propuesta constitucional de Max Weber para la Alemania (1918-1919): republica presidencialista, federal (con inclusión de Austria), democrática, y sin hegemonía prusiana.
III. El mito del Weber «antidemócrata».
IV. A modo de conclusión.
Bibliografía.

Escritos de Max Weber

1. Sufragio y democracia en Alemania (1917).
2. Sobre la Constitución (9-12 de diciembre de 1918).
3. La futura forma del Estado de Alemania (14 de enero de 1919).
4. Sobre la «culpa» de la guerra (17 de enero de 1919).
5. El presidente del Reish (25 de febrero de 1919).

Discursos de Max Weber (informes de prensa)

6. La reorganización política de Alemania. Discurso del 4 de noviembre de 1918 (Múnich).
7. La futura forma de Estado de Alemania. Discurso del 17 de noviembre de 1918 (Heidelberg).
8. La nueva Alemania. Discurso del 1 de diciembre de 1918 (Frankfurt).
9. La nueva Alemania. Discurso del 5 de diciembre de 1918 (Wiesbaden).
10. La reconstrucción de la economía alemana. Discurso del 16 de diciembre de 1918 (Berlín).
11. La situación de Alemania. Discurso del 20 de diciembre de 1918 (Berlín).
12. La reconstrucción de Alemania. Discurso del 2 de enero de 1919 (Heidelberg).
13. Pasado y futuro de Alemania. Discurso del 4 de enero de 1919 (Karlsruhe).
14. La próxima constitución del Reich. Discurso del 11 de enero de 1919 (Heidelberg).
15. Problemas de la Reordenación. Discurso del 14 de enero (Fürth).
16. El Estado popular libre. Discurso del 17 de enero de 1919 (Heidelberg).
17. La situación actual del Partido Democrático Alemán. Discurso del 15 de febrero de 1919 (Heidelberg).
18. Los estudiantes y la política. Discurso del 19 de marzo de 1919 (Múnich).

Registro de personas.

Los escritos publicados y los discursos pronunciados por Max Weber en los últimos meses de 1918 y en los primeros de 1919 sobre el futuro de Alemania que se incluyen en este volumen muestran que él no consideraba imposible la creación de un Estado republicano presidencialista, federal y democrático para una Alemania que incluyera al máximo número de alemanes, es decir, que incluyera a los alemanes austríacos, y que no girara ya, en cuanto a la organización del poder estatal, en torno a la hegemonía de Prusia en el Estado, que es lo que había ocurrido en el Deutsches Reich desde su creación en 1871 hasta 1918.

Artículos relacionados

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÉCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: ...
    En stock

    18,95 €

  • PESCADOR DE PERLAS
    FINKIELKRAUT, ALAIN
    Inspirándose en algunos de sus autores favoritos, como Arendt, Kundera, Valéry o Nietzsche, Alain Finkielkraut analiza desde un punto de vista filosófico la experiencia del amor, la muerte, los avatares de la civilización, el destino de Europa, la fragilidad del humor y el estado del mundo. «Walter Benjamin coleccionaba citas con todo amor. Hannah Arendt, en el magnífico estudi...
    En stock

    19,95 €

  • EL MONO QUE SE ENAMORÓ DE LOS SÍMBOLOS
    SANJUAN ARIAS, JULIO
    ¿Qué hace a los humanos diferentes de otros animales Nuestra naturaleza se basa en la pasión por lo simbólico, que modula nuestras emociones y han estado irremediablemente unida a la aparición de trastornos mentales como la locura. Los humanos somos diferentes de los otros animales. Pero ¿qué es lo que determina esta diferencia No tiene que ver con que seamos más inteligentes o...
    En stock

    22,90 €

  • ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    DOREY, ALICIA
    En este atractivo ensayo, Alicia Dorey nos invita a celebrar todas las formas de ebriedad como medio de autoconocimiento. Porque es innegable que existe en nosotros un misterioso magnetismo por los alcoholes, que brindan a los viajes la posibilidad de convertirse en aventura, que dan al cuerpo y al amor una divina aureola y al tiempo una dimensión más profunda. A partir de su e...
    En stock

    13,95 €

  • ESTAR CON LOS MUERTOS
    RUIN, HANS
    La filosofía, afirmó Sócrates, es el arte de morir El entierro, con sus rituales, es la práctica cultural-simbólica documentada más antigua: todos los humanos han desarrollado técnicas para cuidar y relacionarse con los muertos. La premisa de Hans Ruin en esta obra es que podemos explorar nuestras vidas con los muertos como un a priori existencial transcultural del que emergen ...
    En stock

    32,00 €

  • FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    De la Fenomenología ofrecemos al lector algunos pasajes significativos. Por lo pronto el Prólogo y la Introducción. Pero, además, el último capítulo: el saber absoluto. Comienza recogiendo lo referente a capítulos anteriores que no se traducen aquí. Es la primera vez que este libro se traduce al español. ...
    En stock

    15,50 €

Otros libros del autor

  • "ETICA PROTESTANTE Y EL ""ESPIRITU"" DEL CAPITALISMO, LA"
    WEBER, MAX
    La ética protestante y el "espíritu" del capitalismo se interroga por el origen de la mentalidad capitalista moderna, enemiga y vencedora del tradicionalismo, y llega a la conclusión de que tal mentalidad procede, no del propio desarrollo económico capitalista, sino del modo de vida generado por el protestantismo de raíz calvinista, que redundó en una racionalización equivalent...
    En stock

    15,95 €

  • EL POLÍTICO Y EL CIENTÍFICO
    WEBER, MAX
    En los trabajos que componen El político y el científico Max Weber (1864-1920) reflexiona acerca de la contraposición entre la profesión científica y la profesión política. Mientras que el ámbito de la ciencia (social) es el del conocimiento del sentido que los hombres dan a sus acciones, la política es el ámbito de la lucha por el poder en un Estado o entre distintos Estados. ...
    En stock

    13,95 €

  • SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
    WEBER, MAX
    La obra de Max Weber (1864-1920) se sitúa en la encrucijada decisiva de la que parte la ciencia social del siglo xx. El sociólogo centró sus investigaciones en el estudio de la religión. Le movían dos tipos de razones: la primera, establecer la influencia recíproca de la religión sobre la sociedad, y de esta sobre la religión y establecer las raíces de la peculiaridad occidenta...
    En stock

    13,00 €

  • LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL "ESPÍRITU" DEL CAPITALISMO
    WEBER, MAX
    "La ética protestante y el "espíritu" del capitalismo" se interroga por el origen de la mentalidad capitalista moderna, enemiga y vencedora del tradicionalismo, y llega a la conclusión de que tal mentalidad procede, no del propio desarrollo económico capitalista, sino del modo de vida generado por el protestantismo de raíz calvinista, que redundó en una racionalización equivale...
    En stock

    15,95 €

  • SOCIOLOGÍA DEL PODER
    WEBER, MAX
    Publicada con posterioridad al fallecimiento de Max Weber en 1920, Economía y sociedad está considerada una de sus obras más representativas. Sociología del poder: los tipos de poder legítimo -que corresponde al tercer capítulo de dicha obra- se ocupa de dos aspectos conceptuales que resultan fundamentales en el pensamiento weberiano y que han provocado una amplia polémica inte...
    No disponible

    13,95 €

  • UNIVERSIDAD Y POLÍTICA
    WEBER, MAX
    Universidad y política reúne un conjunto de artículos y conferencias de Max Weber (1864-1920) sobre una de las instituciones fundamentales en el desarrollo de la modernidad occidental: la universidad. Pero antes que un aséptico tratado histórico, estos escritos destacan por el abordaje crítico de los problemas que en las primeras décadas del siglo XX enfrentaba el sistema unive...
    No disponible

    19,90 €