EL PENSAMIENTO VIVO DE CONCEPCIÓN ARENAL

EL PENSAMIENTO VIVO DE CONCEPCIÓN ARENAL

CLARA CAMPOAMOR

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ESPUELA DE PLATA
Año de edición:
2013
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-15177-77-7
Páginas:
220
Encuadernación:
Otros
Colección:
BIBLIOTECA HISTORIA
20,00 €
IVA incluido
No disponible

Clara Campoamor fue la más tenaz y brillante defensora del derecho al voto de la mujer, en los inicios de la Segunda República. El que las mujeres pudieran votar en 1933 fue, en gran parte, mérito suyo, aunque fuera mirado con cierto recelo por buena parte de la derecha y la izquierda republicanas. Aparte de su meritoria labor política anterior a la guerra civil, sobre cuyos primeros meses, en el Madrid revolucionario, escribió unas lúcidas y desgarradoras memorias, La revolución española vista por una republicana (también publicado en Espuela de Plata), Clara Campoamor desarrolló una amplia labor intelectual durante su exilio en Argentina, destacando El pensamiento vivo de Concepción Arenal (1939), ahora por vez primera publicado en España. Este libro ofrece la oportunidad de descubrir, a la vez, a dos grandes mujeres animadas por una inmensa y generosa pasión reformista de la sociedad de su tiempo, que muy bien pueden servir de incitación y ejemplo, pese al tiempo transcurrido, en nuestro presente. A. L.


Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausana, 1972) consiguió, contra la opinión de su propio partido y de la socialista Victoria Kent, que las Cortes Constituyentes de la Segunda República aprobaran el sufragio femenino. La primavera de 1936 sorprendió a Clara en Madrid, donde asistió a los prolegómenos de la Revolución y, ya en verano, al estallido de la guerra civil. Campoamor, temiendo por su vida, tuvo que huir de la zona republicana en el otoño de 1936, y se instaló en Suiza. A finales de aquel año había redactado el cuerpo principal de su más conocido libro La revolución española vista por una republicana, que se publicó en francés, en 1937, y que puede encontrarse también en el catálogo de Espuela de Plata, donde se ha reeditado varias veces. Esta obra, originalísima, no se limita a reflejar el terror vivido en Madrid durante los primeros meses de la guerra, sino que constituye un clarividente análisis de los orígenes de la guerra, así como de las previsibles dificultades que nacerían de la victoria de cualquiera de los contendientes.
Clara Campoamor vivió en Suiza, en Argentina y alguna vez en París. Tras la victoria de los franquistas intentó en varias ocasiones afincarse de nuevo en España, sin éxito. Su condición de masona la hacía sospechosa a los ojos del Tribunal de Represión de la Masonería, así que finalmente tuvo que abandonar la esperanza de volver a ver España y murió en el exilio, en Suiza, en 1972.

Concepción Arenal (El Ferrol, La Coruña, 1820-Vigo, Pontevedra, 1893) está considerada como la primera feminista española y es autora de una vasta obra -su obra completa reúne 23 volúmenes- dedicada principalmente al estudio de los más graves problemas sociales de su tiempo: la situación de los presos, la instrucción de las gentes, la desigualdad social entre hombres y mujeres o la pobreza y la beneficencia.

Artículos relacionados

  • LA PULSIÓN NACIONALISTA (SERIE ENDEBATE)
    ARIAS MALDONADO, MANUEL
    Una propuesta para moderar el efecto divisivo del nacionalismo. El nacionalismo resurge con fuerza -del Brexit al independentismo catalán, del trumpismo al irredentismo ruso- en un mundo globalizado que, paradójicamente, lo alimenta. ¿Acaso podemos fundamentar la comunidad política de otra manera? Este libro explora las causas del fenómeno nacionalista y propone una versión del...
    En stock

    12,90 €

  • LA EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO
    STARK, RODNEY
    Una obra que sustituye el misterio por el método, revelando la lógica social que impulsó la mayor revolución espiritual de la historia.¿Cómo fue posible la expansión de un pequeño movimiento mesiánico nacido en los confines del Imperio romano, hasta llegar a convertirse en la religión dominante de la civilización occidental? En contra de una visión arraigada, la perspectiva soc...
    En stock

    22,00 €

  • LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD (EDICIÓN DE LUJO)
    RUSSELL, BERTRAND
    La edición de lujo, maravillosamente ilustrada, de la obra más popular del Nobel inglés. Un clarividente ensayo sobre las causas de la infelicidad en la vida moderna. ¿La felicidad es un estado o una búsqueda La obra más popular de Bertrand Russell defiende que el ser humano se debe mostrar activo en la conquista de la felicidad. Separado en dos apartados que desgranan con luci...
    En stock

    22,90 €

  • INSURGENTES
    CÉSAR ANTONIO MOLINA SÁNCHEZ
    La historia, la literatura, la filosofía o las artes se han conformado como reflejo de la relación entre cultura y política. Su entramado de alianzas, oposiciones, enamoramientos y apropiaciones han definido, y definen nuestro mundo. Política y la cultura friccionan porque, en sí mismos, son dos poderes, aunque interdependientes, a los que incomoda el sometimiento. En la obra d...
    En stock

    21,00 €

  • MISTICAS
    MENDEZ,BEGO¥A
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...
    En stock

    16,50 €

  • HACER REIR (SERIE ENDEBATE)
    PUIG, XAVI
    Un texto brillante acerca del humor y la ficción, de sus límites y consecuencias en el mundo real. El codirector de El Mundo Today recupera su formación filosófica en este certero ensayo en el que Habermas se da cita con Conan O'Brien, Susan Sontag hace lo propio con Miguel Noguera y la comedia se nos presenta como la llave para entender el devenir de los medios de comunicación...
    En stock

    12,90 €