EL OJO PARTIDO

EL OJO PARTIDO

FLAMENCO, CULTURA DE MASAS Y VANGUARDIAS

ROMERO, PEDRO G.

20,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ATHENAICA
Año de edición:
2016
Materia
Cine-fotografía-música-flamenco
ISBN:
978-84-16770-17-5
Páginas:
292
Encuadernación:
Bolsillo

Esta recopilación de escritos de Pedro G. Romero sobre flamenco abarca un periodo que va desde 1998 hasta 2013. En el cambio de siglo, son 15 años de profundas mutaciones en el propio campo del flamenco marcado por artistas como Enrique Morente, recientemente desaparecido, Israel Galván o Niño de Elche. El propio autor gusta de subrayar sus vínculos con los trabajos de estos artistas y otros muchos, desde Rocío Márquez hasta Tomás de Perrate, Inés Bacán, Alfredo Lagos o Proyecto Lorca. Pero no es sobre la guitarra, el cante o el baile flamencos que versan estos textos. Lo que se aborda es el amplio campo de la producción estética del flamenco, sus implicaciones políticas y sociales, especialmente en su relación con las artes visuales, el arte de vanguardia y otras producciones que, precisamente, en su relación con el flamenco, cuestionan los departamentos estancos de las distintas disciplinas del conocimiento. Los vínculos del flamenco con las vanguardias, antes y después de la guerra civil española, centran los estudios que aparecen en este libro, amén de escritos sobre Vicente Escudero, Helios Gómez, José de Val del Omar, por un lado, y José Pérez Ocaña, Darcy Lange o el colectivo francés 4Taxis, por otro. Resulta, entonces, que el entendimiento del espacio del flamenco no se limitaría a su práctica musical o dancística, tampoco al ámbito social, laboral o geográfico donde se produce, sino que hay elementos, operaciones y modos de hacer que se consideran flamencos sea cual sea su campo de producción estética. Así, podríamos averiguar con precisión qué lugar ocupa el flamenco en el reparto de lo sensible.

Artículos relacionados

  • EL PODER EMOCIONAL DEL ESPACIO
    BEKA / LEMOINE
    ¿Cómo afecta el espacio a nuestro estado físico, psicológico y emocional? Ila Bêka y Louise Lemoine exploran esta cuestión a través de conversaciones amenas y dinámicas con doce arquitectos de renombre cuya obra se hace eco de la trascendencia de la percepción y la sensorialidad. Este libro recopila relatos de sensibilidad que revelan las fuerzas intuitivas e irracionales que i...
    En stock

    17,90 €

  • OTRO LUIS BUÑUEL
    MARÍAS FRANCO, MIGUEL
    Legendario ensayo, interrumpido, pospuesto durante décadas, retomado entre profundas dudas, siempre al borde de quedar para siempre en un cajón, Otro Luis Buñuel responde a una necesidad íntima, la que sentía uno de nuestros mejores y más influyentes cinéfilos, Miguel Marías, por expresar su opinión sobre el más importante cineasta español de todos los tiempos. Este preciso y c...
    En stock

    18,00 €

  • (DE LAS) TRAZAS Y FORMAS URBANAS:UN GLOSARIO.(ARQUITECTURA)
    GARCIA-PABLOS RIPOLL, JOSE MARIA
    Este libro, cargado de croquis, esquemas y bocetos del autor, se conforma como un glosario de mirada muy personal y subjetiva en la intención de contribuir a «nombrar bien las cosas» y a entenderlas a través de la mano que piensa… y dibuja.Sin pretender conformar una historia de la Urbanística, José Ma García-Pablos recorre y selecciona casos, lugares y autores que ha estudiado...
    En stock

    24,00 €

  • DIEGO DE MORÓN
    TORO BAREA, JUAN
    Guitarrista singular, heredero del duende flamenco más puro, Diego de Morón es una figura mítica del arte jondo. Esta biografía es un viaje emocional a través de su vida y de la historia de una dinastía flamenca, los Torres-Amaya, desde la voz de quien fue su alumno, amigo y admirador más fiel. Con una prosa vibrante y sentida, este libro recoge la memoria viva de un genio inc...
    En stock

    25,00 €

  • LA MÚSICA VIAJA EN TREN
    LÓPEZ, MIGUEL
    La música viaja en Tren explora el entrelazamiento del ferrocarril y sus canciones a través de la historia. Las melodías con inspiración ferroviaria se extienden por los cuatro puntos cardinales y llegan hasta el infinito (y más allá). Los más grandes de la música contemporánea se suben al tren desde hace un siglo. En estas páginas se narra la herencia del caballo de hierro en ...
    En stock

    25,00 €

  • TE QUIERO. NO ME JODAS
    CABEZA, JOSÉ
    La mayoría de los manuales de guion son, en palabras del autor de este libro, «como los gritos constantes que el entrenador le pega al jugador infantil, y que más que situarlo mejor ante el desafío que tiene delante, lo llenan de inseguridad. No digo que sean malos libros. Ni mucho menos. Algunos son textos formidables (…). Entonces, ¿cuál es el problema? Que no hablan del proc...
    En stock

    19,50 €

Otros libros del autor

  • MÁQUINAS DE TROVAR: ÍNDICES, DISPOSITIVOS, APARATOS
    ROMERO, PEDRO G.
    Desde que que se inicia en el terreno artístico, sus trabajos han sido calificados de singulares, particulares, excéntricos. Pero, lejos de buscar una posición solitaria y más allá de simplificaciones en torno a lo colectivo, su modo de hacer ha consistido en tramar aparatos, índices, dispositivos, en definitiva, máquinas que se vinculan al campo del arte. En su trabajo, Ped...
    No disponible

    40,00 €

  • LOS DINEROS
    ROMERO, PEDRO G.
    El dinero, como el amor cortés o el arte moderno, están extrañamente anudados por una historia común, pues no son sino operaciones culturales que toman forma en la Europa meridional entre los siglos XII y XIII y que, no sin cierta melancolía, vemos cómo se evaporan ante nuestros ojos. "Se canta lo que se pierde", decía Machado a su papagayo verde: primero con la pérdida del pat...
    No disponible

    20,00 €

  • LOS PAÍSES
    ROMERO, PEDRO G.
    A pesar de su no pertenencia a género alguno, no es extraño que este texto (como ocurría con Las correspondencias, su anterior libro, también en Periférica) acabe adoptando el aspecto de una novela: ficción que se presenta ahora como diálogo. El tono de las voces da a entender que se nos deja asistir a hurtadillas a una investigación, a un viaje. Las conjeturas y los vaivenes p...
    No disponible

    10,00 €

  • LAS CORRESPONDENCIAS
    ROMERO, PEDRO G.
    Este libro puede ser leído como una novela epistolar, pero es más bien, según el propio autor, una de esas «cosas» modernas que se mencionan en la última de las cartas del volumen, citando directamente a Pasolini. Nace Las correspondencias de una frase del poeta Ezra Pound: todas las cartas hablan a la vez de amor y de dinero; y crea una ficción, que bien pudiera ser muy real, ...
    No disponible

    12,00 €