EL MUNDO AL REVES

EL MUNDO AL REVES

UNA HISTORIA DE LA REVOLUCION CULTURAL CHINA

JISHENG, YANG

36,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2024
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-460-5535-8
Páginas:
808
Encuadernación:
Cartoné

El mundo al revés, de Yang Jisheng, es la historia definitiva de la Revolución Cultural, con un detalle demoledor y desgarrador.

La Gran Revolución Cultural Proletaria (1966-1976), un acontecimiento político de primer orden y un punto de inflexión crucial en la historia de la República Popular China, marcó el cenit y el nadir de la política ultraizquierdista de Mao Zedong. Reaccionando en parte al «revisionismo» de la Unión Soviética, que consideraba una amenaza para el futuro del socialismo, Mao movilizó a las masas en una batalla contra lo que él llamaba fuerzas «burguesas» dentro del Partido Comunista Chino (PCCh). Esta lucha de clases a gran escala, que duró diez años, devastó la cultura tradicional china y la economía de la nación.

Tras su innovadora y premiada historia de la Gran Hambruna, Tombstone. The Great Chinese Famine, 1958-1962, Yang Jisheng presenta aquí la única historia de la Revolución Cultural realizada por un académico independiente con sede en la China continental, y hace una contribución crucial para comprender la influencia de esos años en la actualidad.

El mundo al revés somete todos los incidentes políticos, mayores y menores, de esos diez años a un escrutinio extraordinario y mordaz, y llega al español en un momento en que la gobernanza china contemporánea se inclina de nuevo hacia una estructura de poder muy centralizada y un culto a la personalidad al estilo de Mao.

«Monumental […] Yang lleva ahora su reputación como uno de los historiadores más atrevidos de China a otra herida abierta en la historia moderna de China, la Revolución Cultural […] El mundo al revés es un formidable trabajo de investigación y análisis […] Lea este libro para recordar uno de los periodos más oscuros de China y para lamentar que gran parte de su historia moderna se siga contando, irónica y trágicamente, fuera de las propias fronteras del país.» Rana Mitter, Financial Times

«En lugar de escarmentar, Yang lo ha vuelto a hacer […] En su libro no hay héroes, sino enjambres de combatientes involucrados en un "proceso repetitivo en el que los distintos bandos se turnaban para disfrutar de la posición de poder y perderlo, ser honrados y encarcelados, y purgar y ser purgados", un ciclo inevitable, según él, en un sistema totalitario. Yang […] se ha beneficiado del trabajo reciente de otros cronistas impertérritos, a los que atribuye muchos detalles nuevos y escalofriantes sobre cómo la violencia en Pekín se extendió al campo.» Barbara Demick, The Atlantic

«Una potente y extensa historia de la Revolución Cultural, una década poco comprendida y catastrófica en la historia moderna de China […] Imprescindible.» Kirkus Reviews

«La ideología fanática, la intriga despiadada y el vasto derramamiento de sangre sacuden a China en esta arrolladora historia de la Revolución Cultural […] Este exhaustivo y a veces espeluznante relato demuestra lo desquiciados que llegan a ser los gobiernos cuando no están limitados por la democracia y los derechos individuales.» Publishers Weekly

«El libro de Yang ofrece el relato periodístico más completo hasta ahora del trauma fundacional de la China contemporánea [...] describe, con un detalle a menudo abrumador, la intrincada lucha interna por el poder que finalmente estalló en la Revolución Cultural.» Pankaj Mishra, The New Yorker

Artículos relacionados

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos figuras de sabiduría y sacrificio se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invita a...
    En stock

    19,90 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos ...
    En stock

    29,95 €

  • LAS MUJERES DEL OLIMPO
    HAYNES, NATALIE
    Una mirada inteligente y bien elaborada sobre algunas de las más conocidas diosas griegas. Un análisis sobre su influencia en la cultura, el arte, la música y el cine de la actualidad.  Natalie Haynes regresa a la no ficción en este libro, que toca la historia de varias diosas griegas populares, explorando sus orígenes y contrastándolos con otros mitos que se conocen de ellas. ...
    En stock

    21,90 €

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    En stock

    31,95 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LOS CÓNCLAVES
    GONZÁLEZ ALONSO, MATEO
    ¿Puede una paloma marcar el destino del próximo líder espiritual de mil millones de personas ¿Qué reunión arranca con el golpe de un martillo de plata sobre la cabeza de un cadáver ilustre ¿En qué elección mundial reina el silencio absoluto... mientras muchos sospechan que el Espíritu Santo ya ha elegido Eso no estaba en mi libro de historia de los cónclaves se adentra en el en...
    En stock

    17,95 €

  • LAS BATALLAS QUE FORJARON EUROPA
    LOSADA MALVÁREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual en el que se cuestiona qué Europa habría aparecido si ...
    En stock

    29,00 €