EL EXILIO DE JOSÉ BERGAMÍN EN AMÉRICA LATINA (1939-1954)

EL EXILIO DE JOSÉ BERGAMÍN EN AMÉRICA LATINA (1939-1954)

DOMÍNGUEZ GUTIÉRREZ, Mª CARMEN

22,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2022
Materia
Lingüística-teoría literaria-historia de la lterat
ISBN:
978-84-9895-276-6
Páginas:
382
Encuadernación:
Otros
Colección:
BIBLIOTECA FILOLOGICA HISPANA
22,00 €
IVA incluido
No disponible

José Bergamín (1895-1983) es reconocido tempranamente como uno de los talentos literarios de las décadas de 1920 y 1930, y considerado un lúcido y original crítico del panorama artístico y cultural contemporáneo. Es también la figura más controvertida de la llamada Generación del 27 por su peculiar visión del mundo: ferviente católico, aunque enfrentado a la Iglesia institucional, y con un compromiso político cercano a los comunistas.
A pesar de su centralidad en la vida cultural republicana española anterior a la guerra civil y durante la primera etapa de su exilio, su obra, a menudo eclipsada por su cautivadora personalidad y sus facetas y oficios extraliterarios, no ha sido lo suficientemente estudiada por la crítica y, en consecuencia, no ha ocupado el papel que le correspondería en la historia literaria. M.ª Carmen Domínguez Gutiérrez se propone recuperar su producción literaria y crítica en los años de su destierro americano. En este trabajo se presenta al autor como parte fundamental del constelado universo intelectual republicano y miembro de una comunidad literaria imaginada de fronteras transnacionales. Para lograrlo, se discuten las categorías historiográficas heredadas con que se ha leído la polaridad de la obra de José Bergamín y su trayectoria personal.
El trabajo resalta la singularidad literaria de su obra durante los años de su exilio americano y presta especial atención a sus obras menos conocidas, como los libretos de ballet, la revista unipersonal El Pasajero. Peregrino español en América o las obras de teatro escritas en México o sus conferencias en el Ateneo de Montevideo y la docencia en la Universidad de la República de Uruguay que lo convierte en maestro de los jóvenes de la Generación Crítica, una de las más importantes del panorama literario latinoamericano.
M.ª Carmen Domínguez Gutiérrez es docente en la Universidad de Padua (Italia). Es doctora en Lingue, culture e società por la Universidad Ca? Foscari (Venecia) y Sorbonne Université Paris, licenciada en Lengua y literaturas hispanoamericanas por la Universidad Ca? Foscari y en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Sus estudios se centran en las vanguardias literarias hispanoamericanas y la literatura del exilio republicano español y su relación con la intelectualidad que los cobijó en América Latina.

Artículos relacionados

  • STEPHEN KING. EL RESPLANDOR DEL GENIO
    TONY JIMÉNEZ
    "Stephen King. El resplandor del genio" es, además de un vibrante recorrido por la vida y obra del maestro del terror contemporáneo, una carta de amor al escritor de Maine que ha marcado a generaciones de lectores y escritores. En este ensayo apasionado y riguroso, Tony Jiménez ?voraz estudioso de la ingente obra de King y un consumado erudito sobre su misteriosa figura? se ade...
    En stock

    19,95 €

  • MANAUL DE ESCRITURA POÉTICA
    RAMOS, CARMEN
    La poesía es parte de nuestras vidas. Cualquier lector asiduo de Lorca, Neruda o Miguel Hernández lo sabe bien, pero también lo intuyen quienes, por desconocimiento o un excesivo respeto, creen que ese es un territorio vedado para ellos. Este libro de Carmen Ramos pretende demostrar, por el contrario, que cualquier persona con un mínimo de sensibilidad y formación puede escribi...
    En stock

    19,00 €

  • POESÍA E INTERPRETACIÓN
    MORENO CASTILLO, ENRIQUE
    Aunque se puede legítimamente hacer estudios sobre autores, épocas y estilos, o bien sobre las características generales de un autor, en nuestra experiencia como lectores lo que nos atrae, nos interesa o nos entusiasma es la obra concreta. Toda experiencia literaria se da ante una novela, un drama o un poema. Apreciamos una novela, mientras que otra del mismo autor no nos conve...
    En stock

    29,90 €

  • LA BOHEMIA ESPAÑOLA EN PARÍS A FINES DEL SIGLO XIX
    LÓPEZ LAPUYA, ISIDORO
    Las apasionantes páginas de La bohemia española en París a fines del siglo XIX constituyen un fresco de la vida y las aventuras y desventuras de los españoles en la ciudad del Sena. Pertenecen a ese género de memorias, no muy frecuente entre nosotros, que cuentan, según afirma su autor, Isidoro López Lapuya, «los detalles de la vida media, de los hombres que iban camino de la c...
    En stock

    19,90 €

  • EL LENGUAJE SECRETO DE LOS CUENTOS
    RUIZ MATA, JOSE
    Los cuentos clásicos han sobrevivido al paso del tiempo porque encierran mucho más que simples relatos para niños. ¿Por qué sus estructuras, personajes y símbolos se repiten en culturas y épocas distintas ¿Qué mensaje oculto transmiten sus historias En El lenguaje secreto de los cuentos, José Ruiz Mata nos guía a través de un fascinante análisis en el que desentraña la simbolog...
    En stock

    21,00 €

  • EL SIGLO DE KAFKA
    VARIOS AUTORES
    La obra de Kafka ha alcanzado a lo largo del siglo XX una importancia singular. Si Borges ya lo había definido como el primer clásico de un siglo tumultuoso y extraño, hoy lo leemos con una mirada nueva que lo ilumina desde las diferentes perspectivas que la crítica y la historia han identificado en sus escritos. En este volumen, el lector encontrará los ensayos de siente intel...
    En stock

    20,00 €