EL ATILA DE MADRID

EL ATILA DE MADRID

LA FORJA DE UN BANQUERO EN LA CRISIS DE LA MONARQUÍA (1685-1715)

ANDÚJAR CASTILLO, FRANCISCO

26,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-17945-48-0
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
IVA incluido
No disponible

poder.-Especulando con «papeles».-CAPÍTULO VI. LA CASA DE NEGOCIOS DE JUAN PRIETO DE HAEDO.-La empresa y sus moradores: los vínculos familiares y de paisanaje.-La organización de la empresa.-Los testaferros: los paisanos carranzanos y José Serrano.-El proyecto fracasado: ampliar el negocio a la familia o favorecer la parentela.-Engrasando la maquinaria: regalos y sobornos.-La inevitable conflictividad y el riesgo en los negocios.-Conflictividad judicial y transacciones.-Los riesgos de algunos negocios.-CAPÍTULO VII. FRAGMENTACIÓN Y OCASO DE LA EMPRESA.-La división del patrimonio.-La espita final: la disolución por corrupción.-CONCLUSIONES.-EPÍLOGO. LA MEMORIA DE JUAN PRIETO EN EL VALLE DE CARRANZA, O LOS SÍMBOLOS DE LA RIQUEZA.-BIBLIOGRAFÍA CITADA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO

El hombre que logró atesorar una de las mayores fortunas en la España del siglo XVIII, el vasco Juan Prieto de Haedo, ha sido un absoluto desconocido para la historiografía porque buena parte de sus negocios estuvieron a nombre de testaferros. Fue identificado como uno de los «Atilas de Madrid», nombre con el que se conocía en la época a los asentistas que se dedicaban al abasto de productos básicos a la capital y que, con sus precios abusivos y connivencia con el poder político, tiranizaban día tras día a la población. Este libro traza la trayectoria de su empresa financiera, reconstruida a partir de un complejo puzle de documentación notarial. Se muestran cuáles fueron los pilares que posibilitaron erigir, desde la más absoluta pobreza y con tan solo el capital inmaterial de saber leer, escribir y contar, un enorme emporio de capital económico. Fue una estrategia asentada en la especulación, en el arrendamiento de rentas de la monarquía, el crédito a corto y largo plazo, el desempeño de cargos públicos para incrementar los réditos de los negocios privados, el engrase permanente de los vínculos con el poder político, la utilización de personas interpuestas para ocultar negocios, la diversificación de las inversiones para minimizar los riesgos empresariales y la no fosilización de capitales en elementos improductivos. Tratando de conjugar la historia económica con el análisis de las relaciones de poder, e incluso con la historia social, se ha buscado mostrar los mecanismos de acumulación de capitales en tiempos tan convulsos como los que se vivieron en el contexto del cambio dinástico y la subsiguiente contienda sucesoria.

Artículos relacionados

  • ANATOMIA DE UN INSTANTE
    CERCAS, JAVIER
    Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror. «Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mien...
    En stock

    12,95 €

  • MENTIRAS DESVELADAS Y VÍCTIMAS INOCENTES GC
    MADRID, DARIO
    Darío Madrid desmantela parte de los relatos oficiales de un capítulo trágico en la historia de España. A través de una investigación basada en archivos y hemeroteca, el autor saca a la luz las manipulaciones, los silencios y las distorsiones que han moldeado la memoria colectiva desde ambos bandos del conflicto.Madrid da voz a las víctimas olvidadas -republicanos y nacionales,...
    En stock

    23,90 €

  • LOS DESPOJADOS
    CARMONA GILO, JOSE
    «Una crónica que arroja luz sobre un desierto informativo y que recoge el grito desgarrador de un pueblo privado de tierra, pero no de dignidad». Ebbaba Hameida «Frente a la desidia, libros como este nos recuerdan la importancia de volver la vista al Sáhara y no bajar la voz». Carolina Yuste «Audaz y comprometido, un alegato contra la desmemoria». Manuel Rico A partir ...
    En stock

    17,90 €

  • REINAR EN FEMENINO
    FUENTE PEREZ, MARIA JESUS
    Un fascinante y riguroso viaje al tiempo en que se definieron las funciones de la soberana en los reinos hispánicos. En Reinar en femenino, la medievalista María Jesús Fuente nos conduce a los siglos de construcción y consolidación de la monarquía para analizar el papel otorgado a la reina (consorte y propietaria). Lo hace pintando retablos de las vidas de tres mujeres clave, c...
    En stock

    24,90 €

  • ANTONIO MAURA, EL ESTADISTA EN SU LABERINTO
    GONZÁLEZ, MARÍA JESÚS
    Antonio Maura: el hombre que moldeó la España de principios del siglo XX. «Combina una impecable investigación y un estilo ameno que hacen que su lectura sea tan apetecible como esencial». Paul Preston «Recorrió con el empeño y la pasión del hombre dedicado a un ideal el laberinto de la política española del primer tercio de siglo. […] Y en ese recorrido atravesó su propio labe...
    En stock

    26,90 €

  • GRANDES SOLDADOS ESPAÑOLES
    RODRÍGUEZ DE LA BORBOLLA, ANTONIO
    Desde las fronteras de la España medieval hasta las calles de Madrid en 1808, esta obra recorre ocho siglos de historia a través de las vidas de siete soldados excepcionales que marcaron el destino de España y de Europa. Rodrigo Díaz de Vivar conquistó Valencia; Gonzalo Fernández de Córdoba revolucionó el arte de la guerra en Italia, creando las bases de los futuros Tercios; He...
    En stock

    21,95 €