EL  ALTAR DE PLATA DE LA CATEDRAL DE SEVILLA

EL ALTAR DE PLATA DE LA CATEDRAL DE SEVILLA

ANTONIO JOAQUÍN SANTOS MÁRQUEZ

19,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DIPUTACION DE SEVILLA
Año de edición:
2023
Materia
Temas sevillanos y andaluces
ISBN:
978-84-7798-506-8
Páginas:
341
19,00 €
IVA incluido
No disponible

El altar de plata de la catedral de Sevilla es una de las creaciones más sobresalientes de la platería sevillana y española del Barroco. Con una función litúrgica determinante en las fiestas más importantes del calendario celebrativo en dicho templo, como fueron las octavas del Corpus y la Concepción y el triduo de Carnestolendas, el presente trabajo aborda la evolución histórica de estos cultos, y el consecuente aparato artístico que siempre fue necesario levantar en la capilla mayor para su desarrollo y que llevaron en definitiva a la creación del altar de plata. Un trono argénteo dieciochesco que fue diseñado por el pintor Domingo Martínez y materializado por los plateros Manuel Guerrero de Alcántara y Tomás Sánchez Reciente y el latonero Andrés Alonso Ximénez entre los años 1725 y 1742. Sin embargo, esta obra quedó inconclusa, teniéndose que esperar a 1772 para verla acabada con Cayetano de Acosta y su decisiva intervención en la peana del Santísimo, aunque finalmente, durante la invasión francesa, quedó reducido a un solo altar, peligrando incluso su existencia ante la feroz crítica neoclásica. Una narración de hechos históricos y sus consecuencias artísticas que llegará hasta nuestros días y que hace justicia con una creación denostada en el pasado y que en la actualidad se le puede considerar como el monumento dedicado a la Eucaristía más deslumbrante y colosal de toda la cristiandad.

Artículos relacionados

  • SEVILLA
    DÍAZ PÉREZ, EVA
    ? Sevilla no es solo un lugar, es un enigma renovado en cada mirada que nunca se deja atrapar del todo. ¿Se trata de una ciudad real o de un decorado de sueños? Punto de llegada, partida y encuentro a lo largo de los siglos, morada de distintas civilizaciones y culturas, Sevilla es una fuente inagotable de leyendas, historia y personajes memorables...
    En stock

    29,90 €

  • LA SEMANA SANTA DE PACO ROBLES
    ROBLES, FRANCISCO
    Paco Robles firma un libro inédito que ofrece una mirada personal, profunda y literaria sobre la Semana Santa de Sevilla. Alejado de tópicos y lugares comunes, este volumen reúne una serie de textos nuevos que iluminan la esencia de la fiesta grande de la ciudad con sensibilidad y oficio narrativo. Con una prosa limpia y emocionada, Paco Robles ?una de las voces más reconocidas...
    En stock

    23,00 €

  • GENTE DEL SUR Y OTROS ESCRITOS SOBRE ANDALUCÍA
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    La Andalucía de Manuel Chaves Nogales en una antología necesaria y definitiva. El volumen ofrece una antología definitiva y completa llena de páginas inolvidables del gran periodista español del siglo XX dedicadas a su tierra de origen. Con selección y prólogo de Ignacio F. Garmendia, editor de su obra completa. ...
    En stock

    22,95 €

  • DE LO REGIONAL A LO NACIONAL
    Los capítulos de esta antología pretenden ofrecer una síntesis de los textos e imágenes desde los que se va fraguando una determinada proyección de Andalucía en los siglos XVIII y XIX. La génesis de esta imagen siempre ha venido asociada, sobre todo, al llamado costumbrismo andaluz decimonónico, pero desde el siglo anterior existían textos que reflejaban ideas acerca de la regi...
    En stock

    24,90 €

  • LA HISTORIA DE SEVILLA A TRAVÉS DEL PALACIO MAÑARA (VOLUMEN III). LA SEVILLA DEL
    JOSÉ CALDERÓN
    El descubrimiento de América convirtió a Sevilla en Cabecera de Indias, con lo que esto implicó para su crecimiento y riqueza. Conoceremos la participación de los sevillanos en la conquista y colonización del Nuevo Mundo, y a continuación visitaremos los principales edificios de la ciudad en el siglo XVI. En la segunda parte del libro daremos un vistazo a los estamentos vigente...
    En stock

    35,00 €

  • SEMANA SANTA SIN FILTROS
    FERNANDEZ DEL MORAL, DARIO
    ¿Qué tiene la Semana Santa para que tanta gente la espere con ansias todo el año ¿Por qué hay quien se hace peasos con una buena marcha procesional ¿Cómo ha pasado de las iglesias y las calles a las redes sociales, la publicidad, la música e incluso los videojuegos Darío el Jartible, el youtuber cofrade con más arte de internet, te lleva de la bulla a la trastienda de la Semana...
    En stock

    21,00 €