DUBLIN

DUBLIN

FONDEBRIDER, JORGE

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2019
Materia
Viajes
ISBN:
978-84-17830-03-8
Páginas:
204
Encuadernación:
Bolsillo
20,00 €
IVA incluido
No disponible

A lo largo de casi tres décadas, el escritor argentino Jorge Fondebrider ha visitado frecuentemente Dublín, buscando conocerla en sus menores detalles. Resignado una y otra vez a lo que se le permite conocer de una ciudad ajena a un extranjero, su relato refiere el conjunto de esos viajes y se adentra en la historia íntima de la capital de Irlanda, dando cuenta de sus diferentes ciclos y transformaciones, así como de sus usos y costumbres, sin retacear lo bueno ni mitigar lo malo. El resultado es una ciudad “traducida” al castellano, sin otra ficción que la que permiten la admiración, el cariño y la propia circunstancia.

Jorge Fondebrider (Buenos Aires, 1956) es poeta, ensayista y periodista cultural. Sus libros de poesía son Elegías (1983), Imperio de la luna (1987), Standards (1993 y 2017), Los últimos tres años (2007 y 2015) y La extraña trayectoria de la luz. Poemas reunidos 1983-2013 (2016). Ha compilado, entre otros, los volúmenes Conversaciones con la poesía argentina (1995), La Buenos Aires ajena. La ciudad vista por los viajeros extranjeros. 1536-1999 (2001), Versiones de la Patagonia. 1536-1900 (2003) y La París de los argentinos (2010), además de haber publicado Historia de los hombres lobo (2004, 2013, 2015, 2016 y 2017) y Música y poesía (2014). Editó la Obra poética de César Fernández Moreno (1999) y la Poesía completa de Joaquín O. Giannuzzi (2009). Como traductor de literatura irlandesa, ha publicado Poesía irlandesa contemporánea, así como diversos títulos de Peter Sirr, Claire Keegan, Moya Cannon y Anthony Cronin. Como traductor de literatura galesa, ha publicado a Richard Gwyn, Owen Martell y Patrick McGuinness, entre otros. Ha realizado sendas versiones anotadas de Madame Bovary y Tres cuentos, de Gustave Flaubert, y Poesía francesa contemporánea. 1940-1997, volúmenes de Henri Deluy, Yves Di Manno, Georges Perec, Bernard-Marie Koltès, Paul Virilio, Patricia Highsmith, Tom Pow y Jack London.

Artículos relacionados

  • SHIMAGUNI
    SCOTTI, FRANCESCA
    Dice el mito que Japón nació por voluntad divina de una lanza sumergida en el océano: los terrones de sal que gotearon de su punta al ser extraída formaron la primera isla. Son fragmentos que mantienen su individualidad al mismo tiempo que forman parte de un todo más complejo. El recorrido de este atlas, que va desde la nevada Hokkaido hasta la tropical Okinawa, está hecho de v...
    En stock

    26,95 €

  • MAS ALLA DEL POLO NORTE
    KAGGE, ERLING
    Solo ante el abismo podemos sentir que estamos vivos. «Un hermoso libro que trata tanto de nuestro mundo interior como del exterior, un libro que nos ayudaa encontrar los vastos espacios vacíos y tranquilos que hay dentro de nosotros y nos devuelve la sensación de sentir el mundo como nuestro hogar». Alain de Botton «Lectores que buscan libros para explorar mundos desconocidos...
    En stock

    24,90 €

  • EUROPA
    MORRIS, JAN
    «Un cálido día del verano de 1946, cuando tenía veinte años, empecé a escribir un ensayo sobre la nostalgia sentada en un amarre junto al mar en el Molo Audace, en Trieste.» Tomando Trieste como punto de partida y epítome personal de la europeidad, Jan Morris se embarca en un viaje por las sagradas complejidades de Europa, navegando la confusión étnica y geográfica que le ...
    En stock

    34,00 €

  • DIARIO IRLANDÉS
    BÖLL, HEINRICH
    «Esta Irlanda existe, pero el autor no se hace responsable si alguien va allí y no la encuentra».Diario irlandés es mucho más que una crónica de viaje. En estas páginas, Heinrich Böll recorre la Irlanda de los años cincuenta con la mirada atenta, compasiva y crítica que lo convirtió en una de las voces más influyentes de la literatura del siglo XX. La lluvia, los paisajes, las ...
    En stock

    19,90 €

  • BAJO CIELO
    USSÍA, ALFONSO J.
    «Me gusta que las cosas no cambien, que aún queden sitios en Madrid en los que hay personas que te miran cuando les hablas, que tienen su propio clima, su propia estación del año que te absorbe. Como cuando la acera estaba desierta. O cuando no encontrabas un taxi y caminabas veinte manzanas sin cruzarte con nadie. La ciudad era entonces solitaria, como un búho de la EMT, p...
    En stock

    22,00 €

  • AÚN NOS QUEDA EL ALMA
    CASADEVALL, LUIS
    El fotógrafo sevillano Luis Casadevall dedicó más de una década a recorrer las calles de La Habana con su cámara. De ese trabajo surge Aún nos queda el alma, un libro que recoge la selección definitiva de un archivo de más de 65.000 imágenes en blanco y negro. El resultado es un testimonio íntimo sobre la realidad de la capital cubana, alejado del tópico y de la mirada turís...
    En stock

    40,00 €

Otros libros del autor

  • LOS CUERVOS EN LA HISTORIA
    FONDEBRIDER, JORGE
    Un ensayo erudito y ameno sobre la fascinación y el interés de los humanos a lo largo de la historia por los cuervos y su simbología Desde tiempos inmemoriales, cuervos y cornejas forman parte de la historia humana. Pájaros enigmáticos y omnipresentes, han revoloteado por los capítulos de nuestra existencia con un aura ambigua: a veces venerados, otras tantas temidos, los hemo...
    No disponible

    26,90 €

  • UNA TRADUCCIÓN DE PARÍS
    FONDEBRIDER, JORGE
    Cada ciudad tiene en sus visitantes posibles traductores que, a través de sus impresiones, puntos de vista y observaciones, pueden llegar a teñir la visión de otros y acaso estimularlos o confundirlos. Por eso vale la pena considerar que este libro, fundado en cuarenta y cinco años de visitas sostenidas a París, es apenas una traducción más de las muchas que podrían hacerse de ...
    No disponible

    27,00 €