DESASTRE DE ANNUAL, EL

DESASTRE DE ANNUAL, EL

LOS ESPAÑOLES QUE LUCHARON EN AFRICA

MUÑOZ LORENTE, GERARDO

21,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2021
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-18578-22-9
Páginas:
432
Encuadernación:
Otros
Colección:
HISTORIA

El conocido históricamente como desastre de Annual ocurrió en el verano de 1921, entre el 21 de julio, cuando los rifeños rebeldes liderados por un antiguo moro amigo de España, Mohamed Abd-el-Krim, ocuparon la posición española de Igueriben, y el 10 de agosto, con la rendición y matanza en Monte Arruit. Entre medias, miles de militares españoles sufrieron un auténtico viacrucis al emprender una retirada desesperada y condenada al fracaso. Las noticias de tales hechos, así como el posterior cautiverio de centenares de militares y paisanos españoles, conmocionaron a España entera y fueron causa directa de varias crisis políticas como el golpe de estado y la dictadura de Miguel Primo de Rivera así como la posterior caída de la monarquía de Alfonso XIII. Aquella trágica derrota del ejército español fue el comienzo de la última guerra colonial española, que duró seis años y finalizó con la ocupación militar del Protectorado de España en Marruecos. En este libro, Gerardo Muñoz cuenta cronológica y detalladamente los hechos acaecidos durante el Desastre de Annual, pero también lo sucedido durante la ca

Artículos relacionados

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    En stock

    26,50 €

  • VERANO DE LOS INOCENTES, EL
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    En stock

    22,90 €

  • CARLOS II
    RIBOT GARCIA, LUIS
    Carlos II ha sido objeto de un dilatado desprecio, que se ha correspondido con el olvido y el desconocimiento de su reinado. Si el monarca quedaba oculto tras el despiadado sobrenombre de El Hechizado, la época en que ocupó el trono ha permanecido largo tiempo cubierta por una utilización abusiva y totalizante de la idea de decadencia, que alejaba el interés de los historiadore...
    En stock

    36,00 €

  • LA GUERRA DEGENERADA
    RODRIGO SÁNCHEZ, JAVIER
    Javier Rodrigo, uno de los nombres más importantes de la historiografía contempo-ránea en España, desmenuza las realidades ocultas en la guerra entre la resistencia antifranquista y la contrainsurgencia desde el final de la Guerra Civil hasta mediados de los años 50. Gracias a una investigación ejemplar en las fuentes históricas, Rodrigo recupera la voz de los hombres y las muj...
    En stock

    24,00 €

  • LA ESPAÑA INVICTA
    OCHOA, SAMUEL A
    Cuando las grandes potencias europeas competían por el dominio de mares y continentes, España forjó un imperio que cambiaría el curso de la historia. Pero detrás de ese legado se esconden batallas olvidadas, estrategias brillantes y héroes silenciados por el tiempo. En La España invicta, Samuel A. Ochoa recorre los campos de batalla donde se decidió el destino de una nación y l...
    En stock

    19,95 €

  • EL ÚLTIMO MAQUI
    JUAN CARLOS ALONSO
    ¿Sabías que, concluida años atrás la cruenta guerra, en muchos montes de España aún se libraba una lucha sorda y encarnizada? ¿Alguna vez has oído hablar de ciertos hombres que prefirieron malvivir como alimañas y arma al brazo antes que aceptar el yugo del triunfal franquismo? Forajidos, criminales, libertadores, héroes?, ¿cómo rescatarlos del mito? ¿Quién era realmente aquel...
    En stock

    25,95 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA DEL SAHARA ESPAÑOL
    MUÑOZ LORENTE, GERARDO
    En 1976, el Gobierno de España abandonó cualquier responsabilidad sobre el territorio sahariano que había administrado «de iure» durante casi 92 años. En ese momento dejó de llamarse Sahara español para pasar a conocerse como Sahara Occidental, sin que hasta ahora se haya producido oficialmente su descolonización, a pesar de estar ocupado «de facto», y en gran parte, por el Rei...
    En stock

    33,00 €

  • EL SAHEL
    MUÑOZ LORENTE, GERARDO
    «La guerra de Ucrania acabará, pero la amenaza del Sahel seguirá ahí». Javier Colomina, representante de la OTAN para el flanco sur. El Sahel es un cinturón que recorre África de este a oeste, desde el Mar Rojo hasta el Atlántico. En él viven unos 400 millones de personas en diez Estados, sometidos a sequías devastadoras, expansión del terrorismo yihadista, inestabilidad políti...
    No disponible

    25,00 €

  • DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA, LA
    MUÑOZ LORENTE, GERARDO
    Los seis años que duró la dictadura de Miguel Primo de Rivera (1923-1930) es uno de los periodos de la historia de España menos conocidos por el gran público debido, quizás, a que no pocos historiadores la han calificado como un paréntesis vacío dentro de la Restauración borbónica. Para el investigador Gerardo Muñoz Lorente esta definición es errónea, por cuanto a lo largo de ...
    No disponible

    29,95 €