DERECHOS HUMANOS INSTITUYENTES PENSAMIENTO CRITICO Y PRAXIS

DERECHOS HUMANOS INSTITUYENTES PENSAMIENTO CRITICO Y PRAXIS

SANCHEZ RUBIO,DAVID

18,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2018
Materia
Política-economía-empresa-derecho
ISBN:
978-607-97816-7-5
Páginas:
336
Encuadernación:
Otros
18,00 €
IVA incluido
No disponible

ÍNDICEIntroducciónI. Crítica a una cultura estática y anestesiada de derechos humanos. Una mirada desde lo instituyenteII. Por una recuperación de la democracia como poder popular y de los derechos humanos a partir de sus luchas instituyentesIII. Derechos humanos (vaciados), constitucionalismo (oligárquico y de los negocios) y democracia (sin demócratas) en el mundo contemporáneoIV. Co-educar y co-enseñar derechos humanos: algunas propuestasV. Derechos humanos, no colonialidad y otras luchas por la dignidad: una mirada parcial y situadaVI. Inversión ideológica y derecho penal mínimo, no colonial, intercultural y antihegemónicoVII. Trabajo doméstico, desigualdad y explotación: un atentado contra la libertad y la dignidad humanas en el contexto de las sociedades latinoamericanasVIII. La inmigración y la trata de personas cara a cara con la adversidad y los derechos humanos: xenofobia, discriminación, explotación sexual, trabajo esclavo y precarización laboral

En su origen, los derechos humanos están unidos a luchas instituyentes, a procesos de vindicación que anteceden a la creación de toda norma o legislación. No obstante, al delegar su cumplimiento en las instituciones, su carácter como defensas históricas y de creación continua queda sustraído de aquello que les da significado. A partir de este horizonte, David Sánchez Rubio propone devolver esta cualidad instituyente a los derechos humanos, para ligarlos a una praxis continua que atienda las necesidades y corporalidades humanas sin excepciones, y con el menor grado posible de abstracción.

El presente libro no contiene tesis definitivas; están en construcción. Parten del formal extrañamiento ante el secuestro de la capacidad de lucha constituyente popular y de la acción cotidiana. ¿En qué momento se sustrajo la participación social de los procesos constituyentes y legislativos? La capacidad de la sociedad civil para implementar sus propios sistemas de garantías —dentro o fuera del marco legal— debe ser restituida no para atentar contra las normas, sino para complementar la dimensión institucional que sólo concibe derechos humanos de manera post-violatoria; es decir, una vez que se han quebrantado. Un fuerte compromiso ético por lo humano y sus condiciones dignas de existencia junto con la naturaleza fluye en este intento, dirigido a insuflar la defensa y la construcción diaria del derecho.

Artículos relacionados

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    En stock

    15,00 €

  • WALTER BENJAMIN
    TAIBO, CARLOS
    Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, nadie fue a reclamar sus pertenencias o a renovar el alquiler del nicho en el cementerio de Portbou. Remató, en una fosa común, con los que no tienen nombre, en un pueblo un tanto mortecino, hoy acogotado por la pérdida de funciones de su gig...
    En stock

    17,50 €

  • MANIFIESTO COMUNISTA (GREAT IDEAS)
    MARX, KARL / ENGELS, FRIEDRICH
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Este es uno de ellos. A lo largo de la historia, algunos libros han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus ...
    En stock

    8,99 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    En stock

    23,90 €

  • EN UNA VOZ HUMANA
    GILLIGAN, CAROL
    «Carol Gilligan da el siguiente paso: ayudarnos a escuchar una voz verdaderamente unificada y humana».Gloria Steinem «Lectura esencial para nuestro tiempo».Times Literary Supplement «Un icono del pensamiento feminista».Philosophie Magazine Cuarenta años después de la publicación de su libro más famoso, que asociaba una «voz diferente» y femenina a la ética del cuidado y replant...
    En stock

    20,90 €

  • CÓMO EUROPA SUBDESARROLLÓ A ÁFRICA
    RODNEY, WALTER
    Antes de que una bomba acabara con su vida en el verano de 1980, Walter Rodney había creado un poderoso legado. Su obra fundamental, Cómo Europa subdesarrolló a África, aportó una nueva perspectiva marxista sobre el subdesarrollo del sur global que iba mucho más allá del enfoque aceptado hasta entonces. Un excelente estudio para comprender la dinámica de las relaciones contempo...
    En stock

    25,00 €