DEPORTADOS EN NOMBRE DE DIOS

DEPORTADOS EN NOMBRE DE DIOS

RAFAEL CARRASCO MUÑOZ

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DESTINO
Año de edición:
2009
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-233-4152-8
Páginas:
384
Encuadernación:
Otros
20,00 €
IVA incluido
No disponible

Se cumplen cuatro siglos de la expulsión de los moriscos, los descendientes de los mudéjares o musulmanes españoles cristianizados por la fuerza a principios del siglo xvi. Los dictados reales que a partir de 1609 la hicieron posible arrojaron del país a 300.000 españoles, condenados desde hacía un siglo a vivir como extranjeros en su patria.¿Por qué, tras la Reconquista, la España «trinacional» en la que coexistían, en frágil convivencia, tres religiones —la judía, la musulmana y la católica—, emprendió una dinámica implacable que acabó con la destrucción de las dos primeras? ¿Qué imperativos políticos avalaron el ascenso imparable de los «cristianos viejos» frente a los judeoconversos y los moriscos? ¿Cuál fue el papel de la Iglesia católica y, en particular, de la Inquisición en este controvertido e ignominioso proceso? ¿Cuáles fueron sus efectos en la demografía, la economía y la cultura de la España moderna?Aquella deportación masiva, ordenada por un soberano católico, Felipe III, que no podía tolerar que en sus reinos prosperase otra religión, «no fue ni más ni menos que el producto de un fanatismo compartido por muchos por razones distintas», concluye Rafael Carrasco, reconocido internacionalmente como uno de los máximos expertos en la materia. Más allá de la crónica rigurosa de los hechos, la obra «presenta el último combate del islam peninsular a la vez como persecución religiosa, rechazo del otro y cuestión política».La expulsión de los moriscos, ejecutada hace cuatro siglos en nombre de la fe católica, relatada desde el rigor y el análisis histórico.«Habiéndolo hecho encomendar a nuestro Señor y confiado en su divino favor, por lo que toca a su honra y gloria, he resuelto que saquen a todos los Moriscos de este Reino y que se echen en Berbería.» Felipe III (1609)

Artículos relacionados

  • EN NOMBRE DE FRANCO
    ESPADA, ARCADI
    La verdad tras la historia de Ángel Sanz-Briz, el diplomático español que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Últimos meses de 1944. Casi medio millón de judíos húngaros han sido deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa. Las embajadas de los países neutrales tratan de proteger a los que sobreviven. Como desde hace años, la Legación españ...
    En stock

    20,90 €

  • LEPANTO
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Histori...
    En stock

    23,90 €

  • MAESTROS
    ANTONIO RODRÍGUEZ VELA
    En la sombra vibrante de las aulas, en los pasillos polvorientos de las universidades del siglo XIX, y en los destierros de quienes soñaron una España distinta, resuena la voz de los tres protagonistas de este libro: los maestros. Giner de los Ríos, Marcelino Menéndez Pelayo y María de Maeztu podrían encarnar posiciones totalmente enfrentadas no en la concepción de la enseñan...
    En stock

    19,95 €

  • ESPAÑA TRAICIONADA
    PEREZ HENARES, ANTONIO
    UN GRITO DE RESISTENCIA FRENTE AL ADOCTRINAMIENTO Y UNA DEFENSA VIBRANTE DE LA ESPAÑA QUE HEMOS SIDO Y QUE AÚN PODEMOS SER.España traicionada es un retrato afilado que desafía las ideas impuestas y denuncia como, bajo la fachada del progreso, se busca desmantelar los cimientos de nuestra historia y nuestra identidad. Una obra contundente en la que Antonio Pérez Henares, uno de ...
    En stock

    19,90 €

  • CARLOS II
    RIBOT GARCIA, LUIS
    Carlos II ha sido objeto de un dilatado desprecio, que se ha correspondido con el olvido y el desconocimiento de su reinado. Si el monarca quedaba oculto tras el despiadado sobrenombre de El Hechizado, la época en que ocupó el trono ha permanecido largo tiempo cubierta por una utilización abusiva y totalizante de la idea de decadencia, que alejaba el interés de los historiadore...
    En stock

    36,00 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA LEYENDA NEGRA
    JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GARVI
    ¿Qué relato se construyó sobre España para justificar su aislamiento durante siglos? ¿Cómo se forjaron las imágenes más oscuras que aún perviven en la cultura popular? ¿Por qué incluso hoy algunos siguen creyendo que la Inquisición inventó la tortura o que España solo sembró muerte y fanatismo en América? Eso no estaba en mi libro de historia de la Leyenda Negra, desmonta con ...
    En stock

    17,95 €