DEL ASESINATO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES

DEL ASESINATO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES

DE QUINCEY, THOMAS

11,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL
Año de edición:
2013
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-206-7551-0
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica

Obra maestra de la sorna y la ironía aplicadas a la literatura, ?Del asesinato considerado como una de las bellas artes? expresa, asimismo, las obsesiones íntimas de Thomas De Quincey (1785-1859). El libro está compuesto por dos artículos publicados en 1827 y 1829, y que constituyen una pieza clásica del humorismo inglés, y por el Post Scriptum de 1854, dominado por una tensión más oscura. Si el tono de los artículos ?presentados como una conferencia leída ante la Sociedad de Conocedores del Asesinato y como las actas de una cena conmemorativa del club? concilia la erudición y la brutalidad en una de las muestras más perfectas de mordacidad literaria, el Post Scriptum, aun sin perder esta nota, es una reflexión sobre el horror, superpuesta a la escalofriante descripción de los célebres crímenes de John Williams y de los hermanos M?Kean.

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    En stock

    21,95 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    En stock

    23,50 €

  • JUDITH SHKLAR Y EL LIBERALISMO DEL MIEDO
    VALLESPÍN OÑA, FERNANDO
    El primer análisis completo de la obra de Shklar en castellano, centrado en su visión del liberalismo, la injusticia y el compromiso ciudadano.La teórica política Judith Shklar representa una original y estimulante relectura de la tradición liberal. Lo que a primera vista se presenta como un «liberalismo de mínimos» nos ofrece hoy algo así como la última trinchera en la que pro...
    En stock

    14,00 €

  • LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    ARIELY, DAN
    Los procesos racionales que nos llevan a convencernos de fenómenos irracionales, al descubierto, de mano de uno de los mejores gurús en psicología cognitiva. La desconfianza, la incredulidad o la sospecha son reacciones racionales que, combinadas con diferentes factores como el estrés, el nivel socioeconómico o la personalidad, pueden llevarnos a creer en las más disparatadas t...
    En stock

    20,90 €

  • EL FONDO
    COPELAND, ROB
    La historia no autorizada y sin filtros del legendario Ray Dalio, fundador de Bridgewater (el mayor hedge fund del mundo) y autor de Principios (8.000.000 de ejemplares vendidos). Uno de los mejores libros de 2023 según The New Yorker. Cuando Ray Dalio anunció en 2022 que se retiraba de la empresa que había creado cincuenta años atrás, la noticia acaparó titulares en todo el m...
    En stock

    22,90 €

  • EL FILÓSOFO. HABERMAS Y NOSOTROS
    FELSCH, PHILIPP
    Un testimonio único acerca de Jürgen Habermas, el destino de su legado filosófico y la crisis de nuestra época. Jürgen Habermas es el rostro intelectual de una época. Desde la revuelta estudiantil hasta la reunificación alemana, desde la disputa de los historiadores hasta los conflictos del presente, su figura ha determinado como ninguna los debates de ideas y políticos en Alem...
    En stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • LOS ÚLTIMOS DÍAS DE IMMANUEL KANT
    DE QUINCEY, THOMAS
    "Los últimos días de Immanuel Kant" sigue siendo uno de los textos más singulares y elaborados de Thomas de Quincey. Gracias en buena medida a las memorias firmadas por Ehregott Wasianski, el ensayista inglés pudo prestar sus palabras al fiel amigo de Kant y relatar los últimos momentos del célebre filósofo ilustrado. Siguiendo meticulosamente el flujo de los acontecimientos, D...
    En stock

    16,00 €

  • CONFESIONES DE UN INGLÉS COMEDOR DE OPIO
    DE QUINCEY, THOMAS
    De vida solitaria, bohemia, azarosa y, en ocasiones, trágica, Thomas De Quincey (1785-1859) colaboró en varias revistas de la época, entre ellas el London Magazine, en cuyos números de octubre y noviembre de 1821 aparecieron sus " Confesiones de un inglés comedor de opio " . El enorme éxito de esas entregas facilitó su publicación en forma de libro un año más tarde (edición co...
    En stock

    11,95 €

  • CONFESIONES DE UN COMEDOR DE OPIO INGLES
    DE QUINCEY, THOMAS
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido.Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales ...
    En stock

    7,99 €

  • LA REBELIÓN DE LOS TÁRTAROS
    DE QUINCEY, THOMAS
    En la segunda mitad del siglo xviii tuvo lugar a través de las inmensas estepas asiáticas la gran huida de los tártaros calmucos desde Rusia hasta las fronteras de la China. Las terribles penalidades que acompañaron a esta hazaña, confiriéndole proporciones épicas, la cruel venganza de Rusia y las circunstancias románticas que la rodearon no podrían por menos de atraer la imagi...
    En stock

    11,95 €