DE SENDAI A CORIA DEL RIO

DE SENDAI A CORIA DEL RIO

HISTORIAS DE JAPONESES Y JAPONES

SUAREZ JAPON, JUAN MANUEL

18,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Año de edición:
2014
Materia
Temas sevillanos y andaluces
ISBN:
978-84-472-1552-2
Páginas:
404
Encuadernación:
Otros
18,00 €
IVA incluido
No disponible

Como una de las secuelas actuales de la histórica Embajada Keicho que, enviada por Date Masamune y liderada por el samurái Hasekura Tsunenaga, arribó en las orillas del Guadalquivir en octubre de 1614, una sorprendente abundancia de apellidos Japón aparecía entre los ciudadanos de Coria del Río, el lugar donde se produjo tal desembarco. Pese a esta aparente evidencia, un largo periodo de mutuos desconocimientos, -entre los japoneses y los Japones-, se ha extendido durante casi cuatrocientos años. Un conjunto de acciones convergentes, en gran medida azarosos, vinieron a quebrarlo a partir de la segunda mitad de los años ochenta del pasado siglo, arrojando luz donde hasta entonces sólo reinó la sombra de una ignorancia recíproca.
A partir de ese instante, una intensa corriente de relaciones entre los japoneses, atraídos por esta nueva voz de su pasado, y los Japones de Coria del Río, que les recibían en su pueblo con la común alegría de sentirse partes y prolongación de esa aventura histórica que nos unió en el siglo XVII, brotó en Coria del Río, donde la ?presencia japonesa? se ha consolidado como una nueva seña de identidad de sus gentes y de su cultura.
El libro de Juan Manuel Suárez Japón reconstruye esta singular experiencia humana, que se alarga ya más de treinta años, con hitos reseñables como la memoria imperecedera de quien fuera uno de sus impulsores Virginio Carvajal Japón, o la estatua del histórico samurái Hasekura Tsunenaga perfilada sobre las aguas del Guadalquivir coriano, junto a la que el 14 de junio de 2013 vino el Príncipe Naruhito para plantar el ?sakura?, el árbol que atestiguará para siempre nuestra relación histórica y nuestra amistad.

Artículos relacionados

  • SEVILLA, PUERTO DEL MUNDO
    REDONDO, F. OLMEDO Y A.
    En la ciudad imperial, puerta de entrada a la modernidad, nació el mundo tal y como lo conocemos hoy. Hubo un tiempo en el cada nuevo barco que arribaba a Sevilla cambiaba literalmente el mundo. Exóticas mercancías desconocidas en Europa, visitantes llegados de los confines del planeta, noticias de nuevas rutas y de descubrimiento geográficos que modificaban la concepción del g...
    En stock

    26,90 €

  • CONSOLACIÓN DE UTRERA
    GONZÁLEZ DE LA PEÑA, EDUARDO
    Desde hace más de cinco siglos, la Virgen de Consolación es el faro de la fe de Utrera y de miles de devotos en España y América. Su historia es la historia de un pueblo que ha hallado en su dulce mirada un refugio en tiempos de angustia, una luz en la oscuridad y una esperanza que atraviesa generaciones. En estas páginas, Eduardo González de la Peña nos sumerge en un relato ap...
    En stock

    21,95 €

  • LA PENA ALEGRE
    BUSTOS, JORGE
    Sevilla trasciende la condición de ciudad. Sevilla es espacio pero sobre todo es tiempo: es la época perenne del arte barroco y también la edad íntima del descubrimiento personal. Cada sevillano experimenta desde hace siglos un particular rompimiento de gloria cuando abril vuelve a cargar las calles de olor a azahar y las cofradías se preparan para sacar su paso. De la ciudad d...
    En stock

    13,90 €

  • TEORIA Y REALIDAD DE LA SEMANA SANTA
    NUÑEZ DE HERRERA, ANTONIO
    Desde el punto de vista histórico, éste es probablemente el primer libro en el que se hace una «interpretación» de la Semana Santa como fenómeno no tanto religioso como sociológico. Para Antonio Núñez de Herrera, la Semana Santa de Sevilla está fuera del tiempo y es, a la vez, pura existencia. Hablar de la Semana Santa es para nuestro autor hablar de Sevilla, una ciudad sustraí...
    En stock

    14,90 €

  • LA MADRUGÁ (25 AÑOS DESPUÉS)
    VEGA, JUAN MIGUEL
    25 años después de los increíbles sucesos de la Madrugá del año 2000, la docunovela que mejor analizó aquellos hechos, por el periodista y escritor Juan Miguel Vega. Incluye el apéndice de investigación "Los agujeros negros de la Madrugá". Por el autor de "Veintitantas maneras de entrar en Sevilla". 25 años después, el periodista Juan Miguel Vega, pregonero de la Semana S...
    En stock

    22,95 €

  • VIÑETAS COFRADES 8
    DÍAZ-CANTELAR, DAMIÁN
    Este nuevo ejemplar de la colección incluye cuatro historias que vuelven a protagonizar algunas de las hermandades más señeras de Sevilla. En esta ocasión, desvelaremos algunos de los secretos mejor guardados del Cautivo de Santa Genoveva. Recordaremos un hecho sin precedentes en nuestra Semana Santa, cuando los bomberos de Nueva York procesionaron en 2002 acompañando a los tit...
    En stock

    11,95 €