DE SANGRE Y LECHE

DE SANGRE Y LECHE

RAZA Y RELIGIÓN EN EL MUNDO IBÉRICO MODERNO

GARCÍA-ARENAL, MERCEDES / PEREDA ESPESO, FELIPE

40,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-17945-61-9
Páginas:
644
Encuadernación:
Rústica
40,00 €
IVA incluido
No disponible

Agradecimientos.-Introducción, por Mercedes García-Arenal y Felipe Pereda.-SANGRE. LA POLÍTICA DEL LINAJE Y LA SANGRE.-Genealogía, linaje e identidad etnocultural en la Granada nazarí, por Mohamad Ballan.-Religión y raza en la Edad Media cristiana e islámica, por David Nirenberg.-Linaje, conversión y naturalezas inestables en el Atlántico ibérico: comparación entre la incorporación y la exclusión de los moriscos y de los pueblos indígenas, por Karoline P. Cook.-Limpieza de sangre: la batalla por la reforma desde Salucio hasta Quevedo, por Francisco Bethencourt.-LA SANGRE, VEHÍCULO DE LA NATURALEZA INMUTABLE.-Sangre de mi sangre: lo que no se podía adquirir, o casi no, por Jean-Frédéric Schaub.-Demonios, estrellas e imaginación. El cuerpo a principios de la modernidad en los trópicos, por Jorge Cañizares-Esguerra.-«Sua malicia vem-se a conaturizar»: Sangre, color de piel y conversión en el mundo ibérico moderno, por Giuseppe Marcocci.-Los «judíos menstruantes». Sangre, bautismo y la retórica de la evidencia en un tratado de Juan de Quiñones (1632), por Stefania Pastore.-SANGRE & LECHE.-EL DISCURSO SIMBÓLICO DE LOS FLUIDOS SACROS.-Líquidos sagrados y la formación de protestantes (españoles), por James S. Amelang.-Divinos pechos, como cántaros: estética, política y género de las imágenes del Barroco español, por Felipe Pereda.-La puesta en escena de la limpieza de sangre en la España del siglo XVII, por Rachel Burk.-REPRESENTACIONES Y FICCIONES.-Saberes médicos e ideología esencialista: sangre, esperma, leche y construcción del ser, por Christine Orobitg.-Ficciones genealógicas. El morisco Román Ramírez y los libros de caballerías, por Miguel Martínez.-Del morisco real al imaginado. Construcciones de la alteridad en la Península Ibérica moderna, por Francisco J. Moreno Díaz del Campo y Borja Franco Llopis.-A MODO DE COLOFÓN.-De sangre y leche: debates y categorías sobre racialización. Una lectura retrospectiva, por Max S. Hering Torres.-¿Eran racistas los europeos de la modernidad temprana?, por Joan Pau Rubiès.-Relación de autores.-Índice analítico.

Sangre y leche fueron símbolos omnipresentes en los territorios de la «Monarquía Católica», en España y su Imperio colonial. Situados a medio camino entre la naturaleza y la cultura, a lo largo de las edades Media y Moderna, la sangre y la leche tejieron una poderosa analogía entre la reproducción fisiológica y la reproducción cultural. Como exploran los artículos de este libro, estos símbolos desempeñaron un papel determinante en los procesos de ordenación, jerarquización, y por supuesto también, de exclusión social dentro de la monarquía. Partiendo de perspectivas tan diversas como la religiosa, la social, la jurídica o la antropológica, los autores de este libro analizan esta privilegiada encrucijada simbólica para interrogarse sobre el origen y desarrollo del discurso de la «raza» en la España altomoderna.

Artículos relacionados

  • GRANDES SOLDADOS ESPAÑOLES
    RODRÍGUEZ DE LA BORBOLLA, ANTONIO
    Desde las fronteras de la España medieval hasta las calles de Madrid en 1808, esta obra recorre ocho siglos de historia a través de las vidas de siete soldados excepcionales que marcaron el destino de España y de Europa. Rodrigo Díaz de Vivar conquistó Valencia; Gonzalo Fernández de Córdoba revolucionó el arte de la guerra en Italia, creando las bases de los futuros Tercios; He...
    En stock

    21,95 €

  • ANATOMIA DE UN INSTANTE
    CERCAS, JAVIER
    Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror. «Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mien...
    En stock

    12,95 €

  • NUEVA HISTORIA DE ESPAÑA
    MOA, PÍO
    Pío Moa, el historiador que ha revolucionado el modo de percibir la España del siglo XX , aborda en este libro cuestiones centrales de nuestra historia, en conexión con Europa y el resto del mundo: ¿Cuándo aparece España como tal? ¿Determinó alguna «guerra del destino» la civilización europea? ¿Qué papel desempeñó en su historia el reino hispanogodo? ¿Por qué no triunfó Al Ánda...
    En stock

    27,90 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    En stock

    19,95 €

  • MAESTROS
    ANTONIO RODRÍGUEZ VELA
    En la sombra vibrante de las aulas, en los pasillos polvorientos de las universidades del siglo XIX, y en los destierros de quienes soñaron una España distinta, resuena la voz de los tres protagonistas de este libro: los maestros. Giner de los Ríos, Marcelino Menéndez Pelayo y María de Maeztu podrían encarnar posiciones totalmente enfrentadas no en la concepción de la enseñan...
    En stock

    19,95 €

  • SÁHARA OCCIDENTAL
    DALMASES, PABLO IGNACIO DE
    Un exhaustivo recorrido por la historia contemporánea del Sáhara Occidental y el origen del conflicto que ha llevado a su ocupación por Marruecos. Durante casi un siglo España ejerció su soberanía sobre el Sáhara Occidental con la anuencia de la población local. Cuando en los años setenta se programó la celebración de un referéndum para su autodeterminación, Marruecos, que quer...
    En stock

    23,95 €