CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL 18ª ED.

CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL 18ª ED.

PÉREZ ROYO, JAVIER / CARRASCO DURÁN, MANUEL

75,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1381-693-7
Páginas:
896
Encuadernación:
Rústica
75,00 €
IVA incluido
No disponible

El Estado es el principio de igualdad. Esto es lo que diferencia al Estado de todas las demás formas del poder político conocidas en la historia. Justamente por eso, el Estado es un poder con vocación jurídica. Es, en realidad, el primer y, hasta el momento, el único poder con vocación jurídica que ha existido en la historia de la convivencia humana. No por casualidad, cuando Jules Michelet se pregunta en el prólogo a la primera edición de su Historia de la Revolución Francesa por cuál ha sido la aportación de la Revolución a la historia de la Humanidad, contesta sin dudar que el Derecho.
El principio de igualdad es lo que permite expresar unitariamente la vida del Estado. Su proceso de génesis, sus relaciones, una vez constituido, con los ciudadanos, su articulación orgánica… no son más que expresiones de la igualdad. Expresiones más directas en unos casos y más necesitadas de mediaciones en otros, pero expresiones siempre del principio de igualdad.
Ésta es la razón por la que el Estado puede ser explicado científicamente. El principio de igualdad es lo que ha permitido al Derecho constitucional diferenciarse de la literatura jurídico-pública del período inmediatamente anterior y constituirse en ciencia. La ciencia es explicación unitaria de la forma de manifestarse de los fenómenos por su determinación interna. En el caso del Derecho constitucional, explicación de todos los fenómenos jurídico-constitucionales. Solamente un principio universal como la igualdad permite tal explicación. Únicamente con él, podríamos decir parafraseando a Friedrich von Gerber, se puede pasar de la estadística a la ciencia, de la simple enumeración de relaciones jurídicas particulares a su explicación unitaria. Esto es lo que persigue este Curso de Derecho constitucional. Explicar cómo a partir del principio de igualdad el Estado desemboca en la Constitución como norma jurídica, iniciándose con ella un proceso de sometimiento del Estado al Derecho que no se detiene nunca. No puede haber ni una sola operación constitucional, sea el poder constituyente, la interpretación de la Constitución o el control de constitucionalidad, ni uno solo de los derechos fundamentales o de los poderes del Estado, que no tenga que ser explicado como una derivación del principio de igualdad. Naturalmente, todo esto se intenta demostrar a partir del estudio de un Estado constituido: el Estado español a partir del 29 de diciembre de 1978.

Artículos relacionados

  • AGENDA ANUAL DIARIA 2026 SARA BUHO
    BUHO, SARA
    La nueva agenda de Sara Búho presenta nuevos versos e ilustraciones que enamorarán a sus fans.La poesía de Sara Búho regresa a Tantanfan con una agenda para 2026 que vuelve a ser un refugio de belleza, palabras y emoción.La escritora gaditana, referente de la poesía contemporánea en español, ha seleccionado con mimo una compilación de versos que iluminan el año día a día. Sus f...
    En stock

    25,95 €

  • AGENDA LITERARIA 2026
    Penélope teje y desteje el sudario de su suegro mientras espera que regrese su marido Ulises. Scheherazade tiene que contarle noche tras noche un cuento al sultán para que no le corte la cabeza. A Laura de Noves le dedicó Petrarca trescientos sesenta y seis poemas. Lady Macbeth impulsa a su marido a la traición y el crimen. La Justine del marqués de Sade ve castigada su honrade...
    En stock

    21,00 €

  • THE RAVEN BOYS. LA NOVELA GRÁFICA
    ¡EL PRIMER LIBRO DE LA SAGA SUPERVENTAS THE RAVEN BOYS VUELVE CONVERTIDO EN UNA IMPRESIONANTE NOVELA GRÁFICA! Blue Sargent viene de una familia de videntes, pero ella nunca ha tenido las habilidades místicas de las demás y siempre se ha sentido demasiado común entre toda la magia que la rodea. Hasta que conoce a Gansey, un estudiante rico de Aglionby, la academia privada para c...
    En stock

    25,95 €

  • AGENDA ANUAL DIARIA 2026 MARIA HESSE
    HESSE, MARIA
    Menos exigencias, más disfrute: esta es la propuesta de María Hesse para el 2026.La nueva agenda diaria de María Hesse 2026 es una invitación a escribir sin prisa, sin límites y sin que nada se te quede en el tintero.A diferencia de la versión semana vista, pensada para una organización más visual y rápida, esta agenda es ideal para quienes necesitan tiempo y espacio para desar...
    En stock

    25,95 €

  • AGENDA ANUAL DIARIA 2026 LA VECINA RUBIA
    LA VECINA RUBIA
    Una agenda para organizarlo todo? y cuidarte cada día.La Vecina Rubia vuelve un año más con su esperada agenda diaria 2026, fiel a su cita anual con su chat de amigas. Como novedad, los cantos estampados en cobre enmarcan a esta compañera imprescindible para organizarse, reflexionar y acompañar cada día con frases que nos representan mejor que nadie.Con un diseño delicado y fem...
    En stock

    25,95 €

  • 2026 AGENDA BLACKIE BOOKS
    COMITE BLACKIE
    ¡NUEVO DISEÑO! Incluye calendario desplegable Lo mejor que podemos hacer con nuestro tiempo es cuidarlo. Apreciar cada buen instante, no dar nada por sentado, ser conscientes de las horas felices y abandonarnos al placer cuando el placer nos encuentre. Por supuesto, es mucho más fácil decirlo que hacerlo, pero mientras averiguamos cómo hacerlo, podemos pasar este año en compañí...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    PÉREZ ROYO, JAVIER / CARRASCO DURÁN, MANUEL
    El Curso práctico de Derecho de la empresa es un libro destinado a quien pretenda adentrarse en la dimensión aplicada de la normativa que rodea cualquier actividad empresarial. Se trata de trascender del mero conocimiento de la norma a la plena aplicación del Derecho. Los autores han tratado de ofrecer, con la debida coherencia académica, una obra que pueda ser utilizada sin re...
    No disponible

    75,00 €