CULTURA EUROPEA Y ESTILOS DE VIDA

CULTURA EUROPEA Y ESTILOS DE VIDA

SINGLADURAS NIETZSCHEANAS

SÁNCHEZ MECA, DIEGO

22,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2024
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-309-9016-0
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
22,50 €
IVA incluido
No disponible

SIGLAS
PRÓLOGO

CAPÍTULO 1. LA CULTURA: «UNA NUEVA Y MEJOR PHYSIS»
1.1. CÓMO LA CULTURA PROCEDE DE LA VIDA
1.2. LOS INICIOS DE LA CULTURIZACIÓN: LA EFICACIA HOMINIZADORA DE LA LEY
1.3. GENEALOGÍA DE LA SOCIALIZACIÓN: LAS FUNCIONES DE LA CONCIENCIA Y EL LENGUAJE
CAPÍTULO 2. PARA LA INTRAHISTORIA DE LOS DOS ÚLTIMOS MILENIOS
2.1. CULTURA EUROPEA Y MORAL CRISTIANA
2.2. LOS IDEALES ASCÉTICOS Y LA ASTUCIA DE LA VIDA
2.3. LA VOLUNTAD DE VERDAD
CAPÍTULO 3. EMBLEMAS Y DESAFÍOS DE LA MODERNIZACIÓN
3.1. EL INDIVIDUO SOBERANO
3.2. EL «ESPÍRITU LIBRE»
3.3. EL «BUEN EUROPEO» APÁTRIDA Y COSMOPOLITA
CAPÍTULO 4. PROYECCIONES DE FUTURO: HACIA UN NUEVO ESTILO DE VIDA
4.1. UNWERTUNG: UNA CATÁSTROFE, UN DESAFÍO Y EL ENTUSIASMO DE LA SALUD
4.2. AMAR LA VIDA Y AFIRMARLA HASTA QUERER SU RETORNO SIN FIN
4.3. ÜBERMENSCH: UN NUEVO TIPO HUMANO, OTRA SOCIEDAD
CAPÍTULO 5. SOBRE LA APLICACIÓN POLÍTICA DE LA FIGURA DEL SUPERHOMBRE
5.1. EL DEBILITAMIENTO GLOBAL DEL HOMBRE-MASA: LA REBAÑIZACIÓN
5.2. DAR UN SENTIDO A LA GRAN TRANSFORMACIÓN
5.3. LOS «SEÑORES DE LA TIERRA» Y EL GOBIERNO DEL MUNDO

EPÍLOGO: «¡QUÉ ME IMPORTAN A MÍ LAS REFUTACIONES!»

En su conjunto, el pensamiento de Nietzsche tiene una vertebración que es necesario mostrar. Esto es lo que, ante todo, se propone este libro: hacer ver los vínculos que dan consistencia y justifican la capacidad de este pensamiento para iluminar nuestro presente. Nietzsche introduce un nuevo concepto de filosofía como estudio e interpretación de las prácticas culturizadoras características de nuestra tradición europea, de sus creaciones (ciencia, religión, arte, política, derecho, técnica, economía, etc.) y de los juicios de valor que las sustentan. A partir de la idea de que sin una moral el ser humano no habría podido superar el nivel de la animalidad, comprende la verdadera naturaleza de las prescripciones morales como condiciones de existencia y dispositivos para la configuración de un cierto estilo de vida propiamente «europeo». Sin embargo, la decadente evolución de esta forma de ser humano, por un lado, y el «nihilismo» en su contemporánea proyección global, por otro, reclaman nuevos valores con los que inaugurar otra época e impulsar un nuevo giro histórico.

Artículos relacionados

  • LA TIERRA SOMETIDA
    BLOM, PHILIPP
    Dijo Dios en el Génesis: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla». La instrucción parece haber marcado la relación del ser humano con el planeta que habita.Combinando erudición y reflexión, Philipp Blom traza un recorrido por la evolución de este conflictivo vínculo entre la humanidad y la naturaleza desde la antigüedad hasta nuestros días. Los mitos mesopo...
    En stock

    24,90 €

  • FILOSOFIA HELENISTICA
    SELLARS, JOHN
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    En stock

    21,90 €

  • CATEDRAL DE ESCOMBROS
    TORRIJOS, PEDRO
    Crímenes diferidos en el tiempo. Desastres que parecen accidentes. Una presa que funciona, pero mata. Un teatro que se hunde con los espectadores dentro. Una fábrica que colapsa sobre quienes cosen ropa para el primer mundo. Y un interrogante: ¿qué falló durante la DANA que arrasó Valencia? Pedro Torrijos entrelaza historias reales, explora la fragilidad del mundo contemporáneo...
    En stock

    12,90 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transform...
    En stock

    24,95 €

  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    En stock

    14,90 €

  • SIMONE WEIL Y LA CUESTION JUDIA
    SABATE,VICTOR
    ¿Fue Simone Weil una judía antisemita? Una aproximación filosófica, apoyada en lo biográfico y lo histórico, que indaga en los matices de su postura frente al judaísmo.En 1940, en carta a una antigua alumna, Simone Weil escribe que Francia, «en un plazo bastante breve», había de conocer «una forma más o menos acentuada de racismo», y advierte: «Yo me contaré, en ese caso, entre...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • DICCIONARIO ESENCIAL DE FILOSOFÍA
    SÁNCHEZ MECA, DIEGO
    Diccionario de filosofía que, a diferencia de lo que sucede con otros, pueda ser leído y utilizado con provecho, no sólo por quienes se dedican de un modo u otro al estudio de la filosofía, los alumnos de los últimos cursos de Bachillerato y los estudiantes universitarios, sino también por cualquier persona interesada en esta materia aunque carezca de formación previa en este c...
    No disponible

    38,00 €