COMO LA PINTURA, ASÍ ES EL CINE

COMO LA PINTURA, ASÍ ES EL CINE

GARCÍA ROIG, JOSÉ MANUEL

22,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES ASIMÉTRICAS
Año de edición:
2024
Materia
Cine-fotografía-música-flamenco
ISBN:
978-84-10065-54-3
Páginas:
173
Encuadernación:
Otros
22,00 €
IVA incluido
No disponible

Partiendo del cuadro Dama con dos caballeros de Vermeer, este ensayo trata de la relación entre pintura y cine. No de películas que relatan pasajes de la vida de pintores o de las intersecciones que hay entre pintura y cine en determinadas tendencias o líneas pictóricas. Trata, sí, sobre el sentido que la construcción del espacio-tiempo alcanza en ambas artes, partiendo del concepto de mise-en-scène o específico cinematográfico: de cómo se construye el espacio-tiempo en la pintura, con imágenes que fijan una acción o varias acciones en el instante en que tienen lugar, de cómo lo hace el cine, con imágenes de acciones en movimiento, es decir, de cómo existen obras de pintura que pueden entenderse desde presupuestos cinematográficos. Pues, aunque se trate de dos artes distintas que utilizan procedimientos técnicos diferentes, muchas pinturas presentan nítidas analogías con aspectos implícitos en la puesta en escena manejada por los mejores realizadores cinematográficos: el espacio dentro de campo y el espacio fuera de campo, el découpage, el raccord, la mirada fuera de cuadro, la profundidad de campo, la simultaneidad de acciones dentro del cuadro, la composición del plano…





JOSÉ MANUEL GARCÍA ROIG ha sido hasta 2019 profesor titular de Composición Arquitectónica en la ETSAM-UPM. Es miembro de la Heinrich-Tessenow-Gesellschaft con sede en Berlín-Hamburgo. Desde 2015 y hasta 2020 impartió el curso Arquitectura y Cine del Máster de Comunicación Arquitectónica (UPM). Codirigió con David Rivera de 2004 a 2007 los cuadernos de cine La ventana indiscreta. Sus principales publicaciones sobre cine, dedicadas a la relación entre arquitectura y cine, son Mirada en off. Espacio y tiempo en cine y arquitectura (Mairea, 2007), La arquitectura del cine. Estudios sobre Dreyer, Hitchcock, Ford y Ozu (Fundación Caja de Arquitectos, 2008), premio FAD de Pensamiento y Crítica 2009 [coautor Carles Martí], En un lugar solitario. Crítica y Proyecto en cine y arquitectura (Mairea, 2013), Leni Riefenstahl (Cátedra, 2017), Cineastas y Arquitectos (La Catarata, 2017), El compás y la cámara. Estudios sobre Fritz Lang (Arquia, 2020), Diccionario analógico Cine y Arquitectura (Abada, 2022) [coautor Juan Deltell], “Espacio, tiempo y arquitectura: El sol del membrillo y En construcción” (Asimétricas, 2022) [en La ciudad en el cine. Antonio Pizza (ed.)].

Artículos relacionados

  • AGNÈS VARDA
    TEJEDA, CARLOS
    Desde su primera película, Agnès Varda navegó a contracorriente, ajena a modas y tendencias. Amante del arte, concibió un cine intimista, personal, comprometido, en el que plasmó cuestiones sobre la memoria, el paso del tiempo, la vejez o la muerte, pero también reflexiones sobre la imagen, la creación artística o el propio cine. Su obra transita entre el diario de viaje, el pu...
    En stock

    17,95 €

  • AGNÈS VARDA
    RICKEY, CARRIE
    Durante sus sesenta y cinco años como guionista y directora, Varda contribuyó a definir la nouvelle vague francesa, inspiró a toda una generación de directoras y recibió los más altos galardones de los festivales de cine de Cannes, Berlín y Venecia, además de un Óscar honorífico. Esta es la primera gran biografía de la directora francesa calificada por Martin Scorsese como «una...
    En stock

    22,00 €

  • AL SON DE LA UTOPIA
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    En stock

    23,50 €

  • MARISA FLÓREZ
    FLÓREZ, MARISA
    Las buenas fotografías no se realizan por azar. Cinco décadas de oficio respaldan el trabajo de la fotoperiodista Marisa Flórez (León, 1948) y confirman el poder que las fotografías pueden llegar a tener en nuestras vidas, en nuestra historia. Una trayectoria profesional iniciada en 1971, desarrollada en El País y reconocida con varios galardones como el Premio Nacional de Peri...
    En stock

    30,00 €

  • FOREVER CINEMA
    ARIAS MALDONADO, MANUEL
    Decir que el cine no es ya lo que fue, entregándonos al recuerdo nostálgico de sus épocas doradas, puede distraernos de lo que continúa siendo: un medio artístico singular que mantiene su vitalidad en un mundo que se ha llenado de pantallas. En nuestros días, el debilitamiento del gran público convive con la emergencia de una cinefilia global cuyos miembros disfrutan de inmejor...
    En stock

    26,90 €

  • JIM MORRISON: OBRA REUNIDA
    MORRISON, JAMES DOUGLAS
    Editada en colaboración con el Estate of Jim Morrison y desarrollada a partir de las directrices que el propio artista esbozó en «Plan for Book» –documento que se incluye entre las reliquias exhumadas póstumamente de los cuadernos de Morrison–, la edición bilingüe de la antología Jim Morrison. Obra reunida recopila en un solo volumen la –hasta la fecha algo dispersa– obra del a...
    En stock

    39,50 €