¿CÍNICOS...?

¿CÍNICOS...?

ANTOLOGIA BILINGUE ESPAÑOL GRIEGO

GUZMAN GUERRA, ANTONIO

9,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ESCOLAR Y MAYO EDITORES S.L.
Año de edición:
2012
Materia
Clásicos grecolatinos
ISBN:
978-84-940357-0-8
Páginas:
95
Encuadernación:
Otros
9,00 €
IVA incluido
No disponible

La propia palabra «cínico» y «cinismo» vale tanto como «perruno», «perro callejero», «desvergonzado como un perro», y se aplicó a este grupo o secta de filósofos, a sus experiencias o vivencias, a su alternativa vida de inconformismo y provocación.
Admirados por algunos, denostados y criticados por muchos, los antiguos cínicos fueron en todo caso un revulsivo moral, un despertador de conciencias adormecidas y, en tal sentido, alguien que estimula y aguijonea el conformismo. Yo los llamaría «filósofos jóvenes o filósofos frescos». Hoy día, en cambio, hablamos de un cínico, o de que una persona es cínica cuando nos referimos a alguien que actúa movido por su interés, alguien sin principios, falto de escrúpulo y que solo busca su propio beneficio.
Para un cínico moderno no existen patrones o pautas de conducta objetivas. De modo que aunque entre nosotros la palabra cínico está cargada de connotaciones negativas, nos interesará ahora retomarla en su antiguo significado, por lo que implica de (in)conformismo y provocación, actitudes que despiertan entre nosotros una especial simpatía existencial en estos tiempos de revisión de valores. También nosotros debemos, pues, releer y reevaluar estos sugerentes textos.

A unos que le decían: «ya eres viejo, descansa», les contestó: «si estuviera corriendo la carrera de fondo, ¿debería pararme cuando estoy llegando a la meta, o más bien acelerar a tope?»
(Anécdota de Diógenes)

Al decirle uno otra vez: «los sinopenses te han condenado al destierro», dijo: «y yo a ellos a que sigan en Sínope»... Otra vez pedía limosna a una estatua, y al preguntarle alguien por qué lo hacía, contestó: «me estoy habituando a no conseguir nada»
(Anécdota de Diógenes)

Artículos relacionados

  • VIDAS PARALELAS III
    PLUTARCO
    LAS BIOGRAFÍAS QUE FASCINARON A GRANDES PERSONAJES COMO SHAKESPEARE O NAPOLEÓN. TODA UNA LECCIÓN LITERARIA DE CÓMO SE DEBE NARRAR LA VIDA DE UN HÉROE PARA HACERLO FASCINANTE Historiador, filósofo y moralista, Plutarco nos legó uno de los conjuntos literarios más extraordinarios de la Antigüedad: las Vidas paralelas. Bajo este título se reúne una extensísima recopilación de biog...
    En stock

    21,90 €

  • DISCURSOS VII
    CICERON, MARCO TULIO
    Siguiendo con una labor única en castellano en lo que respecta a la obra oratoria de Marco Tulio Cicerón, Gredos ofrece aquí el volumen VII de sus discursos. Se trata de un corpus excepcional tanto para entender el pensamiento romano, como para examinar las técnicas retóricas de Cicerón, admirar la depuración de su lenguaje y adentrarse en lo que supuso el derecho romano, tanto...
    En stock

    21,90 €

  • ANALES
    TÁCITO
    Una de las fuentes clásicas y principales de la historiografía romana, al tiempo que una condena del mal gobierno. Cornelio Tácito (ca. 56 - ca. 120), cumbre de la historiografía latina, al final de su vida escribió los Anales, obra en la que con incomparable maestría estilística y sin expresar nunca abiertamente su opinión desenmascara sin piedad a los emperadores de la famil...
    En stock

    26,00 €

  • HISTORIA ROMANA. LIBROS I-XXXV
    CASIO, DION
    Según cuenta el propio Dion Casio, político imperial de alto rango, se le apareció un genio en un sueño que le ordenó escribir textos históricos. Fruto de ello es su Historia romana, una de las obras más importantes en su género y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Escrita en griego, la lengua materna del autor, es una obra que ab...
    En stock

    21,90 €

  • POEMAS DE ORFEO
    BERNABÉ, ALBERTO
    Se contaba que Orfeo era un poeta extraordinario, capaz de conmover con su canto a animales, hombres y dioses, que descendió al Hades a rescatar a su esposa difunta y que logró convencer a los dioses infernales de que le permitieran traerla de vuelta al mundo de los vivos, si bien fracasó a última hora por no ser capaz de cumplir la condición impuesta de no volverse a mirarla. ...
    En stock

    33,00 €

  • TRAGEDIAS II
    EURIPIDES
    Eurípides es el más inquieto y apasionado de los tres grandes autores trágicos griegos. Seguramente también es el más influyente, gracias a su sensibilidad poética, más cercana a la actual. A diferencia de Esquilo y Sófocles, que le precedieron, Eurípides humaniza y dota de carácter realista al mito, da rienda suelta a los arrebatos poéticos, a la vez que también se muestra muy...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor