CARTA SOBRE EL HUMANISMO

CARTA SOBRE EL HUMANISMO

HEIDEGGER, MARTIN

11,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL
Año de edición:
2013
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-206-7875-7
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica

La ?Carta sobre el humanismo? fue publicada por primera vez en 1947 a modo de apéndice a un escrito anterior sobre la doctrina platónica de la verdad. Si bien se inscribe en el panorama de una postguerra que, a la vista de las ruinas resultantes de la Segunda Guerra Mundial, se plantea un interrogante generalizado acerca de la responsabilidad de la cultura occidental ?de su ciencia, pero también de su literatura, de su música y, sobre todo, de su filosofía? en la catástrofe ocurrida, este texto de Martin Heidegger (1889-1976), al que no se tardó en atribuir cierto carácter programático, alcanzó rápidamente una gran acogida y despertó un interés que no ha cesado de incrementarse hasta el día de hoy.

Versión de Helena Cortés y Arturo Leyte

Artículos relacionados

  • EL MONO QUE SE ENAMORÓ DE LOS SÍMBOLOS
    SANJUAN ARIAS, JULIO
    ¿Qué hace a los humanos diferentes de otros animales Nuestra naturaleza se basa en la pasión por lo simbólico, que modula nuestras emociones y han estado irremediablemente unida a la aparición de trastornos mentales como la locura. Los humanos somos diferentes de los otros animales. Pero ¿qué es lo que determina esta diferencia No tiene que ver con que seamos más inteligentes o...
    En stock

    22,90 €

  • PESCADOR DE PERLAS
    FINKIELKRAUT, ALAIN
    Inspirándose en algunos de sus autores favoritos, como Arendt, Kundera, Valéry o Nietzsche, Alain Finkielkraut analiza desde un punto de vista filosófico la experiencia del amor, la muerte, los avatares de la civilización, el destino de Europa, la fragilidad del humor y el estado del mundo. «Walter Benjamin coleccionaba citas con todo amor. Hannah Arendt, en el magnífico estudi...
    En stock

    19,95 €

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÉCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: ...
    En stock

    18,95 €

  • ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    DOREY, ALICIA
    En este atractivo ensayo, Alicia Dorey nos invita a celebrar todas las formas de ebriedad como medio de autoconocimiento. Porque es innegable que existe en nosotros un misterioso magnetismo por los alcoholes, que brindan a los viajes la posibilidad de convertirse en aventura, que dan al cuerpo y al amor una divina aureola y al tiempo una dimensión más profunda. A partir de su e...
    En stock

    13,95 €

  • ESTAR CON LOS MUERTOS
    RUIN, HANS
    La filosofía, afirmó Sócrates, es el arte de morir El entierro, con sus rituales, es la práctica cultural-simbólica documentada más antigua: todos los humanos han desarrollado técnicas para cuidar y relacionarse con los muertos. La premisa de Hans Ruin en esta obra es que podemos explorar nuestras vidas con los muertos como un a priori existencial transcultural del que emergen ...
    En stock

    32,00 €

  • FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    De la Fenomenología ofrecemos al lector algunos pasajes significativos. Por lo pronto el Prólogo y la Introducción. Pero, además, el último capítulo: el saber absoluto. Comienza recogiendo lo referente a capítulos anteriores que no se traducen aquí. Es la primera vez que este libro se traduce al español. ...
    En stock

    15,50 €

Otros libros del autor

  • INTRODUCCION A LA METAFISICA
    HEIDEGGER, MARTIN
    Este texto publicado en 1953 y completamente reelaborado, presenta el curso que bajo el mismo título fue dictado en el semestre de verano de 1935 en la Universidad de Friburgo de Brisgovia. Es una exploración ontológica, conceptual, etimológica e histórica de la metafísica como disciplina central del pensamiento occidental. Heidegger formula en este libro una pregunta recurrent...
    En stock

    21,80 €

  • EL SER Y EL TIEMPO
    HEIDEGGER, MARTIN
    Con Parménides empezó la filosofía a ser realmente lo que Aristóteles definió como filosofía primera: “existencia del ente en cuanto a ente”. Pero tan pronto como la mente humana trata de aprehender el ser mismo, éste se descompone en “esencia” y “existencia”. Así, la historia entera de la filosofía puede interpretarse como una bimilenaria gigantomaquia entre filosofemas de la ...
    En stock

    24,00 €

  • EL COMIENZO DE LA FILOSOFIA OCCIDENTAL
    HEIDEGGER, MARTIN
    Después de «Ser y tiempo», Martin Heidegger encontró en los griegos la inspiración de su «camino del pensar». No solo rememoraba así la vuelta a Grecia de un Friedrich Hölderlin, sino que adoptaba el gesto radical de Friedrich Nietzsche, quien buscó recuperar la filosofía trágica de los griegos anterior a Sócrates. En los presocráticos verá también Heidegger esa alba de la filo...
    En stock

    28,00 €

  • METAFÍSICA DEL IDEALISMO ALEMÁN (SCHELLING), LA
    HEIDEGGER, MARTIN
    Este texto es una profunda interpretación del «tratado sobre la libertad» de Schelling, hecha por uno de los filósofos más relevantes del siglo xx En este volumen se recogen las clases y los seminarios que Heidegger impartió en 1941 sobre lo que él consideraba la cumbre de la metafísica del idealismo alemán: el pensamiento de Schelling relativo a la esencia de la libertad. Sc...
    En stock

    28,00 €

  • ANOTACIONES I-V
    HEIDEGGER, MARTIN
    Los «Cuadernos negros» representan una forma que, en su estilo, posiblemente resulte singular no solo en Martin Heidegger, sino en general en toda la filosofía del siglo XX. El género con el que mejor se los podría comparar sería el «diario de pensamientos» o el «diario filosófico». Pero mientras que esta designación casi siempre relega los escritos que quedan comprendidos bajo...
    En stock

    31,00 €

  • REFLEXIONES XII-XV
    HEIDEGGER, MARTIN
    Los conocidos como Cuadernos negros constituyen una especie de diario filosófico. Contienen las anotaciones privadas que Martin Heidegger fue haciendo de forma ininterrumpida y en paralelo a su actividad académica y a la publicación de sus ensayos, conferencias y seminarios. En ellos consigna, con su peculiar estilo de pensar, sus reflexiones desde la historia del ser, que pret...
    En stock

    23,00 €