BEETHOVEN

BEETHOVEN

FILOSOFIA DE LA MUSICA

ADORNO, THEODOR W.

22,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-460-4910-4
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
No disponible

La_x000D_
doble formación, filosófica y musical, de Theodor Wiesengrund Adorno tiñe de un_x000D_
color especial los muchos escritos que publicó sobre teoría y práctica de la_x000D_
música, entre ellos las magníficas monografías sobre Richard Wagner, Gustav_x000D_
Mahler y Alban Berg. Únicamente un compositor se le resistió, en cierto_x000D_
sentido. Ni en un solo periodo de su vida activa dejó Adorno de anotar_x000D_
pensamientos a propósito de la figura y la obra de Ludwig van Beethoven, pero_x000D_
nunca llegó a cerrar una visión global que su honestidad intelectual juzgara lo_x000D_
bastante coherente para justificar un libro mil veces anunciado y otras tantas_x000D_
aplazado. Paradójicamente,_x000D_
el cúmulo de apuntes sobre Beethoven hallados en su legado y ordenados por el_x000D_
editor Rolf Tiedemann ha acabado por constituir la monografía musical no sólo_x000D_
más extensa, sino también más intensa, jamás escrita por Adorno. Fragmentarios_x000D_
y parciales, los análisis en ella reunidos son, sin embargo, tan incisivos y_x000D_
ricos como tal vez sólo Nietzsche –otro artista pensador, o viceversa–consiguió_x000D_
serlo en sus aforismos. Y la misma confesión de no haber sido capaz de encajar_x000D_
la Missa solemnis en el corpus beethoveniano resulta, antes que la_x000D_
afirmación de un fracaso, la de un triunfo de la comprensión: el triunfo de un_x000D_
libro inacabado pero no incompleto, finalmente convertido en una gran obra de_x000D_
música, de filosofía y filosofía de la música.

Artículos relacionados

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÉCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: ...
    En stock

    18,95 €

  • PESCADOR DE PERLAS
    FINKIELKRAUT, ALAIN
    Inspirándose en algunos de sus autores favoritos, como Arendt, Kundera, Valéry o Nietzsche, Alain Finkielkraut analiza desde un punto de vista filosófico la experiencia del amor, la muerte, los avatares de la civilización, el destino de Europa, la fragilidad del humor y el estado del mundo. «Walter Benjamin coleccionaba citas con todo amor. Hannah Arendt, en el magnífico estudi...
    En stock

    19,95 €

  • EL MONO QUE SE ENAMORÓ DE LOS SÍMBOLOS
    SANJUAN ARIAS, JULIO
    ¿Qué hace a los humanos diferentes de otros animales Nuestra naturaleza se basa en la pasión por lo simbólico, que modula nuestras emociones y han estado irremediablemente unida a la aparición de trastornos mentales como la locura. Los humanos somos diferentes de los otros animales. Pero ¿qué es lo que determina esta diferencia No tiene que ver con que seamos más inteligentes o...
    En stock

    22,90 €

  • ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    DOREY, ALICIA
    En este atractivo ensayo, Alicia Dorey nos invita a celebrar todas las formas de ebriedad como medio de autoconocimiento. Porque es innegable que existe en nosotros un misterioso magnetismo por los alcoholes, que brindan a los viajes la posibilidad de convertirse en aventura, que dan al cuerpo y al amor una divina aureola y al tiempo una dimensión más profunda. A partir de su e...
    En stock

    13,95 €

  • ESTAR CON LOS MUERTOS
    RUIN, HANS
    La filosofía, afirmó Sócrates, es el arte de morir El entierro, con sus rituales, es la práctica cultural-simbólica documentada más antigua: todos los humanos han desarrollado técnicas para cuidar y relacionarse con los muertos. La premisa de Hans Ruin en esta obra es que podemos explorar nuestras vidas con los muertos como un a priori existencial transcultural del que emergen ...
    En stock

    32,00 €

  • FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    De la Fenomenología ofrecemos al lector algunos pasajes significativos. Por lo pronto el Prólogo y la Introducción. Pero, además, el último capítulo: el saber absoluto. Comienza recogiendo lo referente a capítulos anteriores que no se traducen aquí. Es la primera vez que este libro se traduce al español. ...
    En stock

    15,50 €

Otros libros del autor

  • TEORÍA ESTÉTICA
    ADORNO, THEODOR W.
    Hoy se cuestiona ya no sólo el poder del arte, sino que éste tenga derecho a vivir. ¿Hasta qué punto es posible la obra de arte? Confrontando con la actividad artística como problema en sí, revisando la historia de la estética tradicional y sus categorías, o criticando ese arte que ofrece mero consuelo o embriaguez, y que se rige por una lógica mercantilista, Adorno persigue ex...
    En stock

    19,00 €

  • SUEÑOS
    ADORNO, THEODOR W.
    A comienzos de enero de 1956, Adorno anotó dos reflexiones sobre los sueños que demuestran el especial interés que tenía al respecto: «Ciertas experiencias oníricas me permiten suponer que el individuo vive su propia muerte como catástrofe cósmica». Y: «Nuestros sueños no sólo están vinculados entre sí en cuanto 'nuestros', sino que forman también un continuo, pertenecen a un m...
    En stock

    10,50 €

  • ESCRITOS FILOSÓFICOS TEMPRANOS
    ADORNO, THEODOR W.
    Adorno, que desde 1922 desarrolló una actividad sumamente fructífera como teórico y crítico musical, no publicó su primer trabajo propiamente filosófico -el libro sobre Kierkegaard- hasta 1933. Los escritos recogidos en este tomo documentan por primera vez la prehistoria de la filosofía de Adorno. Si permanecieron inéditos en vida del autor no fue por casualidad, porque no tuv...
    En stock

    14,00 €

  • KIERKEGAARD. CONSTRUCCIÓN DE LO ESTÉTICO
    ADORNO, THEODOR W.
    Conforme a su temática, el libro no se ha ocupado de los llamados discursos religiosos de Kierkegaard, de aquellos escritos teológicos positivos que acompañan a los filosóficos negativos -la negación de la filosofía-. No obstante, su intención era la interpretación de la obra de Kierkegaard como un todo. en él, estética no significa mera teoría del arte, sino, dicho hegelianame...
    En stock

    10,50 €

  • DIALÉCTICA NEGATIVA. LA JERGA DE LA AUTENTICIDAD
    ADORNO, THEODOR W.
    Nueva traducción de una de las referencias absolutas en la producción de Adorno, acompañada de La jerga de la autenticidad, texto concebido en un principio por su autor como parte de la Dialéctica negativa. ...
    En stock

    19,00 €

  • NOTAS SOBRE LITERATURA
    ADORNO, THEODOR W.
    El presente volumen de la obra completa de Adorno recoge los textos del filósofo alemán en los que se ocupa de la creación literaria. Desde autores hasta obras, pasando por movimientos culturales, crítica literaria, etc., en sus páginas el autor ofrece una rica y profunda reflexión sobre la cultura, el arte y la filosofía contemporáneos. ...
    En stock

    22,00 €