BÁRBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA (400-507 A.D)

BÁRBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA (400-507 A.D)

ARCE, JAVIER

22,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2017
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-16662-23-4
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica

PRÓLOGO.-AGRADECIMIENTOS.-INTRODUCCIÓN. EL CAOS.-CAPÍTULO 1. BÁRBAROS Y ROMANOS.-1. La usurpación de Constantino III y sus repercusiones en Hispania.-2. Máximo, emperador-usurpador en Hispania .-3. Ataúlfo en Barcino.-4. La carta de Honorio .-5. El episodio vándalo.-6. Alanos.-7. Infelix Gallaecia: el Regnum suevorum.-8. Gotthi in Hispanias ingressi sunt: los visigodos en Hispania.-CAPÍTULO 2. INSEGURIDAD Y RESISTENCIA.-1. Bárbaros ladrones de libros.-2. Bagaudas.-3. Usurpadores.-4. Piratas.-5. Barbari depraedantur.-CAPÍTULO 3. CONTINUIDAD Y TRANSFORMACIÓN.-1. La administración civil: ¿continuidad o ruptura?.-2. La desaparición del ejército romano en Hispania.-CAPÍTULO 4. CIUDADES Y VILLAE.-1. Las ciudades.-2. Villae, castra, castella.-CAPÍTULO 5. LA TRANSFORMACIÓN DE LAS CREENCIAS.-1. La desacralización de los espacios paganos.-2. La Iglesia: conflictos internos.-3. Obispos.-CAPÍTULO 6. ECONOMÍA Y RELACIONES CON EL EXTERIOR.-1. Economía.-2. Relaciones con el exterior.-EPÍLOGO. A LAS PUERTAS DEL REGNUM GOTHORUM: EL SIGLO V, UN SIGLO DE TRANSICIÓN.-ANEXO 1. TABLAS CRONOLÓGICAS.-ANEXO 2. FUENTES Y ABREVIATURAS.-BIBLIOGRAFÍA.-LISTA DE FIGURAS.-ÍNDICE TEMÁTICO.

Mediante un meticuloso análisis de la documentación y una relectura de los textos a la luz de una historiografía renovadora, estas páginas demuestran que «los bárbaros» llegados a la Península, más que «acabar con el Imperio romano», lo que perseguían era «integrarse y establecerse en él». Su efecto, en este sentido y a la larga, fue positivo, puesto que revitalizaron y dinamizaron la sociedad hispanorromana.

Artículos relacionados

  • VERANO DE LOS INOCENTES, EL
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    En stock

    22,90 €

  • ALHUCEMAS 1925. EL DESEMBARCO QUE DECIDIÓ LA GUERRA DE MARRUECOS
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    El desembarco de Alhucemas, del que se cumple ahora un siglo, supuso una operación anfibia de una ambición y complejidad sin precedentes en la España contemporánea, que permitió, por fin, cerrar la pesadilla en que se había convertido la Guerra de Marruecos, tras desastres impresos en la carne y en la memoria del país como el Barranco del Lobo o Annual. En este ambicioso y prov...
    En stock

    26,95 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    En stock

    26,50 €

  • HAMBRE DE PATRIA
    FUENTES, JUAN FRANCISCO
    Los grandes protagonistas del exilio republicano se mostraron muy críticos con su propia actuación hasta la Guerra Civil y desarrollaron un intenso sentimiento españolista, que cada cual expresó a su manera. Incluso antiguos rivales en el campo de la izquierda coinciden en expresar el temor de no volver a España. «Me aterra [...] el tener que dejar aquí mis huesos», le dirá Pri...
    En stock

    19,90 €

  • LA ESPAÑA ESPIADA
    GRANDÍO, EMILIO / PÍRIZ, CARLOS
    Se ha escrito mucho sobre el papel del régimen franquista en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, pero pocos trabajos se han centrado hasta ahora en intentar discernir el papel de las redes y agencias de inteligencia que tuvieron presencia y peso en España durante aquellos años. "La España espiada" trata sobre las operaciones silenciosas que las potencias en liza (y las ne...
    En stock

    21,95 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA LEYENDA NEGRA
    JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GARVI
    ¿Qué relato se construyó sobre España para justificar su aislamiento durante siglos? ¿Cómo se forjaron las imágenes más oscuras que aún perviven en la cultura popular? ¿Por qué incluso hoy algunos siguen creyendo que la Inquisición inventó la tortura o que España solo sembró muerte y fanatismo en América? Eso no estaba en mi libro de historia de la Leyenda Negra, desmonta con ...
    En stock

    17,95 €