ARTES DE LA INQUISICION ESPAÑOLA

ARTES DE LA INQUISICION ESPAÑOLA

GONZALEZ MONTAN

23,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2010
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-92924-02-8
Páginas:
336
Encuadernación:
Bolsillo

Algunas artes de la Inquisición española descubiertas y puestas a la luz En la edición de Luis de Usoz (1851) actualizada Introducción de David González Romero Conocido como el «Montes», ?Montano?, ?Misterios de la Inquisición?, este libro, considerado un bestseller de su tiempo, es uno de los máximos exponentes de la literatura propagandística contra la política imperial de la Monarquía Hispánica en el siglo XVI y uno de los puntales que sostiene la Leyenda Negra española. Sin duda, es la obra de referencia del imaginario siniestro de la Inquisición española y de toda la literatura antiinquisitorial posterior. A pesar de surgir de una operación propagandística y de los recelos que suscita, ha sido al mismo tiempo, y hasta el día de hoy, una relevante fuente histórica, en todos los acercamientos a la Inquisición, la realidad y represión del protestantismo en España y la historia española del siglo XVI. Su fidelidad general, cada vez más comprobada, a los hechos que relata, los mecanismos inquisitoriales y la represión contra la herejía ?luterana? en Sevilla entre 1557 y 1564, parece poderle en el fiel de la balanza entre la historia y la propaganda a sus argumentos tendenciosos de proselitismo protestante. Por su enorme éxito y trascendencia, tuvo también enormes ramificaciones en la literatura de ficción (fuente argumental para el Hamlet de Shakespeare, trama nuclear en los orígenes de la novela gótica...) pues contiene claves estéticas de escenografía y representación literarias para mecanismos de horror e intriga que resultarán esenciales para el posterior desarrollo de los géneros europeos modernos de misterio y entretenimiento. El libro se publicó en latín en Heidelberg en 1567. Su enorme impacto y éxito propició inmediatas traducciones, entre 1568 y 1569 al holandés, inglés, francés y alemán y sucesivas ediciones hasta 1625. Además cuenta con numerosos ediciones, epítomes, reelaboraciones y reproducciones parciales que pueden rastrearse hasta bien entrado el siglo XIX. En español conoció su primera versión en 1851, la que reproducimos en nuestra edición con las lógicas actualizaciones, mínimas pero necesarias. Su autor, Reginaldo Gonsalvio Montano, es seudónimo de uno o algunos de los frailes huidos en 1557 del monasterio de San Isidoro del Campo de Santiponce (Sevilla), con el que se tiende a asociar a Antonio del Corro y/o Casiodoro de Reina, ambos personajes centrales de la rica y desconocida literatura disidente española del XVI.

Artículos relacionados

  • VERANO DE LOS INOCENTES, EL
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    En stock

    22,90 €

  • ALHUCEMAS 1925. EL DESEMBARCO QUE DECIDIÓ LA GUERRA DE MARRUECOS
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    El desembarco de Alhucemas, del que se cumple ahora un siglo, supuso una operación anfibia de una ambición y complejidad sin precedentes en la España contemporánea, que permitió, por fin, cerrar la pesadilla en que se había convertido la Guerra de Marruecos, tras desastres impresos en la carne y en la memoria del país como el Barranco del Lobo o Annual. En este ambicioso y prov...
    En stock

    26,95 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    En stock

    26,50 €

  • HAMBRE DE PATRIA
    FUENTES, JUAN FRANCISCO
    Los grandes protagonistas del exilio republicano se mostraron muy críticos con su propia actuación hasta la Guerra Civil y desarrollaron un intenso sentimiento españolista, que cada cual expresó a su manera. Incluso antiguos rivales en el campo de la izquierda coinciden en expresar el temor de no volver a España. «Me aterra [...] el tener que dejar aquí mis huesos», le dirá Pri...
    En stock

    19,90 €

  • LA ESPAÑA ESPIADA
    GRANDÍO, EMILIO / PÍRIZ, CARLOS
    Se ha escrito mucho sobre el papel del régimen franquista en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, pero pocos trabajos se han centrado hasta ahora en intentar discernir el papel de las redes y agencias de inteligencia que tuvieron presencia y peso en España durante aquellos años. "La España espiada" trata sobre las operaciones silenciosas que las potencias en liza (y las ne...
    En stock

    21,95 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA LEYENDA NEGRA
    JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GARVI
    ¿Qué relato se construyó sobre España para justificar su aislamiento durante siglos? ¿Cómo se forjaron las imágenes más oscuras que aún perviven en la cultura popular? ¿Por qué incluso hoy algunos siguen creyendo que la Inquisición inventó la tortura o que España solo sembró muerte y fanatismo en América? Eso no estaba en mi libro de historia de la Leyenda Negra, desmonta con ...
    En stock

    17,95 €