APRENDER Y NO OLVIDAR

APRENDER Y NO OLVIDAR

REFLEXIONES ACERCA DE LOS DESASTRES

REVUELTA, FRANCISCO / CALVO POYATO, JOSÉ / BERGA MONGE, JUAN / CORRAL LAFUENTE, JOSÉ LUIS / DÍAZ PÉREZ, EVA / DOMÉNECH DEL RÍO, INÉS / GARCÍA MORENO,

24,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-309-8666-8
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
24,95 €
IVA incluido
No disponible

Prólogo (Vicente Vallés)
1. Rinocerontes grises y cisnes negros (Francisco Revuelta)
2. El espacio psicológico (Francisco Revuelta y Wenceslao Peñate Castro)
3. Ni la historia ni nosotros éramos como nos merecíamos (Juan B. Berga)
4. Las relaciones sociales de los españoles en el contexto de la pandemia de la COVID-19 (Félix Requena Santos y José Manuel García Moreno)
5. Lo que podemos aprender y no olvidar de la pandemia de la COVID-19: aspectos y reflexiones desde la biología (Rafael Torronteras Santiago)
6. La muerte también estuvo presente en la pandemia. La actuación del médico forense (Inés Doménech del Río)
7. Más allá de la COVID-19, ¿qué nos deparará el clima? (José Enrique García Ramos)
8. El miedo en la Edad Media (José Luis Corral Lafuente)
9. Del miedo al terror. La Peste Negra (Gloria Lora Serrano)
10. El miedo a los contagios en el siglo XVII (José Calvo Poyato)
11. El miedo en la Gran Guerra (Eva Díaz Pérez)
12. Unas reflexiones finales (Francisco Revuelta)
13. Agradecimientos

Las desastres son comprensiblemente indeseados; sin embargo, es imposible escapar de muchos de ellos. Cada cierto tiempo, surge alguno con todo su potencial de destrucción y daño. Por eso es muy importante que, a todos los niveles, desde el más particular hasta el más elevado, se tomen las medidas necesarias para evitarlos -cuando sea posible-, y si suceden, para minimizar su impacto.
Esta obra se propone aportar una serie de reflexiones que ayuden a alcanzar los objetivos mencionados. Los autores que han colaborado son expertos constatados en disciplinas muy variadas; en concreto, de la biología, la economía, la física, la historia, la medicina, el periodismo, la psicología y la sociología. Partiendo de ellas, pero transcendiéndolas con una visión multidisciplinar, exponen, con un estilo divulgativo y a la vez riguroso, lo que consideran que debemos aprender de los desastres y lo que no debemos olvidar, para ganar eficacia y eficiencia en su prevención, así como para mitigar sus consecuencias.
Se trata de una obra necesaria, dirigida tanto a legos como a especialistas de las distintas materias que se abordan, que debería ser de referencia en el plano individual, social y político.

Artículos relacionados

  • YO, BÁRBARA
    REY, BÁRBARA
    LAS ESPERADAS MEMORIAS DE BÁRBARA REY: «POR PRIMERA VEZ, TODA MI VERDAD». «Creéis que sois una corte. Yo conozco cortes. Y circos. Y son lo mismo. Creéis que el domador es la estrella. Y la estrella es el león» (Bárbara Rey). En un mundo donde las apariencias y los secretos se entrelazan, Bárbara Rey cuenta por primera vez la verdad sin filtros: una historia de pasión, espionaj...
    En stock

    23,90 €

  • REVISTA DE OCCIDENTE 529: ENERGÍA Y DESORDEN GLOBAL
    SUMARIO DE REVISTA DE OCCIDENTE Nº 529 • Energía, seguridad y Fuerzas Armadas, Ignacio Fuente Cobo • Europa ante sus rivales energéticos, Gonzalo Escribano • La energía en el nuevo desorden geopolítico, Marta Sánchez Álvarez • Política energética y competitividad de la industria en la descarbonización, Óscar Arnedillo Blanco y Jorge Sanz Oliva • España ante el dilema nuclear: ...
    En stock

    9,00 €

  • REINO DE CENIZAS
    MAAS, SARAH J.
    Tras años en los que el éxito literario de Sarah J. Maas ha ido creciendo de forma imparable por todo el mundo, al fin llega el épico e inolvidable final de la saga superventas número 1 Trono de cristal.Aelin lo ha arriesgado todo para salvar a su gente, pero el coste ha sido tremendo. Encerrada dentro de un ataúd de hierro por la reina de las hadas, Aelin deberá usar su inqueb...
    En stock

    28,95 €

  • INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO COMPLEJO
    MORIN, EDGAR
    Edgar Morin expone en este libro los principios esenciales de la complejidad como contrapartida de la simplificación: la necesidad de integrar lo diverso, asumir la incertidumbre y comprender la relación entre el todo y las partes que lo componen. La patología moderna está en la hipersimplificación que ciega la complejidad de lo real. Pero ¿cómo encarar la complejidad del conoc...
    En stock

    17,80 €

  • PASATIEMPOS
    Cuando llevas todo el año trabajando sin parar deseas que lleguen las vacaciones para desconectar, pero también para relajarte. Qué bien se está tomando el sol en la playa, callejeando por pueblecitos de ensueño o tumbado en una hamaca leyendo, mien ...
    En stock

    12,00 €

  • LA TRANSICIÓN Y LA DERIVA DEL PRESENTE
    SALVADOR PÉREZ BUENO
    ¿Qué fue de la promesa democrática nacida en la Transición? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? En La transición y la deriva del presente, Salvador Pérez Bueno repasa desde la experiencia vivida, la memoria política y el análisis riguroso, las luces y sombras del proceso democrático español, con especial atención al papel de Andalucía. Entre el ensayo y las memorias, el autor plant...
    En stock

    21,95 €