ALIENACIÓN Y ACELERACIÓN

ALIENACIÓN Y ACELERACIÓN

HACIA UNA TEORÍA CRÍTICA DE LA TEMPORALIDAD EN LA MODERNIDAD

HARTMUT ROSA

17,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2016
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-15917-23-6
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
Colección:
DISCUSIONES
17,50 €
IVA incluido
No disponible

Introducción

I. Una teoría de la aceleración social
1. ¿Qué es la aceleración social?
2. Los motores de la aceleración social
3. ¿Qué es la desaceleración social?
4. Por qué hay aceleración más que desaceleración
5. Aceleración y transformación de nuestro "estar en el mundo": ¿por qué importa?

II. La aceleración social y las versiones contemporáneas de la Teoría Crítica
6. Requerimientos para una teoría crítica
7. La aceleración y la "crítica a las condiciones de comunicación"
8. La aceleración y la "crítica a las condiciones del reconocimiento social"
9. La aceleración como una nueva forma de totalitarismo

III. Bosquejos de una teoría crítica de la aceleración social
10. Tres variantes de una crítica de las condiciones temporales
11. La crítica funcionalista: patologías de la ruptura de la sincronización
12. La crítica normativa y la ideología revisitada. Desenmascarando las normas sociales ocultas de la temporalidad
13. La crítica ética 1. La promesa incumplida de la modernidad
14. La crítica ética 2. La alienación revisitada. ¿Por qué la aceleración social conduce a 'Entfremdung'?

Conclusión
Bibliografía

Basado en una visión contemporánea de la Teoría Crítica, Hartmut Rosa examina aquí las causas y los efectos de los procesos de aceleración característicos de la sociedad contemporánea, así como sus innegables aspectos patológicos, y elabora una teoría de la temporalidad en la modernidad tardía que abre la discusión para un nuevo enfoque sobre la alienación. Sostiene y desarrolla con fuerza la idea de que este proceso engendra formas de alienación graves relativas al tiempo y al espacio, a las cosas y a la acción, al yo y a los otros, que socavan absolutamente la promesa de autonomía reivindicada en la modernidad. Bajo la presión de un ritmo que crece sin cesar, los individuos se enfrentan al mundo sin poder habitarlo y sin llegar a apropiarse de él.
Aunque la rápida aceleración de la vida social es una de las características más destacadas de nuestro presente, no había sido hasta ahora suficientemente estudiada. El análisis innovador que de ella realiza Hartmut Rosa hace de esta una obra especialmente relevante.

Artículos relacionados

  • LIBRO DE LAS FRASES TRANSPARENTES,EL
    EDER,RAMON
    Considerado como uno de los más influyentes y prolíficos aforistas españoles vivos, en los últimos años ha publicado con asiduidad: La vida ondulante (2012), Aire de comedia (2015), Ironías (2016), que recoge los libros anteriores más algún inédito, Pequeña galaxia (2018), donde reúne aforismos sobre el aforismo, Palmeras solitarias (2019), El oráculo irónico (2020), Cafés de t...
    En stock

    16,90 €

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    En stock

    21,95 €

  • MADRASTROS
    PARRA BAÑÓN, JOSÉ JOAQUÍN
    "Madrastros" es una casa zarca con noventa y nueve habitaciones y cien puertas que le da cobijo a una secuencia de arriesgadas y especulativas aproximaciones literarias y plásticas, arquitectónicas y cinematográficas, quijotescas o velazqueñas, al arte y a la práctica consciente de la maldad humana. De la maldad maternal, paternal, filial, maternofiliopaterna, paternofiliomater...
    En stock

    18,50 €

  • COSAS QUE HE APRENDIDO DE GENTE INTERESANTE
    QUINTANA PAZ, MIGUEL ANGEL
    Ideas afiladas sobre nuestro tiempo que inspiran, desafían y transforman¿Qué podemos aprender de las mentes más brillantes de nuestro tiempo En Cosas que he aprendido de gente interesante, Miguel Ángel Quintana Paz nos invita a un recorrido intelectual a través de las columnas que ha publicado en The Objective. Filosofía, política y religión se entrelazan en esta antología, don...
    En stock

    20,95 €

  • LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    ARIELY, DAN
    Los procesos racionales que nos llevan a convencernos de fenómenos irracionales, al descubierto, de mano de uno de los mejores gurús en psicología cognitiva. La desconfianza, la incredulidad o la sospecha son reacciones racionales que, combinadas con diferentes factores como el estrés, el nivel socioeconómico o la personalidad, pueden llevarnos a creer en las más disparatadas t...
    En stock

    20,90 €

  • MODERADITOS
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    En stock

    12,90 €