ACTIVISTAS, MILITANTES Y PROPAGANDISTAS

ACTIVISTAS, MILITANTES Y PROPAGANDISTAS

BIOGRAFÍAS EN LOS MÁRGENES DE LA CULTURA REPUBLICANA (1868-1978)

PEREZ TRUJILLANO, RUBEN / HIGUERAS CASTAÑEDA, EDUARD

25,00 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
ATHENAICA
Año de edición:
2018
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-17325-19-0
Páginas:
440
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Reimpresión

En esta colección de aproximaciones biográficas se exploran los márgenes de la cultura republicana y el movimiento obrero, alejándonos del discurso y la experiencia de los máximos dirigentes de las agrupaciones democráticas y las organizaciones obreras, para iluminar la de sus cuadros intermedios e inferiores. Si desde mediados del siglo XIX la democracia articuló un movimiento de masas, no fue solamente por el brillo de esos líderes que a menudo dieron nombre a los partidos republicanos. Lo mismo puede afirmarse respecto a las organizaciones obreras. Por el contrario, la aportación de los activistas, los militantes y propagandistas que impulsaban comités, difundían las doctrinas en folletos y periódicos locales, levantaban partidas armadas o agitaban a las masas en las reuniones políticas, fue crucial. Para ello, se ha seleccionado un conjunto de figuras representativas. El propósito no es tanto rescatarlas del olvido, sino proyectar con ellas un friso de ese espacio en el que se vertebraba la arquitectura de la movilización obrerista y republicana en toda su heterogeneidad. Porque, precisamente, la parcelación interna de las culturas políticas ha sido uno de los problemas que más han ocupado a los historiadores en los últimos años. Más allá de la taxonomía que diferencia culturas o subculturas políticas como espacios homogéneos, como imaginarios bien definidos y con fronteras nítidas, la perspectiva biográfica permite observar cómo los márgenes entre tradiciones políticas fueron, a menudo, inexistentes. La fluidez entre diferentes imaginarios, las zonas de contacto, las vías para atravesar esas lindes o incluso la posibilidad del transfuguismo muestran una imagen menos rígida o inmóvil de esa cartografía política. Explorar las zonas de contacto es el segundo de los objetivos de este libro. Por último, se ha primado dentro de la selección una presencia importante de personajes que tradujeron su imaginario político en propuestas jurídicas concretas. Proyectaban y reproducían, de este modo, una cultura política; una visión constitucional, en términos jurídicos. El objetivo, en este caso, es subrayar el peso de la cultura constitucional en el seno del magma radical que se desenvolvía en los confines del movimiento republicano y las organizaciones obreristas.

Artículos relacionados

  • GRANDES SOLDADOS ESPAÑOLES
    RODRÍGUEZ DE LA BORBOLLA, ANTONIO
    Desde las fronteras de la España medieval hasta las calles de Madrid en 1808, esta obra recorre ocho siglos de historia a través de las vidas de siete soldados excepcionales que marcaron el destino de España y de Europa. Rodrigo Díaz de Vivar conquistó Valencia; Gonzalo Fernández de Córdoba revolucionó el arte de la guerra en Italia, creando las bases de los futuros Tercios; He...
    En stock

    21,95 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    En stock

    19,95 €

  • MAESTROS
    ANTONIO RODRÍGUEZ VELA
    En la sombra vibrante de las aulas, en los pasillos polvorientos de las universidades del siglo XIX, y en los destierros de quienes soñaron una España distinta, resuena la voz de los tres protagonistas de este libro: los maestros. Giner de los Ríos, Marcelino Menéndez Pelayo y María de Maeztu podrían encarnar posiciones totalmente enfrentadas no en la concepción de la enseñan...
    En stock

    19,95 €

  • LEPANTO
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Histori...
    En stock

    23,90 €

  • EN NOMBRE DE FRANCO
    ESPADA, ARCADI
    La verdad tras la historia de Ángel Sanz-Briz, el diplomático español que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Últimos meses de 1944. Casi medio millón de judíos húngaros han sido deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa. Las embajadas de los países neutrales tratan de proteger a los que sobreviven. Como desde hace años, la Legación españ...
    En stock

    20,90 €

  • SÁHARA OCCIDENTAL
    DALMASES, PABLO IGNACIO DE
    Un exhaustivo recorrido por la historia contemporánea del Sáhara Occidental y el origen del conflicto que ha llevado a su ocupación por Marruecos. Durante casi un siglo España ejerció su soberanía sobre el Sáhara Occidental con la anuencia de la población local. Cuando en los años setenta se programó la celebración de un referéndum para su autodeterminación, Marruecos, que quer...
    En stock

    23,95 €