TENSIÓN Y SENTIDO

TENSIÓN Y SENTIDO

PEYROU TUBERT, MARIANO

19,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-306-2346-4
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
No disponible

«Siempre que leemos un buen poema, por muy acostumbrados que estemos a leer poesía, sentimos esa tensión; podemos aprender a disfrutarla.» Este libro no es un manual, pero logra que el lector, de un modo natural, sutil y un tanto inesperado, descubra y aprenda a emplear sus propios recursos para abordar un poema (y se libere de ciertas trabas). Tampoco es una historia de la poesía, pero en él lo contemporáneo se conecta con una larga tradición que abarca diversas disciplinas artísticas, de modo que vemos con nuevos ojos tanto lo antiguo como lo moderno. ¿Qué ocurre cuando el sentido se abre, cuando conviven la precisión y la imprecisión, cuando irrumpe lo prosaico? ¿Cómo participan la ironía, la debilidad temática, las repeticiones, las imágenes o los símbolos en la construcción del sentido? Mariano Peyrou nos invita a disfrutar de la tensión de explorar un territorio extraño, a entregarnos a la fascinación que genera esa extrañeza y a encontrar un espacio desde el que leer, mirar y pensar de forma diferente. En el camino, una cuidada selección de poemas (de Baudelaire, Dickinson, Eliot, Stevens, Parra, Szymborska o Ullán, pero también de Shakespeare, Góngora o Blake) ilustra las distintas dimensiones exploradas. Pero los poemas, conectados con numerosos ejemplos provenientes de otras disciplinas (Duchamp, El Veronés, Beethoven, Stravinski, Darwin o Freud también están en estas páginas), son sobre todo el terreno ideal para que el lector se deleite estrenando su nueva mirada. Reseñas:
«Libro a libro, ha renovado los modos del lenguaje y los enfoques de la mirada de una obra poética y narrativa tan personal como extrañamente prodigiosa.»
Antonio Ortega, Babelia «Esas raras veces en que el ingenio se acompaña de sustancia, el resultado puede ser fascinante. En ese momento es cuando yo dejo de llamarlo "ingenio" y lo llamo "talento".»
Sara Mesa, Estado Crítico «Su sentido del humor y su controlado gusto por la broma lingüística adquieren un feliz tono propio.»
Nadal Suau, El Cultural «Innovador, ácido, lúdico, lúcido.»
Ángeles López, La Razón «Uno de nuestros grandes poetas del lenguaje.»
Vicente Luis Mora, Diario de Lecturas «Mariano Peyrou me parece un excelente escritor.»
José María Guelbenzu «Una de las escrituras más personales y sorprendentes del panorama actual.»
Luis Bagué Quílez, Babelia «Uno de los narradores españoles más inteligentes en el juego con el lenguaje.»
Eugenio Fuentes, La Nueva España «Dan ganas de anunciarle al lector que esto no es una novela. ¿Y esto es bueno o malo? En el caso del autor madrileño, es bueno. Muy bueno. Endiabladamente inteligente.»
J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia, sobre Los nombres de las cosas «Son muchas las cuestiones existenciales y artísticas que plantea De los otros. Impulsada por un estilo introspectivo, con derivas en el flujo de la conciencia y diálogos con frases inconclusas. Peyrou sobrecoge al lector.»
Francisco Solano, Babelia «Peyrou da rienda suelta a su aventura lingüística sin que la vanguardia desemboque jamás en gratuidad.»
Juan Andrés García Román, Babab «No es una novela de humor, y sin embargo es divertida como pocas que haya leído en los últimos años.»
Juan Marqués, La Esfera de Papel, sobre Los nombres de las cosas

Artículos relacionados

  • LA TIERRA SOMETIDA
    BLOM, PHILIPP
    Dijo Dios en el Génesis: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla». La instrucción parece haber marcado la relación del ser humano con el planeta que habita.Combinando erudición y reflexión, Philipp Blom traza un recorrido por la evolución de este conflictivo vínculo entre la humanidad y la naturaleza desde la antigüedad hasta nuestros días. Los mitos mesopo...
    En stock

    24,90 €

  • FILOSOFIA HELENISTICA
    SELLARS, JOHN
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    En stock

    21,90 €

  • CATEDRAL DE ESCOMBROS
    TORRIJOS, PEDRO
    Crímenes diferidos en el tiempo. Desastres que parecen accidentes. Una presa que funciona, pero mata. Un teatro que se hunde con los espectadores dentro. Una fábrica que colapsa sobre quienes cosen ropa para el primer mundo. Y un interrogante: ¿qué falló durante la DANA que arrasó Valencia? Pedro Torrijos entrelaza historias reales, explora la fragilidad del mundo contemporáneo...
    En stock

    12,90 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transform...
    En stock

    24,95 €

  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    En stock

    14,90 €

  • SIMONE WEIL Y LA CUESTION JUDIA
    SABATE,VICTOR
    ¿Fue Simone Weil una judía antisemita? Una aproximación filosófica, apoyada en lo biográfico y lo histórico, que indaga en los matices de su postura frente al judaísmo.En 1940, en carta a una antigua alumna, Simone Weil escribe que Francia, «en un plazo bastante breve», había de conocer «una forma más o menos acentuada de racismo», y advierte: «Yo me contaré, en ese caso, entre...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • OIDOS QUE NO VEN
    PEYROU TUBERT, MARIANO
    Una mirada divertida y reveladora sobre la música que invita ala escucha libre, desprejuiciada y mucho más placentera de cualquiergénero musical. Este libro derriba con gracia y brillantezuna idea que a menudo nos impide disfrutar abiertamente de ciertosgéneros y obras: la idea de «música intelectual», que tan a menudo seinterpone entre el oyente y el placer de la escucha. Adem...
    No disponible

    20,90 €