RESPETO O BARBARIE: EL ISLAM ANTE LA ANTIGÜEDAD

RESPETO O BARBARIE: EL ISLAM ANTE LA ANTIGÜEDAD

DE AL-ANDALUS A DAESH

JORGE ELICES OCÓN

24,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-16662-98-2
Páginas:
320
Encuadernación:
Bolsillo
24,00 €
IVA incluido
No disponible

INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO I. LAS DESTRUCCIONES DE DAESH EN SIRIA E IRAQ.-¿Qué es lo que DAESH ha destruido hasta ahora?-Otros ejemplos de destrucciones a lo largo de la historia islámica.-El discurso de DAESH: ¿es el Islam una religión destructora del pasado?-El origen del problema: la historia que no nos contaron.-El olvido de un discurso alternativo.-¿Cómo se entiende el pasado en el mundo islámico? Un concepto: ??hiliyya.-Cuando en Bagdad se traducía a Aristóteles.-La fascinación por la antigüedad.-CAPÍTULO II. AL-ANDALUS EN EL SIGLO X: UN ESCENARIO ÚNICO.-De Hispania a al-Andalus.-Un escenario único.-Primeras noticias relativas al pasado preislámico: siglos VIII-IX.-Una traducción única: el Kit?b Hur??iy?s.-Un historiador visionario: A?mad al-R?z? y su historia preislámica.-La antigüedad durante el Califato y su influencia en los siglos posteriores.-CAPÍTULO III. ¿DE VERDAD SE OLVIDARON DEL PASADO EN AL-ANDALUS?-¿Qué se sabía sobre la historia preislámica?-¿Qué se sabía sobre la ciencia y los sabios de la antigüedad?-¿Qué se sabía sobre las ciudades y monumentos todavía visibles?-CAPÍTULO IV. DESTRUCTORES Y ANTICUARIOS EN AL-ANDALUS.-Abandonar o buscar antigüedades.-Reescribir o reutilizar el pasado.-Negar o apropiarse del pasado.-Destruir o reconstruir.-CAPÍTULO V. EL DISCURSO OMEYA DE LEGITIMACIÓN SOBRE EL PASADO.-El pasado preislámico en la primera mitad del siglo IX.-El pasado preislámico en el siglo X: el califato de Córdoba.-CONSIDERACIONES FINALES.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE DE NOMBRES.

El pasado nos permite explicar el presente y desde el presente imaginamos el pasado para dar un sentido a quiénes somos, pero ¿qué ocurre cuando no nos reconocemos en ese pasado ¿Podemos cambiar la historia, salvarla o destruirla, para que así tenga sentido Este libro busca comprender la relación de las sociedades islámicas con la antigüedad. Las recientes destrucciones llevadas a cabo por DAESH parecen mostrar que esta herencia resulta conflictiva e imposible de asumir. ¿Es cierto esto ¿Ocurrió lo mismo siglos antes en la Península Ibérica, en al-Andalus A través de una meticulosa investigación, el autor nos invita a reconsiderar las visiones simplistas y a entender que pasado y presente siempre van de la mano y son un reflejo en el espejo.

Artículos relacionados

  • REBELION Y ANARQUIA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    En stock

    22,90 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    En stock

    32,00 €

  • EL TEMPERAMENTO REVOLUCIONARIO
    DARNTON, ROBERT
    ¿Qué llevó a Francia a la Revolución? Un ensayo excepcional sobre el temperamento responsable de cambiar el curso de la Historia.«Este libro es, sencillamente, un festín que, gracias a su magnífica narración, es fácil de digerir».Gerard de Groot, The TimesCuando una multitud asaltó la Bastilla en julio de 1789, se cerró una etapa histórica y nació un mundo nuevo. La mayoría de ...
    En stock

    39,90 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA EN INFOGRAFIAS
    Una mirada fascinante, clara y visual a la historia de los conflictos humanos desde la Prehistoria hasta la guerra digital. Una historia de la guerra desde sus orígenes hasta nuestros días: ese es el ambicioso objetivo de este excepcional volumen de infografías. Desde las herramientas de piedra y hueso de los albores de la humanidad hasta las tecnologías digitales contemporánea...
    En stock

    24,90 €

  • LAS MUJERES QUE EMPUÑARON LA ESPADA
    BENDRISS, ERNEST
    Guerreras olvidadas. Heroínas silenciadas. Durante siglos, la historia de la guerra ha sido contada de forma casi exclusiva en masculino. Pero desde los campos de batalla de la Antigüedad hasta las trincheras de la Segunda Guerra Mundial, miles de mujeres empuñaron armas, lideraron ejércitos y combatieron en primera línea, ignorando los roles que sus tiempos les imponían. Un vi...
    En stock

    22,90 €

  • AUSCHWITZ. EDICION 80 ANIVERSARIO
    MUCZNIK, ESTHER
    «Cada día quería morirà y cada día luchaba por sobrevivir» Shlomo Venezia , superviviente de Auschwitz El campo de concentración de Auschwitz es el sinónimo del mal absoluto que el nazismo preconizó. Los judíos y gitanos sirvieron como cobayas para la experimentación diabólica de los nazis, gaseando a más de un millón de personas y matando de hambre, frío, agotamiento o, simple...
    En stock

    21,90 €