EUTANASIA. LO QUE EL DECORADO ESCONDE

EUTANASIA. LO QUE EL DECORADO ESCONDE

REFLEXIONES Y EXPERIENCIAS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

AA.VV

20,00 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
SIGUEME
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo-filosofía-sociología-antropología
ISBN:
978-84-301-2063-5
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Reimpresión

Este libro se basa en hechos y en datos. Sus autores –médicos, enfermeros, psiquiatras y filósofos– parten de sus experiencias en la atención a enfermos que afrontan el final de la vida, en un país donde la eutanasia está despenalizada.

Un tema que entraña tanto sufrimiento exige el máximo respeto hacia quienes pasan por este trance. Los casos terribles que de vez en cuando se hacen públicos llevan a muchas personas a concluir que el único final de vida bueno es el que ofrece la eutanasia.

Sin embargo, en los países donde se ha despenalizado la eutanasia, la práctica de la ley ha conducido a una pendiente resbaladiza que termina desbordando los supuestos iniciales y que afecta a colectivos para los que nunca fue pensada, como los enfermos psiquiátricos, los menores de edad y quienes manifiestan «cansancio vital». Esta normalización conduce incluso a que algunos médicos y enfermeros ofrezcan la eutanasia como «remedio» del sufrimiento a pacientes que no la han pedido.

Ante esta práctica legal, ¿puede ser la eutanasia la única solución que nuestra sociedad ofrezca a sus ciudadanos? ¿Deben desestimarse o rebajarse los cuidados paliativos por ser más complejos y costosos? ¿Acaso la máxima humanidad se limita a sentir compasión por quien sufre sin siquiera ayudarle a repensar su decisión? ¿O la verdadera ayuda consiste, más bien, en «hacerse cargo de él», promoviendo en la sociedad –sobre todo en el ámbito sanitario y familiar– una «cultura paliativa» que se ocupa del sufrimiento, el deterioro, la soledad y el desamparo del próximo humano?

Artículos relacionados

  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    En stock

    14,90 €

  • SIMONE WEIL Y LA CUESTION JUDIA
    SABATE,VICTOR
    ¿Fue Simone Weil una judía antisemita? Una aproximación filosófica, apoyada en lo biográfico y lo histórico, que indaga en los matices de su postura frente al judaísmo.En 1940, en carta a una antigua alumna, Simone Weil escribe que Francia, «en un plazo bastante breve», había de conocer «una forma más o menos acentuada de racismo», y advierte: «Yo me contaré, en ese caso, entre...
    En stock

    18,00 €

  • EL FIN DEL MUNDO COMÚN
    MARTÍNEZ-BASCUÑÁN, MÁRIAM
    «La era de la posverdad puede entenderse, por supuesto, como la era de la desinformación, pero la novedad de lo que nos ocurre tiene más que ver con un ejercicio pervertido del juicio ciudadano y con nuestra incapacidad para discernir lo verdadero de lo falso».Al día siguiente de la primera investidura presidencial de Trump, su jefe de prensa afirmó que el acontecimiento había ...
    En stock

    21,90 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Una llamada a la acción que busca cambiar el paradigma de la política de abundancia, enfrentarse a los fracasos de la gobernanza liberal y abandonar las carencias que han deformado la vida estadounidense.Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Después de años de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Un...
    En stock

    23,00 €

  • CATEDRAL DE ESCOMBROS
    TORRIJOS, PEDRO
    Crímenes diferidos en el tiempo. Desastres que parecen accidentes. Una presa que funciona, pero mata. Un teatro que se hunde con los espectadores dentro. Una fábrica que colapsa sobre quienes cosen ropa para el primer mundo. Y un interrogante: ¿qué falló durante la DANA que arrasó Valencia? Pedro Torrijos entrelaza historias reales, explora la fragilidad del mundo contemporáneo...
    En stock

    12,90 €

  • LA TIERRA SOMETIDA
    BLOM, PHILIPP
    Dijo Dios en el Génesis: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla». La instrucción parece haber marcado la relación del ser humano con el planeta que habita.Combinando erudición y reflexión, Philipp Blom traza un recorrido por la evolución de este conflictivo vínculo entre la humanidad y la naturaleza desde la antigüedad hasta nuestros días. Los mitos mesopo...
    En stock

    24,90 €