DEFENSA DE LA HISPANIDAD

DEFENSA DE LA HISPANIDAD

MAEZTU, RAMIRO

21,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2017
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-17229-04-7
Páginas:
240
Encuadernación:
Otros
21,95 €
IVA incluido
No disponible

"Querido Maeztu: Con todo el alma le agradezco el envío de su hermoso libro Defensa e la Hispanidad, que he leído y releo con deleite. Sigo su obra con gran interés desde los días en que todos pecamos algo contra la hispanidad". Con estas palabras inicia una hermosa carta Antonio Machado a Ramiro de Maeztu a propósito de su Defensa de la Hispanidad. En el año 1931 crea una revista junto a Eugenio Vegas Latapie y al Marqués de Quintanar a la que quiso llamar Hispanidad, en los días previos a la proclamación de la República del 14 de abril. Aunque esa revista se acabó llamando Acción Española, inició su andadura con el artículo La Hispanidad (15 diciembre 1931) al que le seguirían los que allí fue publicando a lo largo de 1932 y 1933, recopilados luego en este libro que fue una gran influencia en la consolidación de una alternativa política de un carácter marcadamente hispánico frente a las pretensiones globalizadoras del comunismo soviético. Maeztu, ensayista e intelectual de gran prestigio en los inicios del siglo XX, llama desde sus escritos a recordar el papel determinante que tuvo España en la Historia Universal y la necesidad de recuperar ese orgullo. Un libro cuya lectura es imprescindibles en el siglo XXI para contextualizar los distintos movimientos independentistas o nacionalistas de la actualidad. AUTOR Ramiro de Maeztu, Escritor e ideólogo español, nacido en Vitoria el 4 de mayo de 1875 y asesinado el 29 de octubre de 1936. Fue hijo de padre vasco y madre inglesa, factor que explica su entusiasmo por las instituciones británicas y su dominio del inglés así como su carácter de agudo observador de la realidad española. Su postura intelectual le sitúa en la «generación del 98», que, nacida a raíz del desastre colonial de 1898, emprendió la tarea de buscar remedio a la decadencia española. Sin embargo, al igual que otros autores de la generación del 98 y por un largo y complejo proceso que tiene mucho de conversión espiritual, acabó repudiando a su generación. El gobierno del general Primo de Rivera le nombró en 1928 embajador de España en Argentina. Allí tuvo ocasión de tratar con Zacarías de Vizcarra, el introductor en 1926 de la idea de la «hispanidad», de la que se ha dicho que Maeztu fue apóstol. En enero de 1931 propuso llamar Hispanidad a la revista que planeaba junto con Eugenio Vegas Latapie y el Marqués de Quintanar, en los días previos a la proclamación de la República del 14 de abril. Aunque esa revista se acabó llamando Acción Española, se abrió con su artículo La Hispanidad (15 diciembre 1931), primero de los que allí fue publicando a lo largo de 1932 y 1933, recopilados luego en su famoso libro Defensa de la Hispanidad (1934). Vizcarra había propuesto en 1926, en Buenos Aires, el término Hispanidad para sustituir al de Raza, en el sentido que se le daba entre nosotros al hablar de Fiesta de la Raza; Maeztu desde 1931 se había convertido en el principal propagador de la nueva palabra, había desarrollado su significado en los artículos publicados a lo largo de 1932 y 1933 y acababa de aparecer en 1934 su libro en Defensa de la idea. El antiguo anarquista terminó militando en el grupo derechista de Renovación Española, desde el que se distinguió por su oposición al régimen republicano. Murió fusilado en los inicios de la Guerra Civil (29 octubre 1936)

Artículos relacionados

  • GRANDES SOLDADOS ESPAÑOLES
    RODRÍGUEZ DE LA BORBOLLA, ANTONIO
    Desde las fronteras de la España medieval hasta las calles de Madrid en 1808, esta obra recorre ocho siglos de historia a través de las vidas de siete soldados excepcionales que marcaron el destino de España y de Europa. Rodrigo Díaz de Vivar conquistó Valencia; Gonzalo Fernández de Córdoba revolucionó el arte de la guerra en Italia, creando las bases de los futuros Tercios; He...
    En stock

    21,95 €

  • ANATOMIA DE UN INSTANTE
    CERCAS, JAVIER
    Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror. «Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mien...
    En stock

    12,95 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    En stock

    19,95 €

  • EN NOMBRE DE FRANCO
    ESPADA, ARCADI
    La verdad tras la historia de Ángel Sanz-Briz, el diplomático español que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Últimos meses de 1944. Casi medio millón de judíos húngaros han sido deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa. Las embajadas de los países neutrales tratan de proteger a los que sobreviven. Como desde hace años, la Legación españ...
    En stock

    20,90 €

  • SÁHARA OCCIDENTAL
    DALMASES, PABLO IGNACIO DE
    Un exhaustivo recorrido por la historia contemporánea del Sáhara Occidental y el origen del conflicto que ha llevado a su ocupación por Marruecos. Durante casi un siglo España ejerció su soberanía sobre el Sáhara Occidental con la anuencia de la población local. Cuando en los años setenta se programó la celebración de un referéndum para su autodeterminación, Marruecos, que quer...
    En stock

    23,95 €

  • MAESTROS
    ANTONIO RODRÍGUEZ VELA
    En la sombra vibrante de las aulas, en los pasillos polvorientos de las universidades del siglo XIX, y en los destierros de quienes soñaron una España distinta, resuena la voz de los tres protagonistas de este libro: los maestros. Giner de los Ríos, Marcelino Menéndez Pelayo y María de Maeztu podrían encarnar posiciones totalmente enfrentadas no en la concepción de la enseñan...
    En stock

    19,95 €