CRÓNICA URBANA DEL MALVIVIR

CRÓNICA URBANA DEL MALVIVIR

INSALUBRIDAD, DESAMPARO Y HAMBRE EN LA SEVILLA DE LOS SIGLOS XIV-XVII

CARMONA GARCÍA, JUAN IGNACIO

22,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ATHENAICA
Año de edición:
2018
Materia
Temas sevillanos y andaluces
ISBN:
978-84-17325-29-9
Páginas:
370
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
No disponible

¿Qué vemos cuando miramos un cuadro como "Niño con piojos", pintado con un tremendo realismo por Murillo en la capital hispalense hacia 1650? En él se refleja con crudeza y exactitud toda la miseria, el abandono y la malnutrición que soportaban por aquellos tiempos las clases populares y menesterosas de la sociedad sevillana. A eso que vemos hace referencia, de forma compendiada, el contenido de este libro. Insalubridad: un mozalbete sucio y tiñoso que está intentando quitarse lo parásitos que invaden su cuerpo y su deprimente vestimenta en una estancia igualmente inmunda y tétrica. Desamparo: en el ambiente y en la persona impera la indigencia; el niño, solitario y tal vez huérfano, sin calzado y harapiento, está sentado en el lóbrego suelo y apoyado en una pared desconchada; no hay enseres en el aposento ni en la ventana; por el contrario, se destaca la presencia primorosa del cántaro, motivo tópico de la pintura de la época, pero también símbolo de la escasez que había de agua buena y del humilde oficio de aguador. Hambre: cascarilla y alguna fruta es toda la comida que se muestra, representación idónea de la subalimentación que padecía la población sencilla, víctima una y otra vez de las repetidas crisis de subsistencia que tan asiduamente provocaban penuria frumentaria, carestía e inanición. Estos factores de la realidad cotidiana de la masa popular de Sevilla son los que se desarrollan aquí mediante un estudio de larga duración (desde el siglo XIV hasta el XVIII) y con profusión de documentos de archivos históricos.

Artículos relacionados

  • CUADERNO DE SAN LORENZO
    GALLARDO, FRANCISCO
    Un barrio sevillano, el de San Lorenzo, aquel día a día con su cotidianidad de pueblo. Una infancia dejada atrás, como paraíso perdido, y la añoranza de las cosas que se fueron, que cantaba el Pali, y que sólo perduran ya en nuestro recuerdo. ...
    En stock

    19,50 €

  • ESPERANZA DE TRIANA
    SÁNCHEZ, JOSÉ IGNACIO
    Es una imagen del siglo XVII. Se desconoce la autoría de la imagen. Ha sido sometida a numerosas restauraciones, entre las cuales destaca especialmente la que llevó a cabo Antonio Castillo Lastrucci tras los graves daños sufridos en la noche del 2 de m ...
    En stock

    17,95 €

  • SEVILLA EN LOS TEXTOS CLÁSICOS GRECO-LATINOS
    DÍAZ TEJERA, ALBERTO
    Este pequeño libro es una verdadera joya bibliográfica; su rigor y fácil lectura, capaz de hacer llegar al lector lo que se conoce de la historia de Sevilla en la Antigüedad sin que le sea necesario un conocimiento erudito de aquel mundo, se debe a la maestría de un autor cuyo nombre debemos seguir considerando un referente entre los estudiosos de nuestra antigüedad. En "Sevill...
    En stock

    10,00 €

  • EL PASO DE PALIO
    HERNÁNDEZ LÁZARO, ANTONIO
    Sevilla, buscando su identificación con la Virgen Dolorosa, lleva a cabo permanentemente la búsqueda de la perfección. Podría pensarse que esta perfección ya se ha hallado en el paso de palio, en la proporción áurea, en los doce varales, en el oro y en la plata, en la abundancia de cera y de luces, en las flores que anuncian la regeneración primaveral, en la figuración del Para...
    En stock

    21,00 €

  • HISPALIS, DE CESAR A AUGUSTO
    CABALLO RUFINO, ANTONIO F.
    Estudio de los orígenes institucionales de la Sevilla romana centrado en la guerra civil entre Julio César y los pompeyanos, la deducción colonial llevada a cabo por Asinio Polión y la plena organización de la comunidad cívica vertebrada siguiendo el patrón romano en época de Augusto. ...
    En stock

    19,00 €

  • GUADALQUIVIR
    PERAL LOPEZ, JOSE
    Esta obra nos lleva, a través de seis estudios, por una parte a la historia más alejada en el tiempo, a los relatos de historiadores, poetas y geógrafos de la antigüedad grecoromana, que hunden sus raíces en un pasado mítico, y por la otra a la historia más cercana, a nuestro propio tiempo, para desvelar los frutos de aquel esfuerzo de domesticación y de mejora de la explotació...
    En stock

    19,00 €